Las Cinco Canciones de Antonio Chico (V): “Pneuma” (Tool)

Llegamos al final de esta  bonita semana, en la que hemos tenido a Antonio Chico como protagonista principal. Nuestro invitado se despide con el tema “Pneuma”, de la banda californiana Tool. He de reconocer que no sé nada de ellos; según he podido leer (y por lo poco que he podido escuchar recientemente) parece que practican una especie de metal progresivo alternativo, en la órbita de lo que se viene en denominar post-rock, y si no es así que me corrija Antonio. Muy interesante el tema que propone, al igual que todos los que nos han acompañado estos días. Muchas gracias, Antonio, por querer compartir con nosotros tus canciones y tus recuerdos. Como bien sabéis, esta sección está abierta a todos los amigos y seguidores de este blog que deseen participar en ella. Hasta la próxima.

«Esta es la única de mis cinco canciones que no pertenece a la década de 1980 y el que haya sido capaz de superar la barrera de la nostalgia que recubre a las demás significa que tiene algo tan especial y trascendental que con total tranquilidad le otorgo un lugar en esta lista. “Pneuma” traspasa con creces la definición de lo que es una canción, este tema es un cúmulo de elementos que hacen que cada vez que la escuche se salga de la simple acción de oírla para convertirse en una experiencia total que desencadena efectos psíquicos y físicos que sólo se pueden describir como extáticos. Esta canción está incluida en el álbum «Fear Inoculum«, que tardó 13 años en ver la luz luego de su anterior lanzamiento, titulado «10,000 Days», que había salido al mercado en abril de 2006. La espera valió la pena y “Pneuma” es incuestionablemente una de las mejores canciones que he escuchado en mi vida, así de sencillo. Y con ella me ocurre algo que rara vez sucede y es que la cuido y guardo para escuchar solo en momentos especiales y cuando sé que la puedo disfrutar y prestarle atención. Y esto lo hago porque en cierto modo me asusta la idea de “quemarla” por escucharla tanto y que por eso me llegue a cansar. No creo que tal cosa llegara a suceder, pero esta no es cualquier canción y le encuentro cierta fragilidad dentro de la poderosa fuerza que en su interior contiene».

Antonio Chico
Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

15 opiniones en “Las Cinco Canciones de Antonio Chico (V): “Pneuma” (Tool)”

  1. Buff, TOOL son palabras mayores… ¡¡que gran banda!! Yo personalmente, Raúl, los metería en el saco del Metal Progresivo, aunque decantándose la balanza más por el Prog que por el Metal en muchas ocasiones. En cualquier caso, buenísimos, aunque no para cualquier paladar: son una banda que no suele entrar a la primera, necesita de escuchas atentas para apreciar bien toda la música que son capaces de desarrollar.
    Para mi gusto, una guinda inmejorable para esta semana.
    Saludos y abrazos!!!

    Le gusta a 3 personas

    1. No conocía la banda, pero he estado escuchando cosas suyas estos días y me han parecido muy interesantes. Sí, eso me parecía a mí, que tiraban más hacia el rock progresivo, pero dentro de unos parámetros diferentes, como más alternativo. Una elección exquisita para terminar esta bonita semana. Abrazos.

      Le gusta a 1 persona

    2. Desde que conocí a Tool con Sober quedé bajo su embrujo. Es cierto lo que dices que no es para todos los gustos y que requiere ser escuchada con atención y en repetidas ocasiones. Pero sus álbumes son música hecha arte, en todo sentido. Y sí, también pienso que son más metal progresivo que otra cosa pero hay quienes los meten bajo el manto del metal alternativo. Tal vez porque no son fáciles de clasificar. Lo que es indiscutible es la calidad musical que poseen, por algo fue tan grande la expectativa con Fear Inoculum, que contiene a Pneuma. Y fue un gusto compartir estas cinco canciones en La Guitarra de las Musas, resultó ser un viaje muy entretenido y me alegro que lo hayas disfrutado. ¡Saludos a la distancia!

      Le gusta a 1 persona

      1. Muchas gracias, Antonio, por esta semana tan bonita que nos has regalado, por haber querido compartir con nosotros tus canciones y tus recuerdos, y por haber estado tan pendiente de todos los amigos que han comentado las entradas. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

    3. Coincido totalmente contigo, Alex. Tool no son para orejas flojas. Necesitan atención y mente abierta. O cerrada, no sé bien. Una pena que sean tan poco frecuentes sus álbumes. Igual ahí está el secreto. Saludos a todos y todas.

      Le gusta a 3 personas

      1. Trece años entre un disco y otro es realmente algo bastante extraño, y los anteriores salieron con un intervalo de cinco años … Es sorprendente, la verdad, aunque el resultado es buenísimo. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

  2. Me ha parecido un tema muy original y lleno de matices.
    Hace bien en reservársela para determinados momentos y no quemarla. Es algo que me cuesta muchísimo hacer, cuando una canción me gusta, me vuelvo monotemática.
    Un placer seguir tus canciones esta semana, Antonio.
    Espero que se anime alguien más.
    Un saludo y buen fin de semana.

    Le gusta a 2 personas

    1. Un grupo muy interesante y de mucha calidad. Aquí volvemos de nuevo al debate en torno al «agotamiento musical» o la «putrefacción sonora», como decía el amigo Salva. Aunque cueste, a mí también me gusta hacer como Antonio, no hay nada peor que acabar odiando una canción que te gustaba mucho. Buen fin de semana, Evavill.

      Le gusta a 1 persona

    2. Gracias evavill por tus comentarios, fue un gusto compartir estas cinco canciones a través del trabajo de Raúl. Y claro que a todos nos ha pasado que nos quemamos una canción y es algo que cuesta trabajo revertir. Por ende el cuidado que tengo con Pneuma, que se podría decir que la tengo guardada en un joyero. ¡Saludos para ti también!

      Le gusta a 1 persona

  3. No me atrevo a clasificar y creo que es lo menos importa en arte sea cual sea. Te gusta o no y ya esta. Bueno no es lo mío el rock progresivo, pero esta canción con el ritmo tan pesado y contundente me tranquilizó , es que estaba alterada por una discusión sobre las preferencias políticas y tras escuchar ( hasta el final !!!) la canción de tu entrada estoy tranquila pensando ¡Madre mía que tonta soy! …la música nos salvará .
    Muchas gracias por la semana musical que nos ha propuesto Antonio con la generosa invitación de Raúl. Un abrazo muy cordial.

    Le gusta a 2 personas

    1. Que hayas escuchado el tema hasta el final ya es mucho. Yo también voy a hacer lo mismo que tú, cada vez que me enfade con la política y los políticos quitaré el volumen de la tele y pondré música mientras veo como gesticulan … «La música nos salvará», ésta es la frase de la semana, no lo olvidemos. Un abrazo.

      Le gusta a 2 personas

  4. «…le encuentro cierta fragilidad dentro de la poderosa fuerza que en su interior contiene», qué cierto, y seguramente eso tenga mucho que ver en que sea tan especial. Pues estos sí que no me sonaban de nada, pero también me han gustado muchísimo.
    Ha sido un placer seguir tus canciones, Antonio.
    Un abrazo para ti y otro para el anfitrión. 🙂

    Le gusta a 2 personas

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: