Las Cinco Canciones de Eduardo (II): «Crazy» (Patsy Cline)
Quienes seguís este blog ya os habréis dado cuenta de mi debilidad por las voces femeninas; por supuesto en el rock, donde se encuentran algunas de mis preferidas, como Janis Joplin o Tina Turner; sin embargo, en otros estilos como el jazz, el soul, el pop o el country hay una mayor abundancia, hasta el extremo de ensombrecer a las voces masculinas. Cuando empecé a escuchar country lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de mujeres que había dedicadas a este género, la mayor parte de ellas cantantes; a Eduardo ya se lo he comentado en alguna ocasión, y siempre me reitero con todo aquel que me quiere escuchar: las cantantes de country son de otra galaxia. A mí, particularmente, me gustan mucho Emmylou Harris, Lynn Anderson, Linda Rondstad, Loreta Lynn, Billie Jo Spears, Alison Krauss, Tammy Wynette, también algunas de las más jovenes (aunque a éstas las conozco menos) y, por supuesto, Patsy Cline, la protagonista de hoy. No me extraña que Eduardo se pasara al country cuando la escuchó, veamos qué nos cuenta.
«La perfección de la voz femenina, ahí queda dicho. Eso es lo que os propongo hoy. Como alguno de vosotros sabrá, tengo un blog sobre música country, River of Country. Pero, paradójicamente, no fue este tipo de canciones el que primero me interesó. La “culpable” de que todo cambiara (una de ellas, por lo menos) fue «Crazy». Es tan buena que ha traspasado las fronteras del country, para convertirse en todo un clásico de la música del siglo pasado. Inmortalizada por la versión de Patsy Cline, en realidad fue compuesta por un hombre, Willie Nelson, la mayor leyenda viva del country».
Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.
Lee todas las entradas de Raúl
6 opiniones en “Las Cinco Canciones de Eduardo (II): «Crazy» (Patsy Cline)”
Bonito tema. Supongo que la reconozco gracias a esta gran interpretación de Patsy Cline, pero no sabía que fuera de Willie Nelson.
Saludos
Bonito tema. Supongo que la reconozco gracias a esta gran interpretación de Patsy Cline, pero no sabía que fuera de Willie Nelson.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dejo la de Willie Nelson. Saludos.
Me gustaMe gusta
Una de las cosas que más me gustan de esta canción es la riqueza de matices que le da Patsy Cline. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por enseñarnos la otra cara de la luna….que voz más sublime
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pocas hay como ella …
Me gustaMe gusta
Me alegra habértela descubierto. Estaba bastante escondida y ya era hora de que saliera a la luz, ¿verdad?
Me gustaLe gusta a 1 persona