Amos Lee es un cantautor estadounidense nacido en 1977, cuyo estilo deambula entre el folk-rock, el soul y el sonido americana. Después de graduarse en inglés, comenzó a trabajar como profesor, mientras desarrollaba su faceta artística en Filadelfia (EE.UU.), actuando en diferentes eventos musicales de la zona, incluso llegó a ser contratado como telonero de BB King, Mose Allison, Bob Dylan o Norah Jones; la hija del guitarrista indio Ravi Shankar fue, precisamente, uno de sus principales apoyos cuando dio los primeros pasos en la discográfica Blue Note, no en vano hay que dice que Amos Lee es algo así como la versión masculina de Norah Jones. Su primer álbum se tituló “Amos Lee” (2005), después vendrían “Supply and Demand” (2006), “Last Day at eh Lodge” (2008) y “Mission Bell” (2011), el disco de donde hemos extraído nuestra canción de hoy (“Hello Again”), aunque después de 2011 ha seguido publicando álbumes y aún continúa en activo.
Conocí a este excelente artista gracias a mi amiga Marta, que lo sabe todo de Bob Dylan y The Band, y disfruta con cualquier tipo de música que emocione y sirva como alimento del alma. El otro día nos invitó a su casa y, cuando llegamos, sonaba “Mission Bell”; mientras conversábamos también prestaba atención a la música, hasta que llegó el tema “Hello Again”. Le pregunté a Marta qué era lo que estaba sonando, me dijo que un disco de Amos Lee con varios invitados de excepción, como Lucinda Williams, Sam Beam, Willie Nelson, Priscilla Ahn, Pieta Brown, James Gadson y, por supuesto, Calexico, la banda que presta el soporte instrumental a Amos Lee en este disco, producido por uno de los líderes de Calexico, Joe Burns. Recuerdo que, de esta banda fronteriza, situada entre el indie, el folk-rock y los sonidos tex-mex, ya nos ocupamos en una entrada anterior, dedicada al tema titulado “No te vayas”. Como os podréis imaginar, Marta me recomendó el disco, sobre todo que lo escuchara con tranquilidad, cosa que hice en cuanto llegué a casa; tenía razón, es un disco precioso, de esos que te acarician si te dejas mecer por el sonido americana de Amos Lee, cuya voz luce mejor que nunca gracias al cálido y polvoriento sonido de Calexico.
También he de deciros que mi intuición no me engañó en la primera escucha en casa de Marta, “Hello Again” es la canción que más me gusta de este álbum, quizás porque es en la que mejor se aprecia la conexión de Amos Lee con el Calexico más latino y desértico; una pieza de neo soul, que se acurruca entre guitarras y trompetas, como si fuera el onírico bolero que suena en un oasis de paz. Según ha manifestado el propio Amos Lee, “en Hello Again crearon [arreglistas e instrumentación] una cama de guitarras españolas, vibráfonos y cuerdas en la que nada parece posible”; el resto -poesía y voz- es cosa de Amos Lee. Aquí podéis escuchar “Mission Bell” al completo, aunque también podéis empezar con temas como “Violin” (con Sam Beam), “Jesus” (con James Gadson), “Stay With Me” (con Priscilla Ahn), “Clear Blue Eyes” (con Lucinda Williams) o “El Camino Reprise” (con Willie Nelson). Finalizo con un directo del año 2011 (no os lo perdáis), para que veáis a Amos Lee y Calexico interpretando “Hello Again».

Pues hoy el primero
Gran interprete muy típico del sello Blue note actual. Desde hace 10 años dirigido por Don Was (Was not Was). Este sello es sorprendente por su variedad y mientras mantiene la tradición de reediciones de los clásicos del hard bop de los 60 nos sorprende con los ultimos discos de Charles Lloyd. Además músicos que poco tienen que ver con el jazz como Rosanne Cash, Amos Lee, Norah Jones, Annie Lennox, Willie Nelson …
Don Was es capaz de poner a Iggy Pop a cantar un tema de Donovan en un disco del organista de jazz (ya fallecido) Dr Lonnie Smith.
Que bien casan Amos con Calexico.
Muy curioso el término neo soul.
Hasta otra
Me gustaMe gusta
Muchas gracias lrotula por compartir con nosotros tus conocimientos sobre la actualidad de sello blue Note, muy interesante todo lo que comentas. Lo de neo soul es un término que abarca a artistas diversos, por lo que he podido leer creo que Amos Lee bien podría integrarse en esta categoría. He escuchado otras cosas de Amos Lee y, desde luego, este disco con Calexico es el que más me gusta. Saludos.
Me gustaMe gusta
Raúl, qué ilusión formar parte de esta entrada, incluso podría decirse que soy la culpable de ella :). Me gusta Amos Lee desde hace mucho, ya sabes que yo soy de flechazos y así me ocurrió cuando escuche «Arms of a woman», de su primer disco, además tuve la suerte de verle en directo con su banda en el la Sala Barts de Barcelona y fue increíble. Este disco con Calexico para mí también es el mejor, música, voz, sentimiento… , cómo tú dices, alimento para el alma. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien tenerte por aquí, Marta! Por supuesto, este post es más tuyo que mío, te dije que haría una entrada y aquí la tienes … Me acuerdo de tu viaje a Barcelona para ver a Amos Lee, cuando aún no teníamos pandemia. Muchas gracias por hablarme de este artista, y por poner en tu casa este disco tan interesante. Un beso.
Me gustaMe gusta
Es buenísimo ,la músca, la interpretación …me encantó. Gracias Raúl
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias a ti, laacantha! Te aconsejo que veas el directo que he dejado al final de la entrada, en un enlace. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hombre!…además es guapo y sexy, todo encaja con la voz tan seductiva y la apariencia muy masculina…jajajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, menos mal que te he avisado …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que acaricia.
Me ha gustado mucho, Norah Jones me encanta así que no es de extrañar.
Gracias por el descubrimiento. A ti y a Marta.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta vez le pasamos todos los agradecimientos a Marta. A ver con qué me sorprende el próximo día … Besos.
Me gustaMe gusta
Qué preciosidad de canción. Y el directo es brutal, vaya voz, me gusta aún más que en la grabación (¿se dice así?), me ha puesto la piel de gallina.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sé que sueles ver los vídeos con actuaciones en directo, desde luego, éste es para no perdérselo. Yo tuve la misma sensación que tú cuando lo escuché por primera vez. Un abrazo, Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona