The Kinks / Los Salvajes / Van Halen. «You really got me»

«You really got me» es otra de esas canciones construidas sobre un riff de guitarra que, con el paso del tiempo, ha servido de inspiración a muchos grupos de hard rock y heavy metal. Fue compuesta y grabada por primera vez por el grupo británico The Kinks, aunque hay quien dice que el verdadero artífice del sonido de la guitarra en la grabación fue Jimmy Page. Existen muchas versiones, de distinto pelaje, algunas debidas a grupos de heavy metal, de entre éstas yo creo que la más famosa es la de Van Halen. Entre la original de The Kinks y la de los californianos, dejo también otra muy interesante; me refiero a la que grabó el grupo barcelonés Los Salvajes, una formación creada en 1962, tal vez menos conocida que otras como Los Mustang o Los Sirex. Si no los conocéis os recomiendo que les prestéis un poquito de atención, decían que eran los Rolling Stones españoles, yo creo que eran más duros, de hecho tenían un sonido muy poco habitual para la España popera de los sesenta, digamos que demasiado sucio para aquellos usos y costumbres musicales.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

6 opiniones en “The Kinks / Los Salvajes / Van Halen. «You really got me»”

    1. A veces, cuando escuchas algunos temas, piensas que el paso del tiempo no ha sido muy generoso con ellos. Con esta canción no ocurre, sigue teniendo fuerza y, por eso, me imagino que seguirán haciendo versiones de ella. Gracias, Antonio, por tus comentarios.

      Me gusta

  1. Pues yo tampoco conocía la versión de Los Salvajes. La de Van Halen que te voy a decir, me la sabía de memoria.La de veces que la habré tocado.
    Lo que dices de Jimmy Page es muy conocido. No se si fue el verdadero artífice o no. Por esos años era un músico de estudio muy cotizado, e incluso se dice que el teclado en esa canción lo toca Jon Lord de Deep Purple.
    Uno de los riffs más famosos de la historia.

    Me gusta

    1. Lo de John Lord no lo sabía. Es sorprendente el sonido de Los Salvajes, hacían muchas versiones (como casi todos los grupos de la época) pero siempre con un toque muy particular, casi casi heavy (y ellos ni sabían lo que era eso). Gracias por el comentario.

      Me gusta

  2. Los salvajes ¡qué grupazo! Hacían unas versiones brutales. Tienen una del Paint it black de los Stones que tiene lo suyo también. Pero tenía más machacada la de Van Halen.

    Me gusta

    1. Por cierto, ese video de Van Halen, con esas pintas, es para quedarse alucinado. Lo de los Salvajes tiene mucho mérito, teniendo en cuenta la época que les tocó vivir. Saludos

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: