The Ventures es un grupo estadounidense pionero del rock instrumental –aún en activo– mencionado a menudo en este blog, sobre todo en las entradas de versiones. Tuvo su origen en el dúo de guitarristas Don Wilson y Bob Bogle quienes, a finales de la década de 1950, comenzaron a tocar en pequeños clubs y fiestas privadas con el nombre de Versatones. Como esta denominación estaba registrada, no tuvieron más remedio que buscar otra; finalmente decidieron hacer caso a la madre de Wilson y llamarse The Ventures. Comenzaron a grabar discos en 1960, ya como cuarteto; tras algunos cambios en su formación, pronto constituirían la que se puede considerar como alineación clásica: Bob Wilson (guitarra rítmica), Bob Bogle (bajo), Nokie Edwards (guitarra principal) y Mel Taylor (batería). Su versión de “Walk Don’t Run” (1960) fue muy escuchada y vendida, lo que les permitió tener el favor del público durante toda la década de 1960. Las nuevas tendencias musicales los acabarían arrinconando durante los años setenta, aunque resurgieron al final de esta década -y principios de los ochenta- gracias a algunos grupos de punk y new wave, muy interesados en movimientos como el garage rock o el surf rock, estilo en el que se acabó encuadrando a The Ventures, aunque cuando ellos empezaron eso del surf rock ni siquiera existía; la banda femenina The Go-Go’s dedicó la canción “Surfin ‘And Spyin” a The Ventures, y éstos grabaron su propia versión, que a veces interpretaban en directo.
En 1994, esta banda volvió a estar de actualidad en el mundillo musical, aunque en realidad fuera de manera indirecta; uno de los habituales de este blog, Quentin Tarantino, incluyó una canción de los Ventures en su famosa película “Pulp Fiction” (1994). Se trataba del tema titulado “Surf Rider”, interpretado por otra banda instrumental, los californianos The Lively Ones. Según nos cuentan en la web donwalker.net, esta canción fue compuesta por el guitarrista de The Ventures Nokie Edwards, inicialmente bajo el título de “Nokie’s Tune”; decidieron cambiar el nombre, a “Spudnik”, al incluirla en el álbum “Mashed Potatoes and Gravy” (1962) de los Ventures. Poco tiempo después, la banda The Lively Ones grabó de nuevo la canción, rebautizándola como “Surf Rider”, incluso intentaron registrarla a su nombre, aunque los abogados de The Ventures les sugirieron que no lo hicieran. Sea como fuere, ya no se volvería a conocer la canción como “Spudnik”; las interpretaciones posteriores fueron grabadas con el título de “Surf Rider”. Si os paráis a mirar un poco en youtube, veréis que esta melodía tiene bastantes versiones ejecutadas por aficionados y gente anónima; y también hay varios vídeos en los que se enseña cómo tocarla, véase por ejemplo éste o éste otro.

Ya decía yo que me estaba sonando, he caído al leer «Pulp fiction», je, je. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tarantino ya es un habitual de este blog, y creo recordar que tengo alguna canción más … Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como buena fan de Tarantino que soy (y de sus bandas sonoras), conocía el tema «Surf rider» por la versión de The Lively Ones. Eso sí, ¡no tenía ni idea de era una versión! Esto no deja de corroborar lo importante que son las influencias de unos en otros y cómo crece la música con las versiones. Tampoco sabía lo de The Go-Go’s. Siempre haciéndonos crecer, maestro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Marta! Está bien lo de The Go-Go’s, ¿verdad? Casi todo el mundo piensa que la canción es de los Lively Ones, sobre todo desde la peli Tarantino. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona