Jon & Vangelis. “I’ll Find My Way Home”

“Cuando Rick dejó a Yes la primera vez, el resto de la banda ensayó por unas dos semanas con Vangelis, pero no funcionó. Vangelis es un músico para una banda de una sola persona; así que no encajó en un grupo donde cada miembro tenía su propia visión e ideas sobre la música”.

Jon Anderson. Consultado en: Paraíso, Víctor. Yes. Más allá del abismo. Madrid: T&B Editores, 2013

Es evidente que Jon Anderson, el mítico vocalista de Yes, se refería a Rick Wakeman, el no menos distinguido teclista de esta formación, quien abandonó el grupo durante unos años, concretamente tras la gira de presentación del álbum “Tales from Topographic Oceans” (1973-1974). Fue sustituido por Patrick Moraz (ya lo contamos en una entrada anterior, dedicada a la suite “The Gates of Delirium”), aunque no fue el único candidato para hacerse con el puesto, también optaron otros músicos, como Eddie Jobson (Roxy Music) o Vangelis, que precisamente había abandonado Aphrodite’s Child buscando independencia creativa y libertad de movimientos. Finalmente Vangelis no se incoporó a Yes, buscó su camino en el ámbito de la música electrónica, las bandas sonoras de películas y las colaboraciones con otros músicos, algo que fue especialmente interesante en lo que respecta al ya nombrado Jon Anderson; el vocalista de Yes intervino en alguno de los discos del griego (“Heaven and Hell”, 1975; “Opera Sauvage”, 1979) y juntos crearon el dúo Jon & Vangelis, formado en 1980 aprovechando que Jon Anderson abandonaba temporalmente Yes. Jon y Vangelis publicaron cuatro álbumes de estudio: “Short Stories” (1980), “The Friends of Mr. Cairo” (1981), “Private Collection” (1983) y “Page of Life” (1991).

El tema protagonista de esta entrada formó parte de la segunda edición de “The Friends of Mr. Cairo”, tuvieron que incluirlo debido al gran éxito que tuvo esta melodía entre el gran público. Todas las canciones de este disco, que alude en su título -y en una de sus canciones- a la película “El halcón maltés” (1941), fueron compuestas por Jon Anderson (letra) y Vangelis (música). En lo que respecta al tema “I’ll Find My Way Home”, se trata del corte más pop y comercial de este disco de música electrónica; su letra, bienintencionada y optimista, reflexiona sobre la importancia de que cada uno encontremos nuestro camino y nuestra morada, ya sea la terrenal o la espiritual, con la amistad y el amor como aliados. Aquí podéis ver a Jon y a Vangelis interpretando el tema en un programa de televisión, y aquí a Ana Belén, cantándolo en español con una letra diferente, escrita por Víctor Manuel.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

6 opiniones en “Jon & Vangelis. “I’ll Find My Way Home””

  1. Tenía oída esta canción y bueno, la verdad es que me deja indiferente. Y no me odies, pero la versión de Ana Belén no me ha gustado nada, ella sí que me gusta y le he dado al enlace con expectativas, pero me ha aburrido… Igual es el contraste por haberla escuchado después de a Jerry Lee Lewis…
    ¡Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Después de escuchar al salvaje de Jerry Lee Lewis, este tema es almíbar, jajaja. Desde luego, no es ninguna maravilla la versión de Ana Belén, quizás hubiera quedado mejor cantada en inglés y con la letra original … Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Bueno, la canción es bonita y también la letra.
    Quizá un poco blanda pero hay momentos para todo. A mí sí me ha gustado.
    La versión de Ana Belén un poco menos, está un poco sosa, tiene otras mucho mejores o que pegan más con su voz, que es magnífica.
    Un saludo y buen domingo, Raúl

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, ya he avisado que su letra es bienintencionada y optimista, a lo mejor me he quedado corto, jajaja. Ana Belén canta muy bien y, es verdad, que con otros temas luce más. Saludos, Evavill.

      Me gusta

  3. No la conocía y el tema tampoco me conmueve ,quizás sea que no es una voz que me resulte muy atractiva por su excesiva agudeza , pero por lo que veo se dedicó a hacer colaboraciones como otros músicos como Mike Oldfield….saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, Jon Anderson ha colaborado con músicos como Vangelis, Jean Luc Ponty, Mike Oldfield, Kitaro o su compañero Rick Wakeman. Su voz es muy característica, yo no entendería la obra de Yes con otro vocalista; eso sí, me consta que tiene tantos seguidores como detractores. Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: