Hoy es un día bonito para los que habitualmente nos seguimos y leemos en la blogosfera. Gracias a la iniciativa de Adrián (Bonus Track) y al estímulo de Salva (Mentalparadise), nos hemos puesto de acuerdo para publicar sendas entradas en las que queremos mostrar las portadas de discos que, por una u otra razón, más nos gustan y, por supuesto, os pedimos vuestra colaboración para que añadáis las que, a vuestro juicio, deberían formar parte de este top10. Entendemos que algunos de vosotros sois seguidores de los tres blogs o de dos de ellos; en ese caso, y teniendo en cuenta que en realidad se trata de una misma entrada realizada en tres blogs diferentes, los comentarios y las aportaciones que realicéis las podéis dejar en el blog que os parezca. Además, trataremos de implicar a más amigos y amigas a través de un canal recientemente creado por nosotros: Agujas & Vinilos, una página de facebook que nace con el objetivo de promocionar la música y en la que, además, trataremos de dar cabida a otros compañeros que realizan una gran labor en favor de la cultura. Dejaremos pasar un tiempo y, después, elaboraremos un listado con las preferencias de todos.
Aquí os dejo las mías, todas ellas pertenecientes a álbumes publicados entre 1967 y 1976; se podría decir que «se me ve el plumero», ya que la mayor parte de ellas proceden del ámbito del rock psicodélico y progresivo. Hay algunas que, aún gustándome, he preferido excluirlas de mi lista por ser bien conocidas y estar en boca de todos, entre ellas estarían «London Calling» (The Clash), «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» (The Beatles), «The Dark Side of the Moon» (Pink Floyd) y «Wish You Were Here» (Pink Floyd).
¿Cuáles son vuestras portadas preferidas?
«Forever Changes». Love (Elektra Records, 1967)
«Sweet Heart of the Rodeo». The Byrds (Columbia, 1968)
«In the Court of the Crimson King». King Crimson (Island Records, 1969)
«Deep Purple». Deep Purple (Harvest Records, 1969)
«Metamorphosis». Iron Butterfly (Rhino Records, 1970)
Derek and The Dominos. «Layla and Other Assorted Love Songs» (Polydor Records, 1970)
«Felona e Sorona». Le Orme (Philips Records, 1973)
«Relayer». Yes (Atlantic Records, 1974)
Desde luego se te ve el plumero Raúl: ¡¡eres un ProgHead total!! jejeje… Y como no podía ser de otra manera coincido en algunas contigo y hay otras que yo añadiría claro:
En cuanto a las de YES resulta difícil escoger solo una, pero a la magnífica del Relayer, yo añadiría la de Yessongs o la de Tales From Topographic Oceans o la del Fragile… ¡¡Difícil elección!!
Me encanta Felona e Sorona de LE ORME, de los mejorcito de la escena Prog italiana para mi gusto junto a PFM, pero esa portada no me dice demasiado, la verdad.
Otra portada que me encanta es la de Aqualung de JETHRO TULL, con ese trasunto de Ian Anderson en plan vagabundo.
También me gustan mucho las carátulas del Tommy de los WHO, la de Nursery Crime de GENESIS y la del LED ZEPPELIN IV.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De las de Yes me gustan todas las que comentas pero tampoco quería poner más de una, Roger Dean es un fenómeno. El progresivo italiano es fabuloso y no muy bien conocido; estoy de acuerdo en que Le Orme y Premiata Forneria Marconi son quizás los mejores, pero sin olvidar a otros como Banco del Mutuo Soccorso o Il Rovescio della Medaglia. A punto estuve de incluir la de Nursery Crime y también una de Jethro Tull, o la que comentas o Thick as a Brick. Todas las que propones son buenísimas. Muchas gracias por tu generosidad en los comentarios (ya he visto que también has propuesto otras portadas en los blogs de Adrián y Salva), anotamos tus portadas preferidas Saludos.
Me gustaMe gusta
Este Alex es un crack. Vuestra conversación me ha sonado a chino. Del progresivo italiano no tengo ni idea, habrá que estudiar un poco. No se si será debido a esto pero las visitas en Mental son superiores a un día habitual estas horas.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también tengo más visitas, la unión de los tres ha tenido efecto sinérgico (ya sabes, deformación farmacológica …) Pues es un subgénero muy interesante, casi todos los grupos tienen un aroma parecido, muy cálido, como de fragancia mediterránea. Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Joe, que poeta Raúl. La entrada de las portadas lleva 100 visitas y en total ahora 230. Veremos si no es flor de un solo día. Otra cosa. Ayer cree un espacio en wordpress con el nombre de Agujas y Vinilos solo para que no nos quiten el nombre. De momento está ahí parado. pero si algún día nos apetece hacer algo conjunto. Solo os tengo que añadir como administradores o autores, no se muy bien como va eso, lo tengo que mirar. Se me ocurrió y me dije, por si acaso. Lo mismo no lo usamos nunca pero ahí esta.
Recomendaciones de progresivo italiano que no sean demasiado espesos.
Estoy viendo los comentarios y hay una bloguera que me ha dejado sus diez portadas. No se si hay más.
Esto no cotiza en bolsa verdad? porque somos un valor en alza jajajajaja.
Estoy muy emocionado, parece que tengo 15 años jajajajaja
Saludos farmacólogo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hay que ver, estás en todo Salva, muy buena idea! Bueno, no sé si serán muy espesos pero puedes probar; a mi me gustan mucho éstos discos: «Felona e Sorona», «Storia di un minuto», «Contaminazione», «Darwin» y «Banco del Mutuo Soccorso», aunque hay muchos más. Yo también estoy muy contento con esta iniciativa, tengo una sensación parecida a cuando publiqué mis cinco canciones en tu blog. «Sinergismo de potenciación»: cuando la acción farmacológica combinada es superior a la suma de las acciones individuales de cada fármaco …, hace mucho que estudié Farmacología, pero aún me acuerdo de algo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vamos, un coctel de pastillas en toda regla. Un mejunje a base de Trankimazin, Mirtazapina, Lexatin y un toque de Tranxilium.
Tomo nota de los discos. Por lo que veo cantan en italiano, lo digo por los títulos. ¿y no suena raro?
Me gustaLe gusta a 1 persona
pues a mí ni eso, porque al menos el chino me suena xd
Me gustaLe gusta a 2 personas
que chulasssss… no las conozco !! donde participamos por aqui, en el grupo de face, en nuestro blog? solo lps o tambien valen cds? saludoss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Guecica! Puedes dar tus portadas preferidas en cualquiera de los tres blogs o en Agujas& Vinilos, donde quieras. Vale de todo: Lps, CDs, discos de pizarra o cintas de casete. Te esperamos. Saludos
Me gustaMe gusta
mi idea era subir fotos, porque solo con el nombre no me hago idea si no lo conozco….
Me gustaMe gusta
En los blogs creo que no puedes poner fotos en las respuestas, así que mejor en la página de facebook
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que se puede Raúl pero no se como. El otro día Vidal añadió una en su comentario en mi blog. Tengo que mirar como se hace. De todas formas Guecica, ñas dejas como dice Raúl en la página de face y nosotros las copiamos para elaborar la listabdefinitiva.
Saludos a los dos.
Me gustaMe gusta
Pues que nos cuente Vidal cómo se hace, en la próxima que podamos se lo preguntamos. A lo mejor con un simple corta y pega …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues lo probamos ahora mismo
Me gustaMe gusta
Pues no. no es corta y pega.
Me gustaMe gusta
Acabo de leer esto:Por defecto, WordPress no permite la etiqueta de HTML en los comentarios de blog, y muchos temas de WordPress mantienen esta configuración predeterminada. Esto significa que los visitantes del sitio no podrán incluir imágenes en sus comentarios hacia ti, y tampoco podrás publicar imágenes en tus propios comentarios de blog. Pero instalando un complemento como Comment-Image Embedder, podrás superar esta limitación y abrir un grado mayor de interactividad con tus lectores y entre ellos.
Voy a revisar los comentarios porque estoy seguro que Vidal lo hizo.
Me gustaMe gusta
Qué iniciativa más interesante.
Ahí va mi pequeña colaboración con mis top 10 (las últimas tres son coincidencias con alguno de vuestros tres blogs).
Smells like Teen Spirit. Nirvana
Aqualung. Jethro Tull
American Recordings. Johnny Cash
Southern Nights. Allen Toussaint
Let it bleed. Rolling Stones
Retrospective: The best of Buffalo Springfield. Buffalo Springfield
The Freewheeling. Bob Dylan
Abbey Road. The Beatles
The dark side of the moon. Pink Floyd
Sweetheart of the Rodeo. The Byrds
Me gustaLe gusta a 2 personas
Coincidimos bastante. La de Nirvana es buenísima, todo un clásico. Aqualung, The dark side of the moon y Abbey Road también podrían haber estado entre las mías y la de The Byrds sí que está. Me encantan la de Johnny Cash, la de Dylan y la de Buffalo Springfield, por cierto, un grupo que algún día de estos también aparecerá por aquí. ¡Muchas gracias, Eduardo, un top10 en toda regla!
Me gustaMe gusta
Si os parece bien, repartiré mis diez portadas favoritas entre los tres blogs. A ti te han tocado cuatro, Raúl: «Crisis, what crisis?» de Supertramp, «Mirage» de Camel, «Cheap thrils» de Big Brother & the Holding company» (banda de Janis Joplin, con ilustraciones de Robert Crumb) y «New skin for the old ceremony» de Leonard Cohen, en cuya portada original presentaba dos ángeles fornicando. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te gustan los ángeles malotes, estos dos fornicando y el de Van Halen fumando, solo te ha faltado Heaven and Hell.
Me gustaMe gusta
Jajaja, tienes razón, Salva. Aunque no deja de ser una casualidad, una de mis películas favoritas también va de ángeles, pero no malotes: «El cielo sobre Berlín» de Wim Wenders.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece muy bien Antonio. ¡Buenísimas las cuatro! Las de Camel y Supertramp también estuvieron en mi selección previa. Muchas gracias por tu valiosa aportación. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
A mi me gustan estas portadas, algunas ya han salido: London Calling de The Clash, la mejor en mi opinión, Led Zeppelin III, Road to Ruin de Ramones, Nevermind de Nirvana, Ten de Pearl Jam, Unknown Pleasures de Joy Division, Wish You were Here de Pink Floyd, Revolver de The Beatles, Who’s Next de The Who y Tubular Bells de Mike Oldfield. Podría seguir doscientas más…Gran iniciativa, cuadrilla, sí señor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Juanlu! Tomamos nota de tus portadas. La de Tubular Bells estuvo también a punto de entrar en mi top10. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, entre que es complicado y que nadie mas sube fotos dejo mis 10 portadas, no necesariamente en este orden:
1. Def Leppard – Hysteria
2. Queen – A kind of magic
3. Bruce Springsteen – Born in the USA
4. Nirvana – Nevermind
5. Santana – Supernatural
6. Aerosmith – Get a grip
7. Green Day – Dookie
8. Gabinete Caligari – Al calor del amor en un bar
9. Golpes Bajos – A santa campaña
10. Tears for Fears – Tears roll down ( Greatest hit 82-92 )
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Qué buena la de Aerosmith! jajaja. Me gustan bastante las que has elegido, incluidas las dos españolas. Por cierto, tal vez más adelante hagamos otro top10 sólo de discos españoles. Gracias por tu colaboración, Guecica. Saludos.
Me gustaMe gusta
Con un poco de retraso, os traigo mis 10:
La primera es la portada de uno de mis discos preferidos, una que creo que no ha citado nadie:
Rainbow – Rising
La siguen (ya sin orden) …
Creedence Clearwater Revival – Green River
Cream – Disraeli Gears
Pink Floyd – Ummagumma
Iron Maiden – The number of the beast
Triana – El patio
Judas Priest – Sad wings of destiny
The Beatles – Meet The Beatles
Led Zeppelin – IV
Yes – Fragile
Queen – II
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Menudo top10! La de Triana también la tenía apuntada por si algún día nos animamos con las 10 portadas de discos españoles. La de Cream es psicodelia pura, además de ser un disco fabuloso. Anotadas quedan. Muchas gracias por tu valiosa aportación. Saludos
Me gustaMe gusta
la más sexy
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anotada «Country life», de Roxy Music. Sexy a tope ¡Muchas gracias, Vidal!
Me gustaMe gusta
Para poner una foto en las respuestas solo hay que ponerse encima de la foto elegida y con el botón derecho elegir la opción: copiar URL de imagen…..
Despues pegar en donde quieras
Me debéis una birra
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Vidal! Tu sí que sabes, si vienes por Madrid cuenta con esa birra
Me gustaMe gusta
Olvidate de mi correo Vidal. Cuando vengas a Logroño llama y te pago una.
Me gustaMe gusta
probando…. si sale bien, gracias Vidal
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy a inflar a cervezas ja,ja,ja Bueno como le dije a Salva en la Web el tamaño si importa…..es decir buscar siempre fotos que no pesen mucho, La de Guecica esta bien seria pequeña , la mía seria un tamaño medio y esta grande

Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes cervezas en varios sitios, muchas gracias por tu ayuda.
Me gustaMe gusta