Desde que este blog comenzó su andadura ha querido llamar la atención sobre la importancia que tuvieron los grupos setenteros de hard rock en el establecimiento, durante los años ochenta, del heavy metal. Ya han pasado por La Guitarra de las Musas formaciones como Steppenwolf, Nazareth, Van Halen, Iron Butterfly, Led Zeppelin o Deep Purple, y espero que también lo hagan otras como Humble Pie, Vanilla Fudge, Black Sabbath, etc. Hoy le toca el turno a Uriah Heep, una banda británica formada en 1969 y que, aún hoy día, sigue en activo. Para quien no conozca a este grupo os diré que guardan bastantes similitudes en su estilo con Deep Purple, no en vano fueron criticados en sus comienzos por parecerse demasiado a éstos; hasta cierto punto es normal, ya que compartían inquietudes musicales y salas de ensayo y, probablemente, se dejaron influir por el característico sonido de los teclados de Jon Lord. También compartieron con ellos el gusto por el rock progresivo, algo que se evidencia más en algunos discos que en otros, como por ejemplo en “Salisbury”, trabajo del que probablemente me ocupe en otra ocasión. La etapa más brillante de este grupo fue la primera, donde se concentran álbumes como el mencionado “Salisbury” (1971), “Look at Yourself” (1971), “Demons & Wizards” (1972), “The Magician’s Birthday” (1972) o “Sweet Freedom” (1973). Tras una etapa de crisis, el grupo se reestructura dando entrada al cantante John Lawton y al bajista Trevor Bolder; a esta época pertenece “Firefly” (1977) –un comentario de este Lp ha sido recientemente publicado en el blog “Living at 33 rpm”-, un excelente disco de hard rock melódico en el que se incluyó “Sympathy”, tema que se ajusta como un guante al estilo de hard rock que más me gusta, y que siempre me hace recordar a canciones y grupos que, durante los ochenta, gozarían de un gran éxito. Existe una versión (aquí os la dejo) a cargo del grupo GunHill, del que formó parte el mismo John Lawton.
20 opiniones en “Uriah Heep. «Sympathy»”
Comentarios cerrados.
Un gran grupo. Por cierto, el nombre de la banda está tomado de uno de los personajes de la novela David Copperfield de Charles Dickens.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente Eduardo, aunque creo recordar que no era precisamente un personaje muy agradable … En cuanto al grupo, no es de los más conocidos, pero tienen un curriculum vitae impresionante. Saludos.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, Raúl, muchos grupos de los setenta realmente fueron unos pioneros que posteriormente influyeron a muchas bandas de metal de los ochenta. Uriah Heep es una de mis formaciones favoritas de los setenta, aunque algo irregulares en la calidad de sus álbumes. Mi favorito es con diferencia Demons and Wizards, un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo «Demons adn Wizards». No sé si conoces «Salisbury», creo que es su segundo disco, tiene una suite progresiva (con el mismo nombre que el disco), de más de 16 minutos, muy buena. Lo de «Firefly» es interesante porque es como resurgir de las cenizas después de unos discos más flojos. Muchas gracias, como siempre, por tus comentarios.
Me gustaMe gusta
Como ya he comentado alguna vez Uriah Heep estuvieron en le lugar inadecuado en el momento menos oportuno. Eclipsados por otras grandes bandas como los mentados Purple por poner solo un ejemplo.
Dices que siguen en activo, y tanto, Acaban de publicar Outsider y cn muy buenas críticas por cierto. Aún no lo he escuchado pero tengo ganas. A punto estuve de verlos en directo en los 80 cuando estuvieron a punto de venir aquí, pero el mismo día del conciert, ya en la sale nos informaron de nos habían dado plantón. En uno de mis anecdotarios hablo de ello.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues habrá que escuchar ese «Outsider» … ¡Qué putada!, estar a punto de verlos y que te quiten el caramelo de la boca. Pensaba que ya estabas de medio retiro, me da mucha alegría verte por aquí. Un abrazo
Me gustaMe gusta
El retiro comenzará en octubre. Como comenté terminaré las entradas de septiembre porque no me gusta dejar las cosas a medoias. Esta tarde tengo fiesta. Me ha venido así de repente y se agradece y estoy aprovechando para contestaros cabrones, que habéis dejado más de cuarenta comentarios. Gracias jajajaja
Ademas el que esté de retiro no significa que no lea vuestros post.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como he leído en algún comentario que le has hecho a Bonustrack, estoy de acuerdo con lo cambiar el paracetamol por cervezas, la mejoría va a ser notoria …
Que tengas buen fin de semana. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¿Te retiras? ¿Del curro, del blog o es un retiro vital? No me entero de nada, espero que estés bien Salva, un abrazo!
Me gustaMe gusta
No parece que sea nada grave, tal vez un poco de cansancio. Ahora mismo acabo de leer una entrada suya muy bonita. Gracias Marta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso espero, ¡ánimo Salva!
Me gustaMe gusta
No nada grave como dice Raúl. Del curro no me retiro porque no puedo jajaja y del blog solo unas vacaciones, llevo tres meses posteando a diario, y a veces dos entradas diarias y ya me estaba agobiando un poco. Así que me tomo un pequeño descanso a partir de primeros de Octubre Además esta época del año es muy mala para mi a nivel de trabajo. He tenido tres días de fiesta, mañana al ataque de nuevo, y me han venido muy bien.
Pero vamos que tenéis Mentalparadise para rato, solo que no seré tan pesado como hasta ahora.
Un abrazo, un beso y gracias por el interés.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad es que no me extraña que te hayas cansado, posteas muy a menudo y tus entradas no es que tengan poco contenido. Pero bueno, lo bueno es que tendremos Mentalparadise para rato, como dices. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí hablo de ello. No se si lo has leído
http://mentalparadise.wordpress.com/2013/08/04/anecdotario-parte-3/
Me gustaMe gusta
Gracias Salva, ahora me paso y lo leo.
Me gustaMe gusta
Tremendos, como dice Salva mal momento o mal lugar, un grupo que ha pasado demasiado desapercibido para lo buenos que eran. Para mí un grupo básico, que hoy en día siguen sacando buenos discos y haciendo muy buenos conciertos. Hace poco los vi junto a John Lawton y disfruté como un enano! Sympathy cantada por su vocalista original, de lujo!
http://livingat33rpm.wordpress.com/2013/07/14/uriah-heep-en-directo-festival-de-jazz-de-san-javier/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acaba de comentarme Salva que él no pudo porque le suspendieron el concierto cuando estaba dentro. Muchas gracias por el enlace, no lo conocía, era de cuando aún no frecuentaba la blogosfera. Sí que me acordaba de tu entrada sobre Firefly, disco que nos gusta a ambos. Gracias por el comentario. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto Raúl, estás en twitter?
Me gustaMe gusta
No y en facebook sólo tengo página personal. Lo de twitter lo he pensado muchas veces, pero he decidido no apuntarme para que no me robe más tiempo. Me conozco y sé que me podría gustar …
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, haces bien; una vez que entras es muy complicado salir ;))
Me gustaLe gusta a 1 persona