Lista Spotify: La Guitarra de las Musas – volumen 1

Antes de continuar con la canción número 101 os invito a esta lista de Spotify donde se incluyen los temas que, hasta la fecha, han aparecido en La Guitarra de las Musas. Hay alguna excepción, algún caso particular y alguna toma de decisiones que, creo, deberíais conocer:
1.- En aquellos casos que he propuesto más de una versión para una misma canción, he elegido sólo una; el criterio ha sido totalmente subjetivo: a veces he escogido la que me ha parecido más interesante, otras veces he tratado de dar voz a intérpretes o grupos que no estaban representados en esta lista.
2.- En la entrada dedicada a Lila Downs puse tres canciones, finalmente he optado por «La cumbia del mole».
2.- Hay dos canciones que no he podido encontrar en Spotify (a lo mejor no he sabido encontrarlas): «Epitaph», de King Crimson, y «Hazañas Bélicas», del grupo asturiano Stukas. En el primer caso la he sustituido por «In the Court of The Crimson King», un directo a cargo de Greg Lake y Gary Moore (habida cuenta que King Crimson no aparece en este canal de música). Tampoco está la discografía de Stukas, así que he optado por sustituir la «movida» asturiana por la gallega: el tema «Assumpta», de Siniestro Total.
3.- No he podido encontrar la versión original de «A whiter shade of pale», la debida al grupo Procol Harum; en este caso, me he decidido por la versión de Percy Sledge. Algo parecido me ha sucedido con «Old Time Rock & Roll», de Bog Seger, y he acabado sustituyéndola por la propuesta de Sam Morrison and Turn The Page.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

2 opiniones en “Lista Spotify: La Guitarra de las Musas – volumen 1”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: