The Mamas & the Papas / George Benson / Beth Hart. «California Dreamin'»

«California Dreamin'» fue escrita en 1963 por el matrimonio Phillips (John y Michelle), cuando vivían en Nueva York, probablemente en un deseo de contrarrestar el frío y la oscuridad del invierno neoyorkino con la calidez y el sol de las tierras californianas. La canción fue inicialmente grabada por el cantante Barry McGuire, aunque la versión más conocida y exitosa fue la del grupo de folk-rock The Mamas & the Papas, formado en 1965 por los ya mencionados John y Michelle Phillips, Cass Elliot y Denny Doherty. En sus tres años de existencia como grupo, se convirtieron en un emblema del movimiento hippie, y fueron una de las pocas formaciones que resistieron el empuje de la British Invasion. Al parecer, no fueron los egos o las discusiones musicales lo que acabó con este cuarteto, más bien las infidelidades, los celos y los enamoramientos cruzados entre los miembros del grupo. Cass Elliot fue la que tuvo una carrera en solitario más exitosa que, lamentablemente, se vio truncada debido a su prematuro fallecimiento en 1974, víctima de un infarto. «California Dreamin'» fue publicada como single en 1965 y, al año siguiente, se incluyó en su primer álbum («If You Can Believe Your Eyes and Ears»), que comenzaba con otro de los clásicos del cuarteto: «Monday, Monday«. Existen unas ciento cincuenta versiones de «California Dreamin'», en todo tipo de estilos e interpretadas por grupos y solistas de lo más variopinto: The Seekers, The Ventures, Bobby Womack, Wes Montgomery, José Feliciano, The Four Tops, The Beach Boys, America, Meat Loaf, R.E.M., Carpenters, Nancy Sinatra, Sia, Diana Krall o los españoles Mocedades, por mencionar sólo algunos de manera totalmente subjetiva. Sin embargo, a pesar del interés mostrado por la comunidad musical hacia esta canción, lo cierto es que el original es casi imbatible: la guitarra al inicio del tema, la flauta hacia la mitad y los excelentes juegos de voces hacen que esta canción trascienda el rol que a menudo ha desempeñado como canción del verano. Por todo ello, hoy he querido acompañar el «California Dreamin'» de los Mamas & the Papas con dos versiones atrevidas, singulares y de gran calidad. La primera en formato jazz, totalmente instrumental, a cargo del guitarrista George Benson; con más de siete minutos de duración, fue publicada en su álbum «White Rabbit» (1972), del que también formó parte la canción homónima de Jefferson Airplane compuesta por Grace Slick, otro de los himnos de la psicodelia y el «flower power» californiano. La segunda, más rockera, está interpretada por ese huracán que es Beth Hart; la podéis escuchar en «A Woman With a Rock and Roll Soul» (2009).

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

21 opiniones en “The Mamas & the Papas / George Benson / Beth Hart. «California Dreamin'»”

    1. Jajaja, es que eran hippies de la facción «flower power», no tanto del bando «ácido» … Es un tema tan identificado con este grupo que se me hacía difícil escoger otras dos versiones, por eso pensé en dos opciones bien diferentes, una hacia el jazz y otra hacia el rock, a mí también me gusta mucho la de Beth Hart. Saludos.

      Me gusta

  1. Un clasicazo, desde luego, maravillosa, como dice Eduardo, una de las canciones más representativas de los 60. Creo que sí, la original es casi insuperable con ese aire hippy y folk, la guitarra, el gran juego de voces. Magnífica la interpretación del gran George Benson. Beth no me ha convencido, la ha querido hacer tan personal, rockera y diferente…

    Le gusta a 2 personas

    1. Se lo comentaba a Evavill, he tratado de buscar dos versiones que no se parecieran mucho al original, con el ánimo de «torturar» un poco a esta canción tan conocida. Por ahora voy cumpliendo expectativas: una opinión a favor de George Benson y otra a favor de Beth Hart … Saludos.

      Me gusta

  2. Siempre me gustaron los M&P’s y esta es una de sus canciones más emblemáticas y que más me ha llegado desde que la escuchara por primera vez sonando en los equipos de un tío mío que era todo un hippie y del que aprendí un montón de música en los años 70 cuando era un criajo. Muy curiosas las versiones que dejas, pero estoy de acuerdo contigo en que la original de los Mamas es imbatible, al menos para mi gusto y tras muchos años de escucharla, claro.,..
    Hasta dentro de una semana no vuelvo a la normalidad, a ver si me pongo al día con todo lo que estoy dejando atrás, aunque creo que me va a costar jejjeje
    Abrazos!!!

    Le gusta a 2 personas

    1. Espero que vayas normalizando poco a poco tu vida, Alex, me imagino que tienes que estar agotado con los viajes a Córdoba. Lo de los tíos y los hermanos mayores es una constante para muchos de los que nos iniciamos en la música jóvenes; el otro día vi una peli donde se ve cómo el hermano mayor educa musicalmente al pequeño, me gustó mucho, te la recomiendo: «Sing Street», es irlandesa. Un abrazo, Alex.

      Le gusta a 1 persona

      1. Es ya la segunda recomendación de Sing Street jajjaja!!! La vi después de vuestra (pues también se unió Salva a ella) primera sugerencia y me encantó, una de las pelis que más he disfrutado los últimos tiempos… Por cierto, gracias!!!

        Le gusta a 1 persona

    1. George Benson tiene fama entre ciertos círculos jazzísticos de hacer música comercial y poco comprometida con el jazz, pero lo cierto es que es un excelente guitarrista y tiene un estilo muy reconocible. Eso sí, en estilo nadie gana a Beth Hart, ¿verdad? Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

        1. Efectivamente, lrotula, lo comentaba en la entrada, es verdad que tiene aire aflamencado y casi empieza como un pasodoble. El disco fue publicado en 1972 y se titula así, «White Rabbit», aquí lo dejo por si alguien lo quiere escuchar. Saludos.

          Me gusta

  3. Gustándome mucho otros de sus temas, especialmente en los que se luce mucho más la voz de mama Cass, en mi opinión, éste es sin duda el gran tema de los Mamas and the papas. Un besazo y gracias por el link 😉

    Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: