Casi todos lo que amamos la música tenemos nuestras filias y nuestra fobias, géneros y artistas que nos apasionan y otros que evitamos a las primeras de cambio. Pero también es verdad que somos capaces de reconocer la calidad, las cosas bien hechas y respetamos enormemente el trabajo de los grandes, de aquellos que están fuera de categoría, como esos enormes puertos de montaña que aparecen en el Tour de Francia. Jimi Hendrix, Bob Dylan, Van Morrison, Sting, Tom Waits, Ian Anderson, Eric Clapton, Mark Knopfler, Neil Young o Paco de Lucía, por mencionar algunos de mis preferidos, pueden gustar más o menos pero lo cierto es que tienen un talento único. Desde mi punto de vista, a Peter Gabriel también habría que incluirlo en este selecto grupo; con él Génesis publicó cinco discos excepcionales (“Trespass”, “Nursery Cryme”, “Foxtrox”, “Selling England by the Pound” y «The Lamb Lies Down on Broadway»), cinco obras maestras del rock progresivo, y cuando abandonó esta formación, allá por 1975, se embarcó en una brillante y valiente travesía en solitario llena de nuevos sonidos y de planteamientos arriesgados, construidos a partir del pop, del rock y de melodías étnicas. Gabriel es, ante todo, un innovador capaz de experimentar con recursos altamente tecnificados, de sorprender con nuevos patrones melódicos y rítmicos, de proponer una “Música del Mundo” plagada de alusiones humanitarias y de compromiso social. Sus primeros discos en solitario se llamaron todos “Peter Gabriel” (I, II, III y IV), de aquella etapa me quedo con el que hacía el número III, habitualmente conocido como el “El derretido”, en alusión a la imagen de la portada. En 1986 publicó su quinto álbum, titulado “So” (los siguientes se llamaron “Us” y “Up”), una obra maestra, una magistral lección de cómo se puede elaborar un producto de calidad, innovador, étnico y, a la vez, sumamente comercial. “So” está lleno de buenos temas, como “Red Rain”, “Sledgehammer” y, por supuesto, “Don’t give up”, una preciosa balada cantada a dos voces en la que un desesperado perdedor es cariñosamente consolado y animado por alguien que lo quiere por encima de cualquier derrota o circunstancia adversa; la voz de Kate Bush es como una caricia, como un susurro optimista y tranquilizador: “No te rindas, tienes amigos. No te rindas, aún no estás derrotado. No te rindas, sé que puedes hacerlo bien (…) No te rindas, porque creo que existe un lugar … existe un lugar al que nosotros pertenecemos”.
18 opiniones en “Peter Gabriel y Kate Bush. «Don’t give up»”
Comentarios cerrados.
Gran LP el «So» y bellísimo el tema que has elegido. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, todo el disco es maravilloso y realmente estuve dudando qué canción poner. Saludos Antonio
Me gustaMe gusta
Una maravilla de canción y uno de los mejores discos de la historia de la música.
Coincido completamente que Peter Gabriel es uno de los grandes y no sólo por la música también por el compromiso social y político.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro compartir la misma opinión, es un gran disco, lleno de creatividad y que, además, gustó mucho a todo el mundo e incluso se vendió bastante. Saludos
Me gustaMe gusta
Me encanta este disco y esta canción que mientras escribo esta sonando de fondo y te lo juro que tengo el vello de punta. Tiene, al menos para mi un poso de tristeza difícil de superar.
Recuerdo que un capitulo de la serie Corrupción en Miami, a la que estaba enganchadisimo en los 80 sono este tema al final del episodio, Recuerdo que muchos de los capítulos de esa serie acababan mal, como tantas cosas en la vida y esta canción venía que mi pintada.
Saludos,.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una canción muy emocionante, con esas dos voces tan empastadas. Pues no me acordaba de lo de Corrupción en Miami, yo también la veía aunque no siempre. Me ha entrado la curiosidad y acabo de ver el vídeo, en el que se ve a Don Johnson y de fondo esta canción. Muchas gracias, Salva; aquí lo dejo por si le interesa a alguien. Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Menos mal que no me lo he inventado jajajaja. Sois muy, muy puntillosos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay canciones que gracias a su letra se convierten en un trocito de vida y esta es una de ellas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Además, es una canción que, lamentablemente, se ha vuelto a poner de moda, con tanta gente en el paro, coleccionando fracaso tras fracaso.
Me gustaMe gusta
Excelente disco que por su puesto en su día me marco bastante y que sin duda debe presidir una buena colección de discos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Vidal, de los imprescindibles y de los que gustan a público de lo más variopinto.
Me gustaMe gusta
Peter Gabriel es uno de los grandes sin duda. Sus discos con Genesis son absolutamente santos para mi. Su carrera en solitario la tengo menos trabajada, pero es una asignatura con a que me pondré seguro… Y Kate Bush es otra maravilla con una carrera tan variada y rica que sorprende cuando la escuchas; no por nada la apadrinó David Gilmour en su primer disco.
¡¡Genial este tema!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Alex! Para mi gusto este es su mejor trabajo en solitario, pero tiene otros también muy buenos; por ejemplo, el otro que menciono, el III («El derretido») es buenísimo, con mucha presencia de rock progresivo. En cuanto a Kate Bush, imaginate lo que tiene que ser que te descubra David Gilmour, es como si nacieras con una bendición. Saludos.
Me gustaMe gusta
Todos, como dices, tenemos nuestras filias y nuestras fobias pero es curioso que coincido en casi todas las filias que has añadido.
Esta es una delicia de canción y yo, sinceramente, me habría partido el cuello para elegir una de este disco.
Feliz martes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es gente muy importante en la música que, independientemente de los gustos de cada uno, tienen un mérito y una creatividad enormes. Ya he comentado que a mi me costó mucho elegir una canción de este disco, que lo guardo entre mis imprescindibles. Buen día, Adrián.
Me gustaMe gusta
Bastante interesante Raúl, me apuntaré para escuchar a este artista, me encantó la traducción de la letra al final de tu entrada. Muchos saludos : )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gabby, es uno de los grandes, seguro que no te defraudará. Un saludo para ti.
Me gustaMe gusta