Steely Dan. «Do it again»

Hay bandas que necesitan del directo para expresarse y comunicar en toda su plenitud, que vibran y nos hacen vibrar cuando suben al escenario (seguro que cada uno de nosotros tiene su preferida). Otras, en cambio, prefieren la tranquilidad y los medios técnicos que ofrecen los estudios de grabación, los estadounidenses Steely Dan son un ejemplo de ello. Más que un grupo deberíamos hablar de un dúo, el formado por los excelentes músicos Walter Becker y Donald Fagen que, en la medida que lo creían oportuno, utilizaban otros instrumentistas -algunos de renombre- en la grabación de sus discos. Este grupo-dúo funcionó entre 1972 y 1980, durante ese período publicaron siete álbumes (más algún recopilatorio), después se separaron y, años después, volvieron a retomar la actividad. «Do it again» pertenece a su primer disco, titulado «Can’t buy a thrill»; es, tal vez, su canción más conocida y en ella podemos apreciar bien su estilo: un rock melódico muy sofisticado, cercano al pop y, sobre todo, al jazz. Estamos ante un grupo bastante singular que, aunque por concepto musical, podríamos alinearlo junto a otras formaciones de jazz-rock como Chicago o Blood, Sweat & Tears, tienen un toque pop y cierto aire sureño que es muy característico de ellos; tampoco me parece que sea el clásico grupo de rock melódico o AOR, mas que nada por la complejidad de algunas de sus propuestas, no siempre del gusto del gran público.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

8 opiniones en “Steely Dan. «Do it again»”

  1. Siempre me gustó mucho Steely Dan, fusionaban pop, rock y jazz a la perfección y engendraron canciones bellísimas, como la que hoy nos ofreces. Sabes, yo la descubrí en mi pubertad cuando compré en cassette la banda sonora de una película de 1978, llamada «FM» (Fiebre musical). Era un soundtrack extraordinario, que, entre otros, incluía temas de Boston, The Eagles, Bob Seger, Tom Petty, James Taylor, Steve Miller o Queen. Casi nada…

    Me gusta

    1. ¡Es verdad, FM», la vi hace mucho tiempo y ni siquiera me acordaba de su banda sonora, pero sólo con los grupos y solistas que has nombrado ya me vale para volver a verla. Steely Dan eran exquisitos, unos músicos fabulosos; he hecho, creo recordar que al menos Donald Fagen sacó discos en solitario de jazz fusion. Gracias por tus comentarios Antonio.

      Me gusta

  2. Tócate los cojones Raúl. Ayer cuando dejé el coche en el garaje al llegar a casa, esta canción estaba sonando en el stereo. Descubrí a Steely Dan hace poco tiempo. Los conocía de nombre evidentemente, y conocía alguna canciones, pero no había profundizado en su trabajo. A mi me encantan. La mezcla de jazz y rock que hacen es sublime.
    La película que comentáis la conozco pero no la he visto, pero siguiendo con el cine, en la banda sonora de la película Heavy Metal hay un fantástico tema de Donald Fagen, la vi con 14/15 años y ya me quedé prendado de ese sonido jazzero.

    Me gusta

    1. Yo conocí primero a Donald Fagen, en casa de unas amigas donde iba a menudo en los primeros años de facultad. Eran unas enamoradas del jazz fusión y aprendí mucho en aquella época de ese tipo de música. A partir de ahí me enteré de la existencia de Steely Dan y de su elegante jazz – Rock. Me acuerdo de la peli heavy metal, yo también la vi de joven cito, buenísimo Donald Fagen. Un abrazo Salva

      Me gusta

  3. Pues esta canción que has puesto me suena un montón, no sé si ya la conocía o se parece a otra que ya haya escuchado. Bueno, el caso es que de este grupo, Steely Dan, no tenía el menor conocimiento.
    Como bien has dicho, es un jazz de fusión muy interesante y melódico, con muchas influencias de diversos estilos, o al menos así me ha parecido al escuchar el tema. En fin, gracias por descubrirme a este grupo, que seguro volveré a escuchar con interés. Saludos Raúl.
    PD: perdona que comente tan tarde en la entrada pero hoy es el primer día en bastante tiempo en el que tengo tiempo para ponerme a leer vuestras entradas, y en especial las tuyas, que siempre me gustan.

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tu interés y tus, siempre, interesantes comentarios. Efectivamente es una amalgama de estilos musicales, eso sí todo ello ejecutado con gran conocimiento y gusto. Seguro que habías oído esta canción, aunque quizás de refilón. Un abrazo

      Me gusta

  4. Me enloqueció Steele Dan por 1974 con esta canción y su «Ricky don’t lose my number», creo que es del mismo disco. Música «groove» por excelencia pero con letras bien cuidadas.
    Los escucho mucho todavía. Michael McDonald y The Doobie Brothers (en su última etapa) se mojaron en las aguas de Steely Dan.
    Alzo la copa por tí, Donald Fagen y Walter Becker. Excelente propuesta.

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tus amables palabras. Es verdad, The Dobbie Brothers tiene canciones muy en esta línea. Steele Dan, Becken y Fagen me traen muy buenos recuerdos, de una época en la que descubrí el jazz fusión. Si no recuerdo mal, la canción que comentas está en su tercer disco: «Pretzel Logic». Gracias de nuevo. Saludos

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: