Gaby Moreno es una cantautora y guitarrista guatemalteca nacida en 1981, que se dio a conocer en una gira con Tracy Chapman durante el año 2009. Desde entonces, ha grabado una decena de álbumes, en los que se puede apreciar su apuesta por el mestizaje cultural y musical, donde hay cabida para el rock, el blues, el country, el soul o los sonidos característicos de la música latinoamericana; temas cantados en español, inglés, francés o portugués, con una delicadeza y sensibilidad que sitúan a Gaby Moreno entre las voces con más personalidad del panorama internacional actual, al menos desde mi punto de vista. Os recomiendo que paséis por su canal de Spotify; si nunca la habéis escuchado, quizás os llevéis una agradable sorpresa.
Si no me equivoco, su penúltimo álbum (un trabajo muy recomendable) se tituló “¡Spangled!” (2019), un disco exquisito (los arreglos musicales son magníficos) realizado en colaboración con el compositor, músico, productor y arreglista estadounidense Van Dyke Parks, en el que se incluyen cinco temas en español, tres en inglés y dos en portugués, algunos tan conocidos como el himno venezolano “Alma llanera”, los boleros “Historia de un amor” y “Espérame en el Cielo” o la bellísima “Across the Borderline”, que Gaby Moreno canta junto a Jackson Browne; es el tercer vídeo destacado de hoy. Esta canción fue escrita por Ry Cooder, John Hiatt y Jim Dickinson para la película “La Frontera” (1982); esta primera grabación estaba interpretada por Freddy Fender, Sam Zamudio, Bobby King y Willie Green Jr. (aquí la tenéis). Cinco años después, Ry Cooder la incluiría en su álbum titulado “Get Rhythm” (1987), conformado con canciones suyas y versiones de autores como Johnny Cash, Chuck Berry o Elvis Presley. En este disco de Ry Cooder, maestro del mestizaje y los sonidos fronterizos, participó como teclista Van Dyke Parks, el mismo que, años después, imagino que quiso versionar “Across the Borderline” para su disco en colaboración con Gaby Moreno.
Esta emotiva canción, algo así como una reflexión actualizada en torno al mítico El Dorado, esta vez con los Estados Unidos como ese mágico enclave de abundancia y oportunidades para quienes consiguen pasar la frontera, ha sido versionada por artistas como Flaco Jiménez & John Hiatt, Paul Young, Willy DeVille, Meredith Marshall, Lou Yeidel, Harry Dean Stanton, Bruce Springsteen, Tom Petty, Bob Dylan, Calexico & Gaby Moreno o Willie Nelson, a quien hemos reservado nuestra segunda versión destacada de hoy; formó parte de su disco titulado “Across the Borderline” (1993).

La canción es preciosa la cante quien la cante, desde las versiones más clásicas como la de Ry Cooder o Willie Nelson, cada uno en su estilo, pero muy country tradicional, que siempre suena genial, a la versión más libre de Gaby Moreno, que coloca al tema en otro registro completamente distinto, pero muy interesante y clásico pero de otra manera. Me ha gustado. A Gaby Moreno habrá que investigarla, tomo nota y, sobre todo, de su colaboración con Tracy Chapman que sí es una cantante a la que seguí mucho en su momento. También he escuchado la versión de WillyDeVille (que lo tengo “en espera”) y como no podía ser de otra manera, hace una versión espléndida, con carácter. Preciosa entrada, muy evocadora. Que pases un buen fin de semana Raúl, un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ry Cooder le da a esta canción ese estilo fronterizo tan necesario en esta historia de sufrimiento y esperanza. Willie Nelson es un maestro y, aunque ha aparecido por aquí en alguna otra ocasión, siempre es un placer escucharle, me apetecía mucho poner una versión suya. A mí la versión de Gaby Moreno me encanta: el arreglo orquestal, el acompañamiento de Jackson Browne y esa interpretación suya, tan calculada y, a la vez, tan emocionante. Hace unos meses estuve a punto de verla en directo, pero al final no me cuadraron las fechas. Willy DeVille es otro músico buenísimo haciendo versiones, siempre aportan algo nuevo, yo ya he recurrido a él un par de veces; me encantará leer tu entrada. Muchas gracias, Eva. Buen fin de semana. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado Gabriel Moreno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar, Pilar. Besos
Me gustaMe gusta