Para un aficionado a la música y al cine no hay mejor regalo que escuchar una buena canción mientras disfrutas de una obra maestra del Séptimo Arte. El buen amigo Antonio, en su excelente blog «Diccineario«, describía la película «Casablanca» (1942) como un «carrusel de ideales patrióticos, pasiones reprimidas y sentimientos heridos, esenciales y eternos»; un film inmortal, del que todos recordamos alguna escena, en mi caso siempre será esa en la que Ingrid Bergman le pedía al pianista Sam que tocara y cantara «As time goes by». Este tema fue compuesto por Herman Hupfeld, en 1931, para el musical de Broadway «Everybody’s Welcome» y, aunque se grabó por varios artistas, no fue internacionalmente conocido hasta una década después, cuando se estrenó la película de Michael Curtiz. «As time goes by» es una canción que habla del amor como fuerza capaz de trascender pasiones, celos y glorias mundanas porque, al fin y al cabo, las cosas importantes adquieren valor con el paso del tiempo. Seguro que todos recordaréis los primeros compases de esta canción: «You must remember this, a kiss is still a kiss …» Todas las adaptaciones que se han hecho de este popular tema empiezan así, sin embargo la partitura original tenía una estrofa inicial que fue suprimida cuando se incluyó en la película y que, finalmente se ha perdido, en ella se habla de lo incierto de aquellos tiempos, incluso hay una alusión un tanto ingenua a Einstein y a «la cuarta dimensión»; aquí enlazo a la versión de Ruddy Vallée (1931), donde podéis constatar esta circunstancia. Como acabo de comentar, existen muchas versiones; yo voy a reivindicar, en primer lugar, la que Dooley Wilson interpretó para la película «Casablanca», y voy a tratar de huir de las más clásicas (éstas os las dejo a vosotros, por si os animáis a sugerir alguna); la segunda es la de la vocalista norteamericana de jazz Jane Monheit, una propuesta dulce, sosegada y elegante; la tercera corre a cargo del trío texano ZZ Top, con ese marchamo guitarrero, aguardentoso y canalla que caracteriza a este grupo.
19 opiniones en “Dooley Wilson / Jane Monheit / ZZ Top / «As time goes by»”
Comentarios cerrados.
Aunque probablemente la versión más famosa sea la de Carly Simon, yo me quedo con la de Jimmy Durante, por cierto, incluida en la espléndida b.s.o. de la romanticona película de Nora Ephron «Algo para recordar» (Sleepless in Seattle»). http://www.youtube.com/watch?v=die6uOvc6Gs
Gran entrada, Raúl, y muchísimas gracias por mencionar mi blog con tanto afecto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la contribución, también cinéfila, no podía ser de otra manera viniendo de ti. No me acordaba que había sido incluida en «Algo para recordar», la verdad es que vi esa peli hace ya mucho; es una bonita versión. Estoy pensando en algunas canciones incluidas en películas clásicas para próximas entradas, por lo que espero poder seguir mencionando tu blog, ahora mismo es una obra de referencia para todos los que te seguimos. Un abrazo, Antonio.
Me gustaMe gusta
Nunca una canción ha estado tan íntimamente asociada a un película como Casablanca y As time goes by. Yo propongo una versión de la canción en clave de jazz de Chet Baker.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gran versión, Eduardo!, Chet Baker es un artista genial. Como le he comentado a Antonio, espero seguir poniendo canciones de películas clásicas, la próxima probablemente será de un western. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué entrada más cinematográfica y musical, muy buenas todas las versiones 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta, Música y Cine ¿qué más se puede pedir?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jamón ibérico hehe
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con un buen vino ¿no?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, perfección. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Raúl me ha quitado la respuesta. Pero que sea un Rioja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
!Por supuesto!
Me gustaMe gusta
¿Hay alguien que no conozca esta canción? La versión de Chet Baker impresionante. Canciones de películas, anda que no hay.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A la gente joven le cuesta ver el cine en blanco y negro, probablemente muchos no han disfrutado con Casablanca, aunque es verdad que la escena del piano es archiconocida.
Me gustaMe gusta
Una de mis peículas favoritas (duermo al lado de su poster) y probablemente mi canción favorita. La Monheit se la come a mordidas, ZZ Top la goza, la de Chet Baker me vuelve loco, y la de Carly Simon me parece una maravilla,; todas me gustan pero Dooley Wilson, quizás insconciente de que lo hacía pues ya era un viejo hit cuando lo cantó para la película, la armó como un rompecabezas. Me atrevo a ponértela aquí, en una corta rendición, la primera vez que la oí, en el cine… Regresé a casa cantándola a voz en cuello, solo la había escuchado en la televisión, en la versión de Dooley. Yo tenía trece años…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me acuerdo de cuando vi «Qué me pasa doctor», tuve como una premonición, no me digas cómo pero supe que iban a cantar esa canción, ¡fue increíble! Un saludo, Ernán.
Me gustaMe gusta
En este punto me tengo que descubrir. Ya lo dije en su momento: Billy Gibbons me parece la voz más sexy del rock actual y siento una debilidad absoluta por él. Me tengo que quedar con ellos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan estas versiones de jazz melódico cantadas por rockeros, es como si tuvieran más vida con ellos; cuando escuché la de ZZ Top me quedé embobado. Espero que lo estés pasando bien en Polonia. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te tengo un regalo en forma de foto. Espero que te guste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Joder en Polonia. Ten cuidado con el vodka. Tengo un amigo polaco, bueno un matrimonio y cada vez que vamos a su casa, ocurre algo muy extraño. La casa se mueve mucho. No se si será problema de cimentación o qué. Pero la vuelta a mi casa es como una montaña rusa, menos mal que viven cerca y no hace falta coger el coche. Pero el cabronazo ni se inmuta. La última vez cogimos una buena y el estaba de guardia localizable porque es medico, cirujano. Y el tío estaba tan normal. Puto polaco jajajajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas