El bluegrass, también conocido como hillbilly, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, es un sub-género del country que hunde sus raíces en la música tradicional que, los emigrantes procedentes de las islas británicas, llevaron a los territorios americanos durante el período clásico de colonización. Toma el nombre del color de una gramínea («poa de los prados») muy frecuente en la Bluegrass region, zona geográfica que comprende el norte del estado de Kentucky y una pequeña parte del sur de Ohio. En su sonido también se reconocen elementos e influencias procedentes del blues, el ragtime y el jazz, y los instrumentos más habitualmente utilizados por los primeros cultivadores de este estilo, a menudo gente del campo sin formación musical, eran el banjo, la mandolina, la guitarra, el violín o el dobro. En los últimos tiempos, mientras el country estándar ha ido reorientándose hacia el pop, el AOR o el género americana, el bluegrass podría decirse que está gozando de un cierto renacimiento desde postulados tradicionales, practicado por grupos y solistas jóvenes que han sabido respetar y homenajear lo mejor de su tradición musical, incorporando una calidad instrumental y vocal que, en ocasiones, supera la de los clásicos del bluegrass. Una de estas bandas es Flatt Lonesome, que he podido conocer gracias a River of Country, mi web de referencia en este ámbito; en la entrada que Eduardo dedicaba a los International Bluegrass Awards, que se celebran en los EE.UU. desde 1990, mencionaba a este grupo dos veces: como «grupo vocal del año» y como intérprete de la «canción del año», «You’re the One». En realidad no es un tema original de Flatt Lonesome, sino de Dwight Yoakam, publicado en su álbum «If There Was a Way» (1991). Tal y como señalan en su página web, el grupo que hoy nos ocupa tiene su origen en la banda de bluegrass de la familia Robertson; en 2011 ya existían como Flatt Lonesome y dos años después grababan su primer trabajo homónimo, reeditado en 2014; tienen otros dos álbumes: «Flatt Lonesome Too» (2015) y «Runaway Train» (2016), en el que se incluye esta excelente y emotiva versión de You’re the One». Si os animáis con este grupo a través de spotify (desde aquí lo podéis hacer), en seguida os daréis cuenta que su canción más popular es una interesante versión del tema principal perteneciente a la serie «Juego de Tronos«.
12 opiniones en “Flatt Lonesome. “You’re the One””
Comentarios cerrados.
Tienes razón en que el country actual se ha orientado más hacia el pop, pero el bluegrass sigue manteniendo la esencia y yo creo que eso es lo que lo hace tan atractivo. Gracias por la mención y me alegro de que te haya hecho descubrir esta maravilla.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siempre me sorprendo con los grupos actuales de bluegrass que aparecen por tu blog, son muy respetuosos con la tradición e instrumentalmente buenísimos. Gracias de nuevo por el esfuerzo que haces, Eduardo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suenan muy bien. Destilan calidad por los cuatro costados: incluso un cerrojo metalero como yo se da cuenta, pero no han logrado captarme, la verdad; al menos en una primera escucha… ¡¡Si es que llevo un tiempo que parece que he vuelto a los 15 ó 20 años: estoy de los más jevorro!! A ver si con el calor se me bajan los humos metálicos un poco que estoy que me salgo jajjaja
Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, estás en tu segunda juventud, Alex. Me parece muy bien, ahora sólo te falta asistir a ese festival heavy de Alemania, del que habla Fran en su blog, donde han construido nada menos que un «cerveceoducto», a ver quien se resiste a eso … Un abrazo.
Me gustaMe gusta
El Wacken se ha convertido en mi asignatura pendiente particular, pero eso del cerveceoducto me ha vuelto a poner las pilas jajajja Como le decía a Fran, eso de poder tomarme 6 cervezas en 1 segundo me ha convencido del todo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, digo yo que lo de los aseos también lo tendrán solucionado ¿no?, porque la diuresis colectiva puede ser tremenda …
Me gustaMe gusta
Bonita canción, coincido con lo dicho, se nota la calidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si puedes escucha la versión que hacen del tema de «Juego de Tronos», ya verás qué buenos son. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, me gusta… pero el country estandar que esta reorientandose hacia el pop me gusta más. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me pasa al contrario, cuestión de gustos … Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho el juego entre el dobro el contabajo y tanta cuerda. Lastima a que el violín solo sonará al final, le da un gran toque.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al igual que le he comentado a Marta, si tienes un ratillo escucha la versión del tema principal de la serie «Juego de Tronos», ahí se ve mejor la calidad instrumental. Es verdad que el violín (fiddle) en el country (más aún en el bluegrass) queda muy bien. Saludos.
Me gustaMe gusta