Concierto de Nikki Hill. Sala BUT. Madrid, 6-XI-2014

nikki150

Hace algunas semanas, el amigo Adrián -autor del excelente blog Bonus Track– nos invitaba a conocer el primer disco de la estadounidense Nikki Hill; solo me hizo falta escuchar una canción, y ver su desempeño en el vídeo correspondiente, para darme cuenta que no era una más, me quedé literalmente pegado a la pantalla del ordenador. Se lo comenté a Adrián y me dijo: ¿por qué no te vienes a verla en directo? Yo ya tengo mi entrada. Me apunté al sarao inmediatamente, al igual que el verano pasado cuando él mismo me facilitó el ticket para asistir al concierto de Jethro Tull, al que finalmente no pudo ir debido a una indisposición de última hora. Nos quedaba pendiente vivir un concierto juntos y esta vez sí que pudo ser; nos acompañaron Sara, Marta y mi hermano Carlos (en una de las fotos nos podéis ver a todos).
La música con los amigos se vive con mayor intensidad y pasión, ya desde el mismo momento de las presentaciones, las cervezas previas y la charla sobre música o cualquier otro asunto que se preste a una buena conversación, más que nada porque es un momento en el que ya estamos todos preparados para el evento, con un puntito de excitación que no nos abandona hasta que empieza la actuación. Tras esperar un poquito en la cola, entramos a la sala BUT, que recuerdo de mi época universitaria, cuando la noche parecía no acabar nunca. Una vez asumida la clavada de rigor por las cervezas o los cubatas (por cierto, más aún que el precio, odio los vasos de plástico, es la parte más antipática de los conciertos), nos buscamos un lugar para disfrutar de la actuación que, finalmente, fue excepcional.
Los primeros compases nos mostraron un sonido algo sucio, manifiestamente mejorable, y pensamos que, tal vez, no era el lugar adecuado para un concierto de rock. He de decir que esa sensación me duró bien poco, en la segunda canción ya todo me parecía fenomenal. Nikki Hill es una estrella, una de esas artistas que uno puede ver pocas veces en la vida; mi amiga Marta la llegó a comparar con Tina Turner. Sus cualidades vocales son portentosas, con un dominio de la afinación, tanto en los graves como en sus increíbles agudos, muy poco habitual. Pero yo diría que ésta no es su faceta más destacada; a Nikki Hill le fluye la música por todo el cuerpo, domina el tempo a la perfección -como los grandes boleristas-, sabe cuando parar y volver a arrancar, siempre en la décima de segundo exacta, perfectamente sincronizada con sus compañeros. Es, además, guapa, simpática y portadora de una cautivadora sonrisa; sinceramente, lo tiene todo para triunfar y me extraña que aún no lo haya hecho.
La banda está a su altura, suenan muy potentes y están perfectamente empastados, siempre al servicio de la solista pero con una buenísima calidad instrumental; un batería solvente (Joe Meyer), un bajista espectacular, con un ritmo endiablado (Ed Strohsahl) y un guitarrista (Matt Hill, esposo de Nikki) brillante y a la altura de las circunstancias. En definitiva, un grupo compacto, un verdadero equipo, con unas individualidades propias de una gran banda.
Tan solo tienen un disco («Here’s Nikki Hill»), donde se puede apreciar bien su estilo de rock & roll clásico, en ocasiones incluso rockabilly, con evidentes influencias procedentes de la música negra, en concreto del soul, el blues y el rhythm & blues. Pero Nikki Hill es una de esas artistas que son mucho mejores en directo, ni siquiera sus vídeos de youtube hacen justicia a su poderosa puesta en escena. Apenas nos ofreció un par de canciones semi-lentas, el resto fue pura dinamita rocanrolera.
Entre los temas que pudimos disfrutar había bastantes versiones, todas ellas ejecutadas de manera magistral: «Sweet Little Rock & Roller» (Chuck Berry), «Twistin’ the Night Away» (Sam Cooke), «Who where you thinking of» (Texas Tornado), «Whole Lotta Rosie» (AC/DC) y probablemente hubo alguna más, además de sus temas propios.
Estábamos entusiasmados, no queríamos que acabara y cuando lo hizo agradecí (¡quién lo iba a decir!) que estuviera rodeado de fumadores; el arrebato nicotínico post-concierto fue la excusa perfecta para intercambiar opiniones sobre lo que habíamos presenciado, estuvimos hablando un buen rato hasta que nos marchamos aunque la excitación aún nos acompañó unas horas. Tan solo pagamos trece euros. Nikki Hill, ¡te adoramos!

20141106_223937De izquierda a derecha: Sara, Adrián, Raúl, Marta y Carlos
20141106_223817
20141106_223547

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

14 opiniones en “Concierto de Nikki Hill. Sala BUT. Madrid, 6-XI-2014”

        1. Sí, me parece que van a Francia y luego regresan a Estados Unidos. Pero es muy joven y estoy seguro que volverá a España, el otro día había un ambiente increíble y ella estaba muy a gusto.

          Le gusta a 1 persona

        2. Te agradezco que me la hayas dado a conocer. Si vuelve a venir algún/a artista que creas que me puede gustar, ¡avísame! Gracias. 😉

          Le gusta a 1 persona

    1. No te puedes imaginar lo bien que lo pasamos, es mucho mejor de lo que se puede ver en los vídeos. El mérito hay que dárselo a Adrián, él fue quien me hizo fijarme en ella. Te aconsejo que eches un vistazo al comentario que le hecho a Eduardo, donde he puesto un vídeo con dos versiones: una de Sam Cooke y otra de AC/DC. Gracias Antonio. Un abrazo

      Me gusta

  1. Gracias por el post. Sabía que en tus manos todo sería más fácil. Gracias por el concierto que vivimos (gracias a todos). Solo puedo decir que espero otro concierto lo antes posible y prometo llegar antes a las cañas.

    PD: Sara también repetirá. Se lo pasó genial. Un abrazo fuerte, Raúl.

    Me gusta

    1. La verdad es que lo pasamos muy bien y me alegro mucho que Sara también estuviera a gusto, a veces nos ponemos un poco coñazos hablando sin parar de música … Repetiremos. Un fuerte abrazo y besos para Sara.

      Me gusta

  2. ¡Como que a veces os ponéis un poco coñazos hablado de música!, no me lo creo. Perdona por la tardanza en contestar pero el lio esta de tus canciones me tiene colapsado. Veo que lo pasasteis de miedo, ¡en la foto tenéis una cara de aburridos! jejejeje Muy guapos por cierto, sobre todo las chicas. Le daré una escucha como se merece a Nikki Hill. Y dile a Adrian que si vueleve a llegar tarde a las cañas paga él.
    Un abrazo amigo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Si tiene que pagar las cañas se arruina, más que nada por las que se bebe, Llegó tarde pero no veas el ritmo de crucero cervecero que llevaba, los demás estábamos más comedidos, jajaja. Su disco está muy bien pero nada que ver con su directo, es mucho más cañera. Lo de las cinco canciones está siendo un éxito, yo estoy encantado. Un abrazo.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: