La British invasión fue, junto a la cita cultural conocida como “Verano del Amor” (en esta entrada ya hablábamos de ello), el movimiento musical predominante en los Estados Unidos a mediados de los sesenta. Grupos como The Beatles, The Animals, The Kinks, The Hollies, The Rolling Stones, The Yardbirds o The Who fueron protagonistas; algunos de ellos, como bien sabéis, acabaron teniendo mucha trascendencia en la música popular. The Zombies también formaron parte de este movimiento aunque tuvieron menos suerte que los grupos antes mencionados. Esta banda fue creada en St Albans (Inglaterra), en el año 1961, por Rod Argent (teclados), Paul Atkinson (guitarra), Hugh Grundy (batería), Chris White (bajo) y Colin Blunstone (voz). Grabaron cuatro álbumes de estudio, tres en 1965 –uno de ellos era, en realidad, una recopilación de singles- y el último, titulado “Odessey and Oracle”, en 1968; después se separaron, probablemente por disensiones entre los integrantes del grupo y por el deseo de iniciar sus respectivas carreras en solitario. Después tuvieron breves y esporádicas reuniones, incluso se reagruparon en 2001 (aún deben seguir en activo), aunque el período clásico de The Zombies fue el comprendido entre 1961 y 1968. “Odessey and Oracle” es un trabajo excelente, que inicialmente se grabó en mono y, para la edición americana, se volvió a grabar en estéreo bajo la producción de Al Kooper. La portada original, muy característica de la época, fue diseñada por Terry Quirk, amigo o compañero del teclista Rod Argent. El disco se cierra con la canción “Time of the Season”, compuesta por el mencionado Argent, un éxito inesperado pues, aunque fue publicado como single, lo hizo después de que aparecieran otros de este mismo Lp. Esta melodía se ha utilizado mucho en publicidad, en eventos deportivos, en películas y en series, a menudo para ilustrar lo que fue el final de los sesenta, cuando se podían escuchar canciones como ésta, desenfadadas y llenas de dobles sentidos en torno al amor libre y el sexo (aquí tenéis la letra, en español y en inglés). La parte musical es especialmente interesante, en ella destaca la interpretación vocal, el riff de bajo, muy parecido al de “Stand By Me” y, sobre todo, el trabajo a los teclados de Rod Argent: psicodelia, rock progresivo y jazz en medio de una pieza de corte pop. Los compañeros de la web Similar Rock, Similar Pop han encontrado un parecido razonable con la canción titulada “Sábado a la noche” (2002), de la banda argentina Juana la Loca ¿Qué opináis?
19 opiniones en “The Zombies. “Time of the Season””
Comentarios cerrados.
Todavia estan en activo, actuan y su ultimo disco Still got that hunger se deja escuchar muy bien.
Hace 15 dias lo escuche y me gustó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que eres una máquina, nen… Estás en todos los gazpachos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué casualidad! Pues gracias por el comentario, en cuanto pueda yo también lo escucharé. Buen fin de semana
Me gustaMe gusta
¡Hostia! He escuchado este temazo infinidad de veces. Qué bueno, es maravilloso. Esa cadencia marcada supongo por la línea del bajo… también es muy bonito el pasaje entre la intro y el propio estribillo, con esas frases. Pura psicodelia también con el órgano.
El vídeo me parece buenísimo. Algunos lo encontrarían hoy día sexista. No es mi caso. Se centra en la figura femenina, en la moda, en esas épocas y ambiente. Excelente vídeo. En fin, gran canción. Una vez más enormes gracias por tu labor. Del grupo no tenía ni flowers.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Podría decirse que es la vertiente pop de la psicodelia, a mí me parece uno de los temas más representativos de los años sesenta. En cuanto al vídeo, estoy de acuerdo contigo, es como un muestrario de las modas y los usos y costumbres de la época. Gracias a ti por pasarte y comentar. Buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el vídeo, no sé si os habéis fijado, hay una historia paralela: el seguimiento que se hace a las chicas del vestido rojo y azul, y a los dos chicos de traje y corbata que las persiguen…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como para no fijarse. Se encuentran en el choque final.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dicen algunos de los comentarios del vídeo en youtube, una de las canciones más sexys de los sesenta, y el vídeo lo muestra a la perfección.
Me gustaMe gusta
Muy sesenteros sí que suenan. Hay que admitir que se lo pasaban bien. Y la portada de lo más psicodélica.
Saludos, Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La portada es muy psicodélica, y también la música aunque esté escondida en medio de una canción pop. Buen fin de semana, Evavill.
Me gustaMe gusta
El video y la canción son muy buenos . Gracias , Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, me alegra que te haya gustado. Buen fin de semana, Laacanta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando despertó, la invasión británica seguía ahí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen tema. Lo conocía desde hace años. De esos que no se pueden dejar de seguir por lo bajini… Aunque yo tampoco sé mucho más de los Zombies , la verdad. A lo mejor hay por ahí algún otro tema que conozco, pero ahora mismo sería incapaz de citarlo.
Abrazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que te acuerdas de «She’s not There», que popularizara Santana, hace tiempo dediqué una entrada a este tema (https://laguitarradelasmusas.com/2015/11/18/the-zombies-santana-neko-case-nick-cave-shes-not-there/). Un abrazo, Alex
Me gustaMe gusta
Otra:
Me gustaMe gusta
Cierto, She’s not There también la conocía… You Make Feel Good me suena menos, pero tiene un aire tan característico de aquel sonido que igual la he escuchado con anterioridad y se me pierde en la memoria… Gracias por refrescarme la ídem 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anda, he oído muchas veces esta canción, aunque es aún más interesante oírla y ver el vídeo a la vez. La portada también tiene su punto.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un súper clásico de los años sesenta, de los temas preferidos cuando se quiere poner música a aquellos años. Una de esas canciones que has escuchado mil veces pero que nunca te has parado a pensar de quién es. Un abrazo, Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona