JoJa Band. «My Whiskey & My Blues

JoJa Band fue un grupo de rock sureño creado en la localidad de Savannah (Georgia -EE.UU.-) durante los años setenta. Tal y como indican en su página web, esta formación tiene su origen en dos existentes con anterioridad: The Easy Walkers y JoJo, ésta última debe su nombre al cantante Howard Jobe, conocido con ese apodo. Ya como JoJa Band, estuvieron de gira durante casi dos años, regresaron a Savannah para descansar y volvieron a la carretera unos meses después, aunque con algunos cambios en su composición original. En 1977 grabaron su primer álbum (“Cold Winds”) en los Rocky Evan’s Ragdoll Estudios, con muy poco presupuesto y un sonido muy justito; los músicos, probablemente la formación más representativa de esta banda, fueron los siguientes: Steffens Clark (guitarra), Bobby Hanson (armónica), Howard Jobe (voz), Danny Branson (bajo) y Danny Willby (batería).

JoJa Band fue, probablemente, el grupo más popular de la zona de Savannah durante la segunda mitad de la década de 1970, sin embargo tuvieron muchas dificultades para grabar su nuevo disco con cierto decoro; trataron de incorporarse al sello Capricorn, pero en una época muy mala para esta discográfica, cuando estaba al borde del cierre. Con todo, publicaron un segundo Lp, titulado “City Lights” (1979). Una serie de accidentes que acabaron en tragedia, enfermedades de sus miembros y cambios en la formación, propiciaron el final del grupo; en 1981 ofrecieron su último concierto en el Novelty Bar de Tybee Island (Georgia -EE.UU.-) Se volvieron a reunir en 2003 y, al parecer, hay rumores de que esta banda, “la mejor banda de la ciudad”, como se solía decir de ellos en los años setenta, podría estar preparando nuevas canciones con las que sorprender a su entregada parroquia. No dudo que JoJa Band sea un grupo conocidísimo en Savannah pero, desde luego, no puede decirse que sea la banda de rock sureño más conocida del Mundo; buena prueba de ello es la poca información que existe en internet y las reducidas opciones que tenemos para escuchar su obra. Aquíos dejo una lista de reproducción que he encontrado en youtube; como podéis comprobar, no me ha quedado más remedio que subir a mi canal, que apenas utilizo más que para los vídeos que tomamos en los conciertos, la canción que protagoniza esta entrada: “My Whiskey & My Blues”, una bonita balada en la que destaca la voz de Howard Jobe y los juegos entre guitarra y teclados, característicos de esta formación.

 

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

10 opiniones en “JoJa Band. «My Whiskey & My Blues”

    1. A mí, desde luego, es el tema que más me gusta del disco que, por cierto, está muy bien; me hice con él hace tiempo, pero no es fácil de conseguir. Un abrazo, Luna.

      Le gusta a 1 persona

  1. Un muy bello tema. Me ha encantado leer sobre esta banda en esta entrada tan amena y tan bien documentada. Gracias por publicarla. Ánimo y éxito.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Muchísimas gracias Tallopis! Con las bandas muy conocidas me cuesta ser breve, con ésta no he tenido tantos problemas. Espero que esta entrada sirva para recordar a este grupo, al menos entre los poquitos que aún escuchamos este tipo de música. Saludos.

      Me gusta

  2. No los conocía y me han sorprendido agradablemente.
    En general conozco poco rock sureño salvo los consagrados, y eso que lo poco que conozco me gusta.
    Y me lo apunto como deberes, que no sé cómo va a acabar esto del curso musical, y por si acaso no hay aprobado general, le echaré un ratito.
    Primero tengo que borrar algo, que ya no manejo tanta información bien a la vez, cosas de la RAM (Restos A Morir, que es para lo que va quedando uno).
    Creo que me quitaré de la cabeza lo del elefante rosa, que aunque no acaba de irse aunque lo intentes, lo sobreescribiré con los sureños.
    Salud, y creo que ya nos sueltan al patio de la cárcel.

    Le gusta a 2 personas

    1. En la entrada he dejado enlace a una lista de youtube, no es fácil conseguir materiales de esta banda. Me imagino que con el rock sureño debe de pasar como con el country, apenas conocemos unas pocas bandas, pero seguro que hay muchas relativamente conocidas a nivel local (como ésta), que apenas son valoradas más allá de su territorio natural. Cuidado con la RAM que es muy traicionera y se colapsa con mucha información simultánea, hay que hacer como cuando grabábamos una y otra vez en cintas de casete. A punto estamos de salir, espero que en este tiempo no se hayan organizado las mafias (como en las cárceles). Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: