Ten Years After. «I’m going home»

Me encanta el Blues-Rock que se hizo a finales de los sesenta y principios de los setenta, la semilla a partir de la cual crecería el Hard Rock; en otras ocasiones me he ocupado de grupos como Cream, Canned Heat, Derek & The Dominos, incluso de algún grupo de Rock sureño, también participes de este estilo. Hoy le toca el turno a los británicos Ten Years After, una de las bandas que participó en el mítico festival de Woodstoock, donde se encumbraron gracias a una magistral interpretación de «I’m going home»; esta actuación ha pasado a la historia por la realización que se hizo de la misma, centrada en la figura de su carismático líder, Alvin Lee, que nos muestra con detalle la espectacular performance, plena de creatividad y energía, que nos dejó este magnífico músico, uno de los primeros guitarristas rápidos de la historia del rock. Por cierto, al igual que otro de los grandes, Gary Moore, falleció en Málaga; éste último en Estepona y Alvin Lee en Marbella.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

10 opiniones en “Ten Years After. «I’m going home»”

    1. Pues sí, cuando veía estos días el vídeo no paraba de pensar en el afortunado público de Woodstock, desde luego no pudieron estar más inspirados, sobre todo Alvin Lee. Gracias por tus comentarios. Saludos

      Me gusta

  1. Enorme Alvin Lee y grandes esos temas de blues electrico que nos regalaron tantos artistas en décadas pasadas. No se si conocerás, aunque supongo que si si disco Sssh. Escribí algo acerca de ese álbum y de Alvin con motivo del que hubiera sido su cumpleaños. Te lo dejo.

    http://wp.me/p3ACgQ-zK

    Me gusta

    1. Esa manera de tocar la guitarra también es pionera, lo hacía muy rápido. Por ejemplo, tanto Clapton como Hendrix la tocaban de otra manera, intensa pero más pausada, a Alvin parece que le han electrocutado. Gracias por el comentario.

      Me gusta

    1. A mi me pasa lo mismo con mucha de la música que pones, sobre todo la más moderna. Yo estoy cada vez más contento con esto del blog y de haber podido contactar con otros blogueros, se aprende un montón. Gracias a ti. Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: