C. François / F. Sinatra / N. Simone / Los Piratas. «Comme d’habitude» / «My Way»

Ya sabemos cómo les gusta a los estadounidenses hacer las cosas “a su manera”; no se conforman con buenas series y películas europeas, tienen que volver a filmarlas siguiendo sus particulares cauces y patrones mentales; algo parecido ha sucedido con la conocidísima canción “My Way”. Fue compuesta, en 1967, por el francés Jacques Revaux con el ánimo de que la interpretara la cantante Dalida; no parece que fuera muy de su agrado, por lo que Revaux se la presentó a su amigo Claude François, quien la modificó dando lugar a “Comme d’habitude”, una triste visión sobre el tedio de la vida conyugal y la costumbre como motor en las relaciones de pareja. Al parecer, el cantante canadiense Paul Anka vio a Claude Francçois interpretar esta canción en la televisión, le gustó y se apresuró a comprar los derechos para la versión en inglés; el resultado fue “My Way”, la misma melodía pero con tales cambios en la letra que acabaría por modificarse el sentido del tema original. “My Way” fue ofrecida a Frank Sinatra, se publicó en 1969 y puede decirse que es una de las canciones más conocidas por el gran público, incluso por aquellos que ni tan siquiera tienen inquietudes musicales. Como podréis imaginar, la lista de versiones es gigantesca; os animo a que me digáis cuál os gusta más o cuál os trae mejores recuerdos. Yo voy a hacer hoy una excepción y voy a proponer cuatro versiones: las dos originales, las de Claude François y Frank Sinatra (ésta es la que más me sigue gustando), la interpretada por Nina Simone y otra un poco diferente, más rockera, la que nos dejó el grupo gallego Los Piratas.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

14 opiniones en “C. François / F. Sinatra / N. Simone / Los Piratas. «Comme d’habitude» / «My Way»”

  1. Gran tema y muy buenas versiones Raul. Quizas falta la del cantante canadiense Paul Anka, que fue una figura clave en la versión en ingles que hiciera famosa el gran Sinatra.
    Saludos y felicidades por tu blog.

    Me gusta

    1. Por supuesto, la versión de Paul Anka es fantástica, de las que más me gustan; como bien dices, sin el canadiense no hubieran existido ni la de Sinatra ni las que vinieron después cantadas en inglés. Muchas gracias Ángel. Un saludo.

      Me gusta

  2. Pues yo me quedo sin duda con la de Sinatra. No se si por oída o por qué, es la que más me gusta.
    En el lado contrario, ña de Los Piratas no me ha gustado nunca. Creo que esta última fue utilizada en algún spot publicitario. Me suena.

    Me gusta

    1. Yo también sigo prefiriendo la de Sinatra, a pesar de que todo el mundo quiere cantar esta canción. He escuchado de todo, versiones buenísimas, en la onda de la de Sinatra hay muchas pero creo que ninguna es mejor; hay otras algo diferentes como las que he puesto y alguna más; y finalmente están las de Isabel Pantoja, Bertín Osborne, etc. Da la sensación que las compañías discográficas obligan a sus artistas a interpretarla, de lo contrario no me lo explico …
      En cuanto a lo de Los Piratas, no estoy muy seguro del spot publicitario, aunque es verdad que algo me suena.

      Me gusta

      1. Jajajajaja la pantoja. No se si la he oído pero no voy a hacerlo ahora. Rafael seguro que tiene alguna. Pues es posible que las compañias les inciten, pero son artistas con mucho poder y hacen lo que les sale de los huevos, con lo que no me extrañaría que la cosa fuera idea suya. Cada cual con lo que hace, pero hay que saber hasta donde llegas y en el caso de la Pantoja dudo que la cosa pinte bien.
        Joder, me he picado. La voy a buscar en youtube.

        Me gusta

        1. Efectivamente, debe haber de todo. A Sid Vicious, que también tiene otra versión no creo que le hayan obligado, aunque todo es posible en este mundillo, jejeje.
          ¡Qué no te pase nada con la Pantoja! Gracias Salva.
          Te dejo la versión del Sex Pistols:

          Me gusta

        2. Si no me equivoco este vídeo pertenece la peli Sid Y nancy. No la oigo porque estoy con el ordenador chungo que no tiene audio, pero por lo que he visto me parece que si.

          Me gusta

        3. No he visto Sid y Nancy, así que no te lo puedo asegurar, pero es probable. Sale él cantando en un escenario y al final se lía a tiros …

          Me gusta

        4. Pues merece la pena. Gary Oldman está soberbio en el papel de Sid.
          He visto bien el vídeo y el que has puesto es el original de Sid Vicious. Pero en la peli hay una escena igual.

          Me gusta

  3. Me quedo con la versión de Nina Simone, por ser elegante, maravillosa, transmitirme un «buen rollo» infinito y sobre todo porque me la dio a conocer mi amigo Tomás.

    Me gusta

    1. Tienes toda la razón Virginia, la versión de Nina Simeone es muy elegante. Yo tuve la oportunidad de verla en directo hace bastantes años, en el teatro Albéniz de Madrid, y es una experiencia que recordaré siempre. Espero seguir viéndote por aquí. Gracias por tu comentario. Besos

      Me gusta

    1. Pues no conocía esta versión, muchas gracias por la aportación. Muy interesantes estos ritmos magrebíes, me recuerdan a lo que hacen los Gipsy Kings, te dejo su versión:

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: