The Brothers Four es un grupo de folk creado en 1957 en Seattle (Estados Unidos) por Bob Flick, John Paine, Mike Kirkland y Dick Foley, todos ellos miembros de la hermandad Phi Gamma Delta de la Universidad de Washington. Comenzaron a actuar de casualidad, debido a una broma de la fraternidad rival; en 1959, ya en San Francisco (California), ficharon por Columbia Records, con quienes grabaron el single “Greenfields” en 1960, que llegó a alcanzar el número dos en las listas de éxitos, vendió un millón de copias y fue disco de oro; ese mismo año publicaron su primer Lp (“The Brothers Four”), en el que incluyeron el tema protagonista de nuestra entrada de hoy. Durante los años sesenta continuaron publicando discos, aunque cada vez con menos éxito, tal vez debido a que su estilo de folk melódico-vocal quedó algo anticuado ante el empuje de la British Invasion y del nuevo folk propuesto por artistas como Bob Dylan o The Byrds. No obstante, aún continúan en activo y ofrecen conciertos, como bien puede comprobarse en su página web, con uno de los miembros fundadores y con alguno más de los que fueron entrando a lo largo de la década de 1960.
“Greenfields” es, junto con “The Green Leaves of Summer”, la canción más conocida de este grupo. El tema va tan unido a la historia de los Brothers Four que, casi siempre, se ha dado por hecho que es una melodía original de esta formación, sin embargo no es así; en realidad, fue compuesto por Frank Miller, Terry Gilkyson y Richard Dehr, los integrantes de otro grupo folk estadounidense menos conocido, llamado The Easy Riders, que estuvo en activo entre 1956 y 1959; grabaron varios discos, aunque sus canciones fueron más valoradas interpretadas por otros artistas, como The Kingston Trio, Harry Belafonte, Doris Day, Burl Ives o The Brothers Four. Hoy no quiero extenderme mucho con las versiones porque la de los Brothers Four es tan conocida y acertada que, en mi opinión, eclipsa a las demás (aquí los podemos ver, aunque la calidad del vídeo no sea muy buena). En cualquier caso, además del original de los Easy Riders, de 1958, también os dejo otra versión grabada el mismo año que la de los Brothers Four, pero esta vez por un grupo femenino: The Beverly Sisters; dos más situadas en polos opuestos: la de Bobby Vinton, más melódica y romántica, y la de Faith No More, un tanto siniestra; una instrumental, la de The Ventures; y, para finalizar, una en español: la de José Guardiola.