“A Night with Daddy ‘G’” – Part 1” es el título de una canción instrumental compuesta por Gene Barge (conocido como Daddy G), Frank Guida y Joe Royster, publicada en 1960 por el grupo The Church Street Five, del que formaba parte Daddy G. Se trata de una grabación con no muy buen sonido, como si se hubiera registrado de manera accidental mientras los músicos se divertían tocando la canción; a pesar de que algunos autores han especulado sobre esta posibilidad, lo cierto es que el productor Frank Guida ha reconocido que el sonido era exactamente el que él buscaba: borroso, confuso y distorsionado, como describieron algunos críticos de la época. “A Night with Daddy ‘G’” fue publicado como single por la discográfica propiedad de Frank Guida, Legrand Records, en la cara A la parte 1 y en la B la parte 2.
A esta misma compañía pertenecía el cantante Gary Levone Anderson, conocido artísticamente como Gary U.S. Bonds; él fue quien adaptó “A Night with Daddy ‘G’ – Part 1”, añadiendo esa festiva letra sobre cómo quedarse despierto hasta las tres menos cuarto bailando al ritmo marcado por el saxofón de Daddy G. Esta adaptación fue publicada por Gary US Bonds -con Daddy G al saxo- en 1961, con un nuevo título: “Quarter to Three”, y una autoría en la que figuraban Barge, Guida y Royster, además del propio Gary U.S. Bonds. El tema llegó a ser número 1 en la lista Billboard Hot 100 (EE.UU.) y, por supuesto, dio lugar a un buen puñado de versiones: Chubby Checker, Cal Carter, The Keil Isles, Johnny O’Keefe, Chuck Jackson, The Kingsmen, The Strangeloves, Clarence Clemons, Bill Wyman, Ringo Starr & His All-Starr Band o los artistas que hoy proponemos para acompañar a Gary U.S. Bond: el grupo de doo-wop británico Rocky Sharpe & The Replays y el músico estadounidense Bruce Springsteen. La banda de Robert Podsiadly incluyó esta melodía en su álbum “Stop! Please Stop!” (1983); mientras que Bruce Springsteen la ha tocado a menudo en sus conciertos, incluso en una ocasión (concierto en The Palladium. Nueva York, 29/10/1976) subió Gary U.S. Bond al escenario a cantar con él; de hecho, Bruce era un gran admirador de Gary y, en 1981, trabajó con él en su álbum “Dedication” (1981), con el que Gary regresó a los escenarios. El vídeo que compartimos al comienzo del post es el del concierto Hammersmith Odeon London ’75.
Parece que “Quarter to Three” fue fuente de inspiración para el conocido tema “Runaround Sue”, de Dion Di Mucci (el líder de Dion & The Belmonts); y ambas canciones influyeron, a su vez, en el tema “Dear Future Husband”, de Meghan Trainer. Y el propio Daddy G es recordado por este tema (o su original instrumental) en el clásico del doo wop “Bristol Stomp”, de la agrupación estadounidense The Dovells, al que dedicaremos una entrada en otra ocasión.
