Roine Stolt es un guitarrista, vocalista y compositor sueco, conocido en el ámbito del rock progresivo por haber liderado bandas de ese país como Kaipa (en la década de 1970) o The Flower Kings, creada en 1994 y aún en activo. Además de publicar sus propios discos en solitario, también ha formado parte de las superbandas Transatlantic y The Sea Within, y ha colaborado con figuras tan importantes del rock sinfónico como Jon Anderson (Yes) o Steve Hackett (Genesis); para que os hagáis una idea de sus gustos musicales, sus hijos se llaman Johan Sebastian y Peter Gabriel. En 1994 publicó su tercer álbum en solitario, el titulado “The Flower King”, para el que quiso rodearse de músicos cercanos al rock progresivo; el trabajo se grabó entre mayo de 1993 y enero de 1994, con Jaime Salazar (batería), Hasse Fröberg (voz) y el propio Roine Stolt (voz, guitarra, bajo, teclados); dieron su primer concierto de promoción el 20 de agosto de 1994, al que se unieron Michael Stolt (bajo) y Tomas Bodin (teclados). Poco tiempo después se convirtieron en grupo, adoptando el nombre de The Flower Kings, en honor al disco que los unió y, también, como homenaje al movimiento hippie.
Tras dos álbumes titulados “Back in the World of Adventures” (1995) y “Retropolis” (1996), publicaron “Stardust We Are” (1997), probablemente el trabajo más representativo de esta banda y de los mejor valorados por críticos y aficionados al género, a pesar de su duración excesiva (ciento treinta minutos) y del tono grandilocuente y pretencioso de su propuesta musical, en un intento por rescatar los viejos sonidos que hicieron grande al rock sinfónico de los años setenta. Salvo a los aficionados al rock progresivo, que probablemente conozcan bien el disco, esta vez no voy a insistir mucho en que escuchéis el disco en su totalidad, y no precisamente porque sea malo -en mi opinión, es un álbum excelente-, sino por su duración, quizás excesiva para quien no esté muy acostumbrado a estos sonidos. Los “progadictos” seguro que conocen bien los cortes más destacados del álbum, quizás “Circus Brimstone” o la suite “Stardust We Are”, uno de los temas más importantes de la banda sueca. Al resto os aconsejaría canciones más asequibles, como “Poor Mr Rain’s Ordinary Guitar”, “The Man Who Walked With Kings” o la épica y trascedente “Church of Your Heart”, con la que encabezamos esta entrada. En ella se alternan fragmentos melódicos cantados con desarrollos progresivos, en los que los teclados y la guitarra eléctrica aparecen como instrumentos más destacados. Si los queréis ver en acción, aquí os dejo un directo del año 2005, en el que interpretan esta melodía.

Un comentario en “The Flower Kings. “Church of Your Heart””