Las Cinco Canciones de Laacantha (V): «Forever Loving Jah» (Bob Marley)

Para una persona tan poco madrugadora como yo, levantarse a las ocho de la mañana para ir a la playa es un acto de valentía sólo comparable con salir disparado de la cama, a esa misma hora, para ir a correr o a pasear; ya sé que muchos de vosotros pensaréis que está muy bien, que es muy saludable y que hay poca gente en la calle (por algo será …) Pero hay momentos inolvidables de nuestra vida que suceden cuando menos te lo esperas, incluso a las ocho de la mañana y en un chiringuito playero. La última canción de Laacantha es «Forever Loving Jah», de Bob Marley; en cuanto leáis el relato comprenderéis por qué este tipo de música, y no otro, es el que protagoniza la entrada de hoy. Desde luego, no me imagino la escena que nos cuenta nuestra invitada al ritmo de María Ostiz o José Luis Perales. Así que, despedimos a esta rusa tan simpática a ritmo de reggae y con mucho cachondeo en el cuerpo. Nos seguimos leyendo, Laacanta, espero que te hayas sentido arropada y querida durante esta semana, y que la experiencia haya sido de tu agrado. Muchas gracias por querer compartir con todos los amigos de este blog tus canciones y tus vivencias. Un abrazo muy fuerte.

Os recuerdo que esta sección está abierta a todos los amigos/as que deseéis participar en ella; si queréis enviar vuestras cinco canciones, con sus recuerdos respectivos, lo podéis hacer mandando un correo a la siguiente dirección: raulrn@wanadoo.es o contactar a través de twitter (@guitarmuses).

«Era verano, un caluroso verano de 2016. La inmensa playa de arena blanca y el mar como un plato azul totalmente inmóvil. Eran las ocho de la mañana; en aquel desierto playero sólo estábamos el camarero semidormido, que sacaba las mesas a la terraza del chiringuito, y yo.

– ¿Se puede pedir un café? –

– Sí, mujer, un carajillo nos vendría bien a los dos … ¿qué te parece? Al primer cliente le invita la casa -, añadió sonriendo.

Me pareció genial. Ya era de edad el camarero, llevaba una coleta canosa y un pañuelo rojo con calaveras. Trajo dos cafés bien cargados de «Veterano».

– ¿Fumas? -…, me preguntó mientras preparaba un porro.

– No, nunca he fumado -.

– ¡Hostia! ¿Nunca?  Pues toma, pruébalo ahora – …, dándome el cigarrillo.

Nos partimos de risa, ni siquiera conseguí dar una calada.

– ¿Pongo música? –

– ¡Claro que sí! –

Sonó Bob Marley. El ritmo de reggae, aquella voz terriblemente sensual, el mar, la playa desierta, el olor de marihuana y una buena dosis de «Veterano» crearon un raro momento de plena armonía, casi irreal. El viejo camarero, bien colocado, y yo, mirando al mar, totalmente hechizada, con Bob Marley cantando «Forever Loving Jah» … De ahí surgió mi admiración incondicional por este artista».

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

30 opiniones en “Las Cinco Canciones de Laacantha (V): «Forever Loving Jah» (Bob Marley)”

  1. Participar en esta sesión fue un lujo para mi y será lo mismo para cualquiera el que se atreverá presentar sus canciones de la vida. Muchas gracias a Raúl y a todos los que atrevieron leer y, todavía más ,comentar mis textos. Me emocionó muchisimo el ambiente de amabilidad y de buen rollo que reina por aquí. Es que todas mis emociones , conclusiones, experiencias, nuevos conocimientos son tan abundantes que no caben en el formato de un comentario. Ya casi tengo una entrada preparada para contaros todo. Besos para todos…No me despido… ¡eh! No es tan fácil desprenderse de mi.😂

    Le gusta a 3 personas

    1. Mil gracias a ti Laacantha, por haberte animado a participar y por estar tan pendiente, todos los días, de los comentarios que iban apareciendo. Y también quiero agradecer a todos los amigos de La Guitarra de las Musas por su generosa participación durante este semana y, en general, siempre, es una de las cosas que más animan cuando tienes un blog. Nos seguimos leyendo, amiga, ya estoy deseando leer la entrada que comentas. Besos.

      Le gusta a 2 personas

  2. Raúl, algún día anímate a madrugar, tener las calles solo para ti, y para algún fiestero que todavía no se ha acostado, es una gozada. Me parece que no, ¿verdad?

    Le gusta a 2 personas

    1. Jajaja, si tengo que madrugar madrugo pero para cuestiones lúdicas me cuesta más; no sé, lo tendré en cuenta, quién sabe XD

      Me gusta

  3. Yo soy de los de madrugar también los fines de semana. En invierno porque me encanta el frío. Pasear entre la niebla y escuchar el ruido de mis zapatos sobre la grava del parque es algo que me encanta. En verano madrugo porque sino aquí a las doce de la mañana no se aguantan ni los pájaros. Así, Raúl que ya sabes, a madrugar y menos cama.

    Menuda historia la del camarero porreta. Yo hubiera vuelto a diario con tan amable anfitrión. Bob Marley es una leyenda a la que le debo unas cuantas escuchas.
    Por cierto, que excepto la de ayer, todas las canciones han estado protagonizados por artistas con la letra B. Bethoven, Beatles, Boney M y hoy Bob Marley. Son esa calse de tonterías que no sirven para nada pero a mi me llaman la atención.

    Un placer Laacantha haberte leído por aquí.

    Raúl. Me ha dicho un pajarito riojano que esta haciendo deberes para tú blog. No se con que nos sorprenderá. O mucho metal o mucha variación. Ya veremos.

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Es verdad , la letra B es la protagonista de mis entradas..eres muy buen observador.El placer es mío por conocerte Salva. Y no creo que el conocimiento será pasajero , adoro la gente apasionada con sus aficiones..Un beso

      Le gusta a 2 personas

    2. Sois unos cuantos los madrugadores, la verdad es que os envidio. Ya sabía que os ibais a meter conmigo, jajaja ¡Qué bueno, Salva! no me había dado cuenta de la conexión B, tal vez deberíamos consultarlo a alguna pitonisa, adivino o algo por el estilo, lo mismo quiere decir algo … Síiiiii, tu paisano Fran se ha animado a participar, yo también tengo curiosidad por ver lo que manda. Buen fin de semana.

      Le gusta a 1 persona

  4. Pues me gusta la música de Bob Marley desde que tengo uso de razón, he escuchado y tenido y tengo no pocos recopilatorios, cintas, cedés…y podría citar muchísimos temas que me encantan del jamaicano, por ejemplo The Jamming, pero si empiezo a nombrar no acabo.
    Mira que intento ser tolerante y abierto, y en el fondo acepto todos los puntos de vista porque en el fondo no te queda otra, y porque los gustos son algo muy personal. Pero hace bien poco leí un comentario que me dejó perplejo. Esa persona -he recordado quién, y en realidad poco importa- decía que entre los estilos que no le gustaban o no soportaba estaba el reggae. De verdad que me quedé sin entender nada de nada…¿Cómo, una música tan enrollada, con tan buenas vibraciones, pegadiza, vital, llena de ritmo y de alegría puede no gustar? Y todas estas sensaciones no las asocio a fumar droga, en absoluto. En fin, repito que me cuesta de entender.
    Muy bueno y muy auténtico el relato de la playa el camarero, con ese sabor de las noches de marcha.

    Le gusta a 2 personas

    1. A mí también me gusta Bob Marley, antes poníamos mucho un disco de grandes éxitos en el coche; siempre está bien escucharlo pero en los viajes acompaña muy bien y transmite alegría. El reggae es un tipo de música que suele gustar bastante, pero entiendo que haya gente a la que no le guste. Buen fin de semana.

      Le gusta a 2 personas

    2. Pues , la historia es absolutamente verdadera, literal. Lo único que no recuerdo bien es conseguí o no dar una calada …¿o quizás dos ?

      Me gusta

      1. Jajaja…pero…¿Eso es que habías estado toda la noche de fiesta y ya se hizo de día, eras de los últimos en retirarse? Yo no sé ni tragarme el humo, jamás he fumado como hábito. Y mis carajillos preferidos son los de Baileys

        Le gusta a 2 personas

        1. Uuuuuu…¡Que bueno eres! Y , para aclarar ( es que doy una horrible imagen) salí de la casa a las 7 de la madrugada ,fresca como una rosa, para ver la salida del sol.¿ Lo has visto alguna vez? Bueno ..el carajillo a las 8 de la mañana es un poco fuerte, de acuerdo. No fumo y nunca fumé. Fue la primera y última vez. Te he contado todos mis secretos.

          Le gusta a 1 persona

        2. ¿Todos tus secretos? De eso nada, monada. Claro, es que da la impresión o lo primero que pensé: Terraza de bar en la playa, 8 de la mañana…pues una fiestera que acaba de salir de una disco o se ha pasado toda la noche de marcha. Será porque yo me he encontrado en esa situación. Era posible, levantarse temprano para ver salir el sol. No lo he hecho casi nunca, aunque he visto amaneceres, claro que sí. Y con el mar son espectaculares. Donde trabajo, en un hotel que tiene muchos pisos y está frente al mar, veo muchas mañanas salir el sol por el horizonte.

          Le gusta a 2 personas

        3. No,no me descepciones…contemplar salir el sol por el horizonte de una habitación del decimo piso o reunirse con la Naturaleza descalzo ( mejor desnudo bañandose) no es lo mismo.

          Le gusta a 1 persona

        4. Uy, qué dura. No, claro que no, pero VEO salir el sol, la hermosura no me la quita nadie. Y no estoy dentro de una habitación, hay unas pasarelas de cristal desde las que ves todo el paisaje.

          Le gusta a 1 persona

  5. Will be forever loving jah…
    Que bonito, vaya dub más bueno al final. Ligero y sin abusar, que si se pasa cansa.
    Will be forever loving jah
    Que tranquilo me voy a dormir. ..

    Le gusta a 1 persona

  6. No sé yo si un canuto+carajillo a primera hora es muy saludable, pero al menos puedes empezar el día de buen rollito… En fin, muy divertido el relato y la anécdota, llego tarde a despedirme, pero he tenido un finde muy lúdico y un lunes muy currado, así que hasta ahora no he tenido oportunidad…
    Hasta otra Laacantha, ha sido un placer!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Canuto, carajillo, playa y Bob Marley: un cóctel sugerente y atrevido y, sobre todo, muy divertido, como me imagino yo a Laacantha. Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: