Bobby «Blue» Bland / Eric Clapton / Joe Bonamassa & Eric Clapton. “Farther Up the Road”

Bobby “Blue” Band, nacido como Robert Calvin Brooks (1930-2013), fue un cantante estadounidense de blues nacido en Barretville (Tennessee). Con unos diecisiete años se mudó a Memphis para cantar con grupos locales de gospel; allí se integraría con los Beale Streeters, una especie de coalición musical de la que formaban parte artistas como Junior Parker, BB King, Rosco Gordon, John Alexander o el propio Bobby “Blue” Bland. Grabó sus primeros sencillos entre 1951 y 1952, sin mucho éxito, acompañado al piano por el cazatalentos Ike Turner, conocido por su dúo con Tina Turner durante las décadas de 1960 y 1970. No obtendría un importante éxito comercial hasta el año 1957, precisamente con el tema que hoy nos ocupa: “Farther Up the Road”. Se mantuvo en activo hasta poco tiempo antes de su fallecimiento, en 2013, cuando tenía ochenta y tres años.

Tal y como comentábamos, “Farther Up the Road” fue publicado como single en 1957, por la compañía Duke Records, con el tema “Sometime Tomorrow” en la cara B. La composición está atribuida a Joe Medwick Veasey y a Don Robey, propietario de Duke; sin embargo, parece que el bluesman John Clyde Copeland afirmó en alguna ocasión que el tema había sido escrito por Medwick y por él, pero el primero acabaría concediendo los derechos de Copeland al magnate de Duke; según Bobby “Blue” Bland, la canción fue escrita por Medwick, por supuesto sin la participación de Robey. Podríamos decir que “Farther Up the Road” fue uno de esos temas que protagonizaron la transición musical entre los viejos sonidos del blues, característicos de la década de 1940, y el nuevo blues de los años sesenta, ese que tanto hizo por el desarrollo del rock, y el que acabaron rescatando los grandes artistas y grupos de british blues, como Eric Clapton, John Mayall, Alexis Corner o Fleetwood Mac.

El shuffle de esta composición, es decir, esa característica ejecución de las corcheas de manera «atresillada» (aquí lo explican), nos hace pensar en un blues más evolucionado, con un ritmo que acabaría hermanándose con el rock en cuanto los músicos de este último estilo aceleraron su ejecución. Un claro ejemplo lo tenemos en la archiconocida versión de Eric Clapton -nuestra segunda propuesta destacada de hoy-, grabada en directo y publicada en su álbum “EC Was Here” (1975) bajo el título de “Further On Up the Road”. Antes de este clásico de Eric Clapton, publicaron sus versiones Don Preston, Shakey Jake & The All Stars, Lonnie Mack, Slim’s Blues Gang, Roy Buchanan o Little Sony. Después de la versión de Clapton del año 1975, vendrían las de Freddie King, James Brown, Johnny Copeland, Gary Moore, Mike Bloomfield, Mick Hucknall, Oscar Wilson y, por supuesto, las del propio Clapton, siempre en directo, con The Band, Jeff Beck, Freddie King o Joe Bonamassa -nuestra tercera opción destacada-, en la que podemos disfrutar con un fabuloso duelo diálogo de guitarras entre el británico y el estadounidense.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

3 opiniones en “Bobby «Blue» Bland / Eric Clapton / Joe Bonamassa & Eric Clapton. “Farther Up the Road””

  1. ¡¡Que pasote el duelo Clapton/Bonamassa!! Y casi que me gusta más Joe a estas alturas: creo que le pone más feeling que Clapton, que es un súper clase de la técnica (bueno, y de todo lo que tenga que ver con las seis cuerdas), pero ¡¡¡hay que ver cómo toca el bueno de Joe!!!
    El tema es tan, tanblues que a mi se me pasa un poco de blues jajjaja: me gusta el Blues, pero cuando es tan auténtico, no lo aguanto demasiado rato; por eso, por ejemplo, me encanta como lo ‘entreveraba’ Rory Gallagher con Rock y/o Folk.
    En cualquier caso, una pasada de tema y unas ejecuciones brutales.
    Abrazos!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Ese vídeo es una pasada, qué envidia los que pudieron ver esa actuación. Es que Bonamassa es joven y aún le queda mucha carrera, Clapton está ya de retirada. Pues este tema es bastante rockerizable, seguro que Rory Gallagher lo hubiera hecho suyo. Abrazos, Alex.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: