Las Cinco Canciones de Juanlu (III): “Smells Like Teen Spirit” (Nirvana)

Nunca sabes cuando vas a hacer los amigos de verdad, esos que te durarán toda la vida. Juanlu nos habla hoy de su amigo «El Pelos», de las jornadas que pasaban en las tiendas de discos y de cómo descubrió el grunge gracias a Nirvana y su disco «Nevermind». Particularmente no es el estilo que más me gusta, pero he de reconocer el poderío de esta banda, su propuesta innovadora y su legado, algo de lo que no pueden presumir todos los grupos. Os dejo con Juanlu.

«Ya en Pamplona con mis padres, corría el curso 1990-1991 en COU cerraron el internado y tuve que ser reubicado en el cole de mi hermana donde conocí a quienes serían mis amigos hasta hoy y hasta que me muera, sobre todo uno, Luis, por entonces «El Pelos», mi actual hermano-amigo con el cual hice muy buenas migas desde el principio y sobre todo a través de la música. Los sábados solíamos quedar por la mañana para ir a «Kilkir», una tienda de discos junto a la catedral de Pamplona, el dueño nos conocía y un día de abril nos dijo que había recibido un discazo de un grupo americano de Seattle y que sabía que nos iba a molar. Sacó el vinilo con un niño en una piscina detrás de un billete y sacó el disco. Nirvana Nevermind ¿cual era el nombre y cual el título del disco? Nos pusimos los dos pares de auriculares junto a la pletina y de repente explosión de sonido, los dos saltando extasiados y se soltó de repente el auricular inundando de sonido toda la tienda, había otros tres chavales allí y fliparon a colores. Esa mañana los cinco nos llevamos el disco a casa. Luis y yo solíamos comprar a pachas, uno se lo quedaba y le grababa al otro la cinta al llegar a casa, ese día no fue así, cada uno el suyo. Fue el origen y el germen de mi etapa grunge: Pearl Jam, Alice in Chains, Soundgarden, conciertos, camisetas, pelos largos,… Pero fue esa mañana de tienda de discos la que me enseñó la luz, la que me hizo ver en el grunge un modo de vida, algo salvaje y arrebatador que me sigue poseyendo cada vez que la escucho. Cuando vi «Alta Fidelidad» me sentí super identificado».

.

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

15 opiniones en “Las Cinco Canciones de Juanlu (III): “Smells Like Teen Spirit” (Nirvana)”

  1. Qué decir de un cachito de mi vida tan importante como fueron esos 18 años en los que el grunge me poseyó y no me soltó hasta los 28 ( cuando me tuve que cortar la melena Cobain). Tengo grupos que me gustan más que Nirvana, pero que me impactaran de tal forma ninguno. Es algo que se me quedó grabado y 25 años después lo recuerdo como si fuera ayer.

    Le gusta a 1 persona

    1. La música que se vive a esa edad siempre queda con nosotros, de hecho suele funcionar como refugio; cuando no sabemos que escuchar o ya hemos dado la vuelta por estilos diversos, volvemos al origen. Está siendo todo un éxito tu semana con las cinco canciones. Saludos, Juanlu.

      Le gusta a 1 persona

  2. Vaya, por lo que veo todos teníamos un amigo al que llamabamos El Pelos jajajaja. Lo de las tiendas de discos es algo queda para la historia, y m encanta la alusión a Alta Fidelidad una peli con la que me siento super identificado y que procuro ver al menos una vez al año.
    Nirvana no es uno de los grupos que suelo escuchar, y su estilo tampoco es de los que más guste, pero he de reconocer que la primera vez que vi el vídeo de esta canción me quedé impresionado. Apesar de todo lo que he comentado me compré el disco en vinilo, fue el último que compré antes de rendirme a la evidencia de que el cd mató a la estrella del vinilo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Alguna vez hemos hablado de esa peli, Salva. A mí también me gusta mucho, sobre todo por ese gusto por la música que transmite; eso sí, tú me ganas, te la debes saber de memoria … Me acuerdo de aquella época, el paso del vinilo al cd, no sabía muy bien qué hacer, si seguir comprando vinilos o pasarme al cd y comprar un equipo nuevo, al final hice como todo el mundo pero me costó … Saludos.

      Me gusta

  3. Un temazo con una fuerza brutal y que mola una pasada, tiene la comercialidad justa para arrasar y a la vez dar caña al más pintado. Yo…corrí a la tienda a comprármelo al poco de salir. Me gusta el grunge y cómo suena, pero en dosis razonables, y otras bandas que aquí se han nombrado. Aparte, el grunge con ese sonido sucio ha influenciado a tantísimos grupos después…R.E.M., los Red HCP y tantos, que por eso mola aún más. Nunca hubo un pelos en mi vida. Sí alguna «pelos»…recuerdo una pelirroja que…ejem.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ya sabes, un día nos cuentas la historia de la pelirroja con una canción, jajaja. Del grunge no puedo opinar mucho, a ver si se pasa por aquí Juanlu y nos cuenta algo más. Saludos.

      Me gusta

  4. Desde luego si yo hubiera tenido la misma edad que Juanlu cuando oí a Nirvana me habría sucedido algo parecido.
    Llegue a Nirvana cuando comencé mi desconexión en el rock y mi inmersión a saco en el Jazz. Nirvana, Oasis, REM, Pearl Jam., Smashing Pumkins fueron de los pocos grupos que me mantuvieron ligeramente conectado con el rock.

    Le gusta a 1 persona

    1. Probablemente sea el movimiento más interesante que ha tenido el rock en los últimos tiempos, un sonido potente, propio y reconocible, sin embargo nunca ha sido muy de mi agrado. Saludos.

      Me gusta

  5. Precisamente en aquellos años que relatas, Juanlu, estaba yo en Pamplona y allí fue donde escuché por primera vez esta canción y este disco. Me encanta, tanto el tema como el trabajo en el que se encuadra, quizá el único disco de Grunge que me gusta realmente ya que luego no tuve demasiado contacto con el género. Me atrapó desde el primer momento.
    Y ahora a lo de los ‘seis grados de separación’ jejeje: por lo que cuentas, no debo llevarte más de un par de años de edad, yo estudiaba en Pamplona en aquellos años, trabajé en bares, me movía por ambientes jevys… ¿¿No habríamos coincidido en alguna ocasión?? Raro sería que no jajjaja
    Agur

    Le gusta a 1 persona

  6. Raúl lo primero agradecerte tu comentario por mi ultima entrada estoy metido en la Asociación´Cinema Eliseos y cualquier colaboración es bien recibida
    A mi el grunge, ya me pilló fuera de órbita y a la que le coincidió fue a mi mujer que por aquel entonces se dejo influir por el estilo desgarbado del Kurt Cubein….De alta Fidelidad, que decir menudo repaso nostágico de los escarceos amorosos y musicales…
    Os dejo el pequeño articulo que le dedique a esta película en mi revista que fue el origen de este blog, ………saludos

    Haz clic para acceder a REVISTATIERRA-web.pdf

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias a ti, Vidal, por tu fidelidad hacia este blog. Creo que yo podría decir lo mismo del grunge, me pilló fuera de órbita; en aquella época estaba con estilos musicales más suaves y melódicos (pop, country, soul, etc.) Me paso a leer tu crónica de «Alta Fidelidad». Saludos

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: