Steppenwolf / Wilson Picket / Duane Allman. «Born to be wild»
Steppenwolf es una banda canadiense de rock que tiene sus orígenes en un grupo de blues de Toronto llamado Sparrow, del que formaron parte algunos músicos de origen aleman. En 1967 se establecieron en San Francisco como grupo de folk, pero pronto endurecerían su sonido hasta convertirlo en un blues-rock muy próximo al hard-rock; es entonces cuando cambian de nombre y empiezan a llamarse Steppenwolf, inspirados en la novela “El lobo estepario” (“Deer Steppenwolf”) del escritor germano Hermann Hesse. En 1968 lanzan su primer álbum, en el que se incluía “Born to be wild”, una canción muy importante en la historia del rock, una de las melodías fundadoras del Hard Rock; para para muchos aficionados y críticos musicales supuso, nada más y nada menos, que el pistoletazo de salida del Heavy Metal. Apenas un año más tarde de su lanzamiento, la canción fue incluida en la película “Easy Rider”, un film de culto sobre todo para moteros y amantes de la velocidad; desde entonces, “Born to be wild” ha venido siendo utilizada, con asiduidad, en otros largometrajes donde la velocidad o las motos eran protagonistas. Además de la propuesta original de Steppenwolf, y a pesar de que esta canción es una de las preferidas por formaciones metaleras de distinto pelaje, yo os propongo la versión que hizo el cante de soul y R&B Wilson Picket, y la ejecutada por el que fuera líder del grupo de rock sureño Allman Brothers Band, el fabuloso guitarrista Duane Allman.
Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.
Lee todas las entradas de Raúl
12 opiniones en “Steppenwolf / Wilson Picket / Duane Allman. «Born to be wild»”
«El» lema. Me gustan mucho las otras versiones también, ¡un saludo!
Efectivamente, Marta, el lema por excelencia … Cuando puse «Jessica» hablé de Duane Allman y me quedé con las ganas de que apareciera en mi blog uno de mis guitarristas preferidos. Gracias y saludos.
Me encanta este tema de Steppenwolf y las dos versiones que has puesto, que son dos temazos también. Una muy buena selección de canciones Raúl, como no podía ser de otra manera. Por cierto, la película es Easy Rider (Motorista tranquilo) no Easy Reader (Lector tranquilo). Un despiste lo tiene cualquiera. Un saludo Raúl.
Versiones realizadas por grupos de hard y heavy hay un montón, pero creo que ninguna es mejor que la original; en cambio, Wilson Pickett sí que la enriquece con su manera de entender la música. Gracias Antonio.
Como dices esta canción dio el pistoletazo de salida al hard rock y es todo un referente para el heavy metal. De echo en una de sus estrofas dicen «heavy metal thunder» siendo la primera canción en usar ese termino acuñado supuestamente por el escritor William S. Burroughs, aunque leí en un libro como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era «like heavy metal falling from the sky» (en español: «como metal pesado cayendo desde el cielo»
Sea como fuere todo un temazo que no puede faltar en ninguna recopilación que se precie.
Respecto a las versiones, la de Wilson Picket no la conocia y le da otro aire, me gusta y el genio Allman que quieres que te diga. Lastima de su repentino adios, sino quién sabe lo que nos habría regalado. El disco de los Allman Brothers, Live At Filmore East es uno de mis favoritos.
Easy Reader, aquí no se perdona ni el más mínimo error jajajajaja.
Un abrazo Raúl.
Es un asunto que me gusta bastante, el de los orígenes de los estilos musicales. Estoy de acuerdo con lo de Jimi Hendrix; él y otros grupos de blues rock, de rock psicodélico y rock sureño, como Cream, Allman Brothers Band, Canned Heat, Iron Butterfly, etc., fueron los que sentaron las bases del Hard Rock, pero hizo falta un detonante que transformara todos esos registros musicales en algo nuevo. Así fue como aparecieron grupos como Black Sabbath, Led Zeppelin, nuestros queridos Deep Purple y, por supuesto, el grupo de hoy, con esa canción que es toda una declaración de intenciones. Por cierto, completamente de acuerdo con Live at Filmore East, uno de los mejores directos de la historia. Ya está corregido lo de «Reader», jaja. Gracias y un abrazo Salva.
Ya van dos entradas que me he tenido que apuntar, Raúl. Algunos pelajes me suenan y otros nunca los he escuchado y me pongo a ello porque Tapestry no me defraudó en absoluto.
Por cierto, quiero que sepas que por tu (bendita) culpa llevo todo el día escuchando a Los Secretos
Tapestry es una maravilla y me atrevería a decir que un disco muy de tu estilo … Yo tuve una temporada que no paraba de escuchar pop y rock español y los Secretos nunca faltaban; me gusta mucho su vertiente más country (La calle del Olvido y todo eso). No sabes cuánto me alegro de poder ser útil. Un abrazo
Si te gusta el cine te recomiendo el blog Diccineario (http://diccineario.wordpress.com/), una propuesta muy original y muy bien escrita. Yo tampoco soy nada motero, pero una película que empieza así, con esa canción, no puede defraudar.
«El» lema. Me gustan mucho las otras versiones también, ¡un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, Marta, el lema por excelencia … Cuando puse «Jessica» hablé de Duane Allman y me quedé con las ganas de que apareciera en mi blog uno de mis guitarristas preferidos. Gracias y saludos.
Me gustaMe gusta
Me encanta este tema de Steppenwolf y las dos versiones que has puesto, que son dos temazos también. Una muy buena selección de canciones Raúl, como no podía ser de otra manera. Por cierto, la película es Easy Rider (Motorista tranquilo) no Easy Reader (Lector tranquilo). Un despiste lo tiene cualquiera. Un saludo Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya despiste! Ahora mismo lo corrijo, muchas gracias. Esta canción es un himno … Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía la versión soul de Wilson Pickett y me ha gustado mucho…
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Versiones realizadas por grupos de hard y heavy hay un montón, pero creo que ninguna es mejor que la original; en cambio, Wilson Pickett sí que la enriquece con su manera de entender la música. Gracias Antonio.
Me gustaMe gusta
Como dices esta canción dio el pistoletazo de salida al hard rock y es todo un referente para el heavy metal. De echo en una de sus estrofas dicen «heavy metal thunder» siendo la primera canción en usar ese termino acuñado supuestamente por el escritor William S. Burroughs, aunque leí en un libro como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era «like heavy metal falling from the sky» (en español: «como metal pesado cayendo desde el cielo»
Sea como fuere todo un temazo que no puede faltar en ninguna recopilación que se precie.
Respecto a las versiones, la de Wilson Picket no la conocia y le da otro aire, me gusta y el genio Allman que quieres que te diga. Lastima de su repentino adios, sino quién sabe lo que nos habría regalado. El disco de los Allman Brothers, Live At Filmore East es uno de mis favoritos.
Easy Reader, aquí no se perdona ni el más mínimo error jajajajaja.
Un abrazo Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un asunto que me gusta bastante, el de los orígenes de los estilos musicales. Estoy de acuerdo con lo de Jimi Hendrix; él y otros grupos de blues rock, de rock psicodélico y rock sureño, como Cream, Allman Brothers Band, Canned Heat, Iron Butterfly, etc., fueron los que sentaron las bases del Hard Rock, pero hizo falta un detonante que transformara todos esos registros musicales en algo nuevo. Así fue como aparecieron grupos como Black Sabbath, Led Zeppelin, nuestros queridos Deep Purple y, por supuesto, el grupo de hoy, con esa canción que es toda una declaración de intenciones. Por cierto, completamente de acuerdo con Live at Filmore East, uno de los mejores directos de la historia. Ya está corregido lo de «Reader», jaja. Gracias y un abrazo Salva.
Me gustaMe gusta
Ya van dos entradas que me he tenido que apuntar, Raúl. Algunos pelajes me suenan y otros nunca los he escuchado y me pongo a ello porque Tapestry no me defraudó en absoluto.
Por cierto, quiero que sepas que por tu (bendita) culpa llevo todo el día escuchando a Los Secretos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tapestry es una maravilla y me atrevería a decir que un disco muy de tu estilo … Yo tuve una temporada que no paraba de escuchar pop y rock español y los Secretos nunca faltaban; me gusta mucho su vertiente más country (La calle del Olvido y todo eso). No sabes cuánto me alegro de poder ser útil. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Easy Rider… Una de mis pelis favoritas de todos los tiempos (aunque no sea motero ni amante de la velocidad) 😉
Me gustaMe gusta
Si te gusta el cine te recomiendo el blog Diccineario (http://diccineario.wordpress.com/), una propuesta muy original y muy bien escrita. Yo tampoco soy nada motero, pero una película que empieza así, con esa canción, no puede defraudar.
Me gustaMe gusta