Los finales felices acaban en boda, al menos eso es lo que nos cuentan en las películas románticas y lo recogido en los manuales cristianos de buenas costumbres. Cuando escucho «Sister Golden Hair», y trato de interesarme por su letra, veo una canción de amor, un grito desesperado de un hombre que ama pero no desea casarse, alguien que trata de diferenciar el amor del matrimonio y de resistirse a lo inevitable. Sin embargo, estoy casi seguro que algunos pensaréis que lo que narra esta canción es un caso más de inmadurez y falta de compromiso. Dos diferentes puntos de vista que, a día de hoy, aún lucen con plena vigencia y que, en los años setenta, cuando se escribió esta melodía, ya tenían sus defensores y detractores. «Sister Golden Hair» es un tema de la banda «America», formada en Londres, durante 1970, por dos hijos de militares estadounidenses destinados en Reino Unido (Gerry Beckley y Dan Peek), a quienes se unió el británico Dewey Bunnell; en 1972 ya estaban instalados en Sausalito (California), donde grabaron su primer álbum -titulado igual que el grupo-, en el que destacó el tema «A Horse With No Name«, del que tal vez nos ocupemos en otra ocasión. Los tres cantaban y tocaban la guitarra; eso hizo que su estilo, entre el folk-rock, el country y el pop-rock, se situara en la órbita de lo propuesto por Crosby, Still & Nash, es decir, predominio de las armonías vocales, las guitarras acústicas y las letras. En 1975 editaron su quinto trabajo de estudio («Hearts«), un interesante álbum de folk-rock con bonitas canciones como «Daisy Jane«, «Bell Tree«, «Old Virginia» o la protagonista de esta entrada, cuyo título estuvo al parecer inspirado en las madres de los integrantes de la banda, las tres rubias. Fue compuesta por Gerry Beckley, tal y como él mismo ha reconocido, tomando como fuente de inspiración «My Sweet Lord«, de George Harrison, algo que se aprecia muy bien al comienzo de la canción, con ese riff que recuerda al del ex-Beatle, muy bien secundado por las guitarras acústicas de doce cuerdas características de esta formación. En cuanto a la letra, Beckley tampoco ha ocultado que está muy influenciada por las composiciones de Jackson Browne, cantautor por el que sentía una gran admiración; incluso hay quien opina que la letra de esta canción también se parece a la conocida «Without You«, de Badfinger. Aquí os dejo una actuación de 1975, para que los podáis ver en directo; y, finalmente, una versión del grupo español Guaraná, titulada «En el medio del camino«.
12 opiniones en “America. «Sister Golden Hair»”
Comentarios cerrados.
A mí esta canción me parece muy bonita y la letra muy romántica aunque no se quiera casar con la rubia. Se puede amar así, lo que pasa es que tienen que estar los dos de acuerdo en verse «en el aire».
Buen fin de semana, Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es lo verdaderamente difícil, estar en la misma onda y ser sinceros, ya sea para verse «en el aire» o ante una ceremonia de matrimonio. Lo mismo te digo, buen fin de semana, Evavill.
Me gustaMe gusta
Hace unos meses, quizá ya un año, tuve una verdadera fiebre por esta banda y me sumí en su discografía con gran placer y a fondo. La canción causante de todo ese furor fue Ventura Higway, que ya conocía pero que me dio fuerte por entonces, por supuesto también conocía A Horse With No Name, y esta que hoy nos traes se convirtió en otra de mis favoritas… Una preciosa canción.
Al final, America se han convertido en una banda que me pongo un montón y de la que estoy conociendo bastante bien su discografía completa, que es amplia y con muchas cosas buenas.
Por cierto, llevo unos días en silencio porque nos tomamos unas mini vacaciones playeras desde el pasado sábado y hasta ayer para que la peque disfrutara del mar. Me iré poniendo al día poco a poco…
Abrazos y buen finde!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ahora quiero recordar que me lo comentaste. Yo empecé escuchando un grandes éxitos de ellos y también me dio por escuchar algunos álbumes suyos, aunque la verdad es que fue hace mucho tiempo; con motivo de la entrada volví a escuchar este disco y algún otro, y disfruté bastante ¡Qué bien que hayas estado de vacaciones, y encima en la playa! … , Vidal también ha hecho como tú, él está en Peñíscola; a mí me queda un poco, hasta agosto nada. Buen fin de semana, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es otro temazo,que ahora veo con claridad esas influencias de los Beatles y ese grupo que pudo haber sido unos alumnos aventajados de ellos los badfinger,…de hecho creo recordar que estuvieron en su compañía de la manzana…ya de vuelta de estas minivacaciones, dónde hemos disfrutado de lo lindo ,el pueblo viejo metido en el castillo es una pasada,… saludos esta tarde me pondré con este grupo….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precisamente ayer estuve en casa de unos amigos y estuvimos hablando de Badfinger y de esas influencias musicales que comentas. Espero que te lo hayas pasado bien, las vacaciones siempre vienen muy bien. Qué disfrutes con la música de America. Saludos.
Me gustaMe gusta
Antes de poner un comentario negativo lo medito mucho. Pero no puedo decir lo contrario de lo que pienso. Así que ahí va.
América siempre me han parecido unos segundones. Crosby, Stills and Nash fueron los originales y se puede decir que los Eagles, Poco, New Riders of the Purple Sage, los Burritos podrían ser una evolución de los originales. Pero América fueron percibidos como unos imitadores que aportaron muy poco. Solo su primer disco valía la pena.
Además cuando sacaron esta misma canción diciendo eso de «con tu pelo tan dorado» ya fue el acabose.
Para suavizar el comentario tengo que decir que cuando la música que oía era solo lo de la radio y lo que te dejaban o comprabas había que ser más drástico con tus filias y fobias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí lo de que se parezcan a CSN me da un poco igual, es verdad que ellos tienen el mérito y el valor de ser los primeros, los creadores de estilo pero eso es algo que pasa siempre, en el cine también; primero aparecen los creadores de tendencia o quienes hacen las obras maestras, en el caso del cine, y luego todos los que tratan de ajustarse a esos patrones. Eso sí, el tema que has puesto cantado en español se lo podían haber ahorrado, para eso prefiero el de Guaraná. Saludos, lrotula.
Me gustaMe gusta
Lo que en su día me pareció un horror
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira que no soy de música setentera, pero cuando el tema es bueno lo es, y cuando el tema es magistral, como este y te llega al alma…Me acabas de descubrir un tema que ya se quedará conmigo. No lo conocía, y es una canción preciosa. Me ha dejado maravillado. Con respecto a lo que comentas de la letra: a mí no me parece inmaduro pensar así. ¿Por qué seguir los cánones o los esquemas que dicta la sociedad o el sistema? El amor que puedo sentir por mi chica no lo refleja ningún papel ni ningún contrato, porque eso es lo que es el matrimonio, un contrato. El amor entre dos personas se sella de otra manera entre ambos, no con papeles de por medio.
Al igual que el amor en sí. Hay muchas formas de amar. Pero eso ya es meterse en otro tema…
Gracias por la canción quillo. Buen jueves y feliz comienzo de fin de semana, amigo mío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un tema irresistible, y un grupo seguido incluso por los más rockeros (fíjate por ejemplo en Alex, que lo dice en su comentario). A mí tampoco me parece inmaduro, pero estoy seguro que hay mucha gente que lo ve así. Estoy totalmente de acuerdo contigo; que yo sepa no es obligatorio casarse y tampoco es algo que demuestre nada de particular a tu pareja. El que quiera que se case pero eso no demuestra ni más compromiso, ni más amor por tu pareja, ni mayor responsabilidad. Gracias a ti y buen fin de semana.
Me gustaMe gusta