Este blog cumple hoy su canción número cien. Muchísimas gracias a todos por haber tenido la paciencia de aguantar mis propuestas y parrafadas; y, sobre todo, por vuestra contribución, en forma de aprobaciones y comentarios, sin ella probablemente no hubiera llegado a la centena. Para celebrarlo mañana nos vamos, Bonustrack y yo, al concierto que Jethro Tull tiene programado en Madrid. En alguna ocasión he manifestado que este es uno de los grupos que están conmigo desde mi adolescencia (de esto hace ya muchos años) y, sin embargo, nunca los he llegado a ver en directo; para mi es un acontecimiento que supera lo musical, espero que me transporte a aquellos años del instituto en los que lucía mi chapita de Ian Anderson prendida en mi jersey. Como soñar es gratis, allá van los temas que me gustaría escuchar mañana: «Dharma for one», «It’s breaking me up», «A song for Jeffrey», «A new day yesterday», «Bouree», «Teacher», «Living in the past», «Driving song», «Sweet Dream», «Thick as a brick», «Minstrel in the Gallery», «Cold wind to Valhalla», «Black Satin Dancer», «Requiem», «Aqualung», «Cross-Eyed Mary», «My Good», «Locomotive Breath», «Too Old to Rock ‘n’ Roll: Too Young to Die!», «Songs from the Wood», «Hymn 43» y «Elegy». La última de esta lista pertenece al álbum «Stormwatch» (1979), para mi gusto el último gran trabajo de este grupo; a partir de aquí les perdí un poco la pista y, he de decir, que lo que he ido escuchando de ellos ya no me ha gustado tanto. «Elegy» es la única canción del disco que no está compuesta por Ian Anderson, sino por el teclista David Palmer. En esta actuación en directo, de donde está tomado el video de hoy, dedicaron este bellísimo tema instrumental a su bajista John Glascock, fallecido en 1979.
10 opiniones en “Canción número 100: Jethro Tull. «Elegy»”
Comentarios cerrados.
¡Muchas felicidades por las 100 canciones! Si tú te disculpas por las parrafadas, ¿qué tendré que hacer yo por mis biblias? Un placer leerte, ilustras. Espero que disfrutéis mucho del concierto, ¡un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Marta! Los que tenemos una cierta edad corremos el riesgo de caer en el síndrome del «abuelo Cebolleta», es decir, de contar batallitas y ser un poco repetitivos. Tus entradas no son parrafadas sino artículos monográficos que, al menos yo, leo con mucho interés. Nos acordaremos de ti y otros amigos blogueros cuando estemos en el concierto. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Enhorabuena por tu entrada 100, Raúl! Espero que sean muchísimas más, pues no sabes cuánto me gusta recuperar temas del pasado y descubrir nuevas versiones en tu blog. En cuanto a tus comentarios, a mí personalmente me resultan muy precisos e instructivos…
Qué disfrutéis el concierto… El sábado pasado me tocó a mí. Fuimos a ver a Bryan Ferry en Barcelona. Un auténtico remojón de nostalgia, como el que mañana os daréis vosotros.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como he comentado en la entrada, para los que tenemos cierta edad estos conciertos superan lo musical; espero que lo pasaras bien en del Bryan Ferry. ¡Muchas gracias! por tus palabras, Antonio, las valoro muy especialmente porque tú eres el rey del lenguaje bello y preciso, para mi gusto de los blogueros que mejor escriben. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Vaya… ya cien canciones ¡enhorabuena! Espero que Bonustrack y tú disfrutéis del concierto, que seguro será una pasada. El tema que has puesto no lo conocía pero me ha gustado y el álbum Stormwatch he de reconocer que no lo he escuchado. Para mí el último gran trabajo de Jethro Tull fue Heavy Horses. Un saludo Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperemos que Ian Anderson no nos defraude … Los más puristas dicen que Jethro Tull empieza a decaer después de Minstrell in the Gallery; lo cierto que es Stormwatch es un álbum importante en la carrera de Jethro Tull, independientemente de su calidad, porque fue el último con toda su formación clásica. Parece ser que huyeron todos los músicos (excepto el guitarrista, Martin Barre) porque Anderson quería hacer cosas más electrónicas. ¡Muchas gracias y un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena!!!! Quién te lo iba a decir no hace tanto tiempo…. 100 temas y una «min pandi blogera», jajaja.
Que disfrutes mucho del concierto, ya me contarás.
Un besazo!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Marta, qué razón tienes! A ver si sigo teniendo ánimo para otras cien, el tiempo lo dirá …
Un beso muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Aquí vendría mi «El día que pude ver a lan Anderson» pero lo dejo para ti crónica del concierto ¡EXCLUSIVA! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me jode tener que haber hecho una crónica exclusiva, nos queda pendiente otro concierto a ver si podemos hacer algo a medias. Espero que vayas recuperándote bien.
Me gustaMe gusta