Eric Clapton adoraba a JJ Cale, era su amigo y lo admiraba como compositor y guitarrista; hemos hablado de ello en entradas anteriores, sobre todo en las dedicadas a “Cocaine”, “After Midnight” y “Sensitive Kind”, temas de JJ Cale versionados y popularizados por Eric Clapton. En ellas también ofrecíamos algunas pinceladas en torno a lo difícil que fue para JJ Cale triunfar en la música, y a la importancia que tuvo Clapton en su carrera profesional. En el año 2006 publicaron juntos el álbum “The Road to Escondido”, con el apoyo de otros músicos famosos; un par de años antes habían participado en el Crossroads Guitar Festival, un evento protagonizado por Eric Clapton del que se hizo una película comercializada en forma de doble DVD. En aquella ocasión, ambos músicos compartieron escenario para interpretar dos temas compuestos por JJ Cale: el ya mencionado “After Midnight” y nuestra canción de hoy, “Call Me The Breeze” (aquí los podemos ver juntos). Ambas melodías forman parte del primer álbum de estudio del estadounidense, titulado “Naturally” (1971), un disco muy recomendable.
Tres años después, “Call Me The Breeze” fue incluida en el segundo álbum de estudio de los sureños Lynyrd Skynyrd (“Second Helping”, 1974), un trabajo más conocido por canciones como “The Ballad of Curtis Loew”, de la que nos ocuparemos en otra ocasión, o la archiconocida “Sweet Home Alabama”; “Call Me The Breeze” lo volvieron a grabar en 1976, para el disco en directo “One More from The Road”, otro álbum que merece la pena. Mientras que el original de JJ Cale se ajusta a los patrones del “Sonido Tulsa”, en el que confluyen géneros como el blues, el rock o el country americana, la versión de Lynyrd Skynyrd tiene un sonido más duro, dentro de los parámetros del rock sureño y el boogie rock. La tercera versión destacada, la de Eric Clapton, fue incluida en el disco homenaje a JJ Cale grabado tras su muerte, acaecida en 2013; en “The Breeze An Appreciation of JJ Cale” (2014) participaron músicos como Tom Petty, John Mayer, Willie Nelson o Mark Knopfler, y comenzaba con la interpretación de “Call Me The Breeze” a cargo de Eric Clapton que, además, fue lanzada como single y promocionada con un videoclip (el que podéis ver en esta entrada) concebido como homenaje a su amigo. No es fácil superar la terna que proponemos hoy; no obstante, os dejo alguna versión más, en concreto las de Alan Price & Rob Hoeke, Bobby Bare, Raúl Malo, Peter Frampton, Johhny Cash y John Carter, John Mayer, Les Calypol, Jason Owen, Frank Hannon, Keith Turner & The Southern Sound y Ben Wasson.