Marc Almond y Dave Ball fueron los componentes del dúo británico de techno-pop Soft Cell; comenzaron su andadura en 1978, produciendo música para representaciones teatrales. En 1981 lanzan el single «Tainted Love», que fue un absoluto éxito. Sin embargo, no se trataba de un tema original sino de una canción escrita en 1964 por Ed Cobb para la cantante de soul Gloria Jones, lamentablemente más conocida por ser la novia de Marc Bolan, el que fuera líder de la banda de glam-rock T. Rex. Gloria conoció a Bolan en 1969, cuando interpretaba el musical Hair; comenzaron a verse con relativa frecuencia, después ella entró a formar parte del grupo de coristas de Bolan y, finalmente, acabaron viviendo juntos, incluso tuvieron un hijo en común, aunque el de T. Rex nunca llegaría a separarse de su esposa. La noche del 16 de septiembre de 1977, cuando regresaban de cenar, tuvieron un accidente en el Mini Austin del cantante, conducido por Gloria, que acabó con la vida de Bolan ¿Fue la suya una bonita historia de amor o, simplemente, reprodujeron el espíritu dañino, doloroso y envenenado que nos cuenta «Tainted Love»? Recordemos que este tema permaneció unido durante mucho tiempo a la cantante, incluso lo volvió a grabar en 1976, con un ritmo más funky, apenas un año antes del accidente que acabo de comentar. No va a ser ésta la primera versión de hoy, sino la original de 1964; tras esta visión soul a cargo de Gloria Jones, vamos a pasar a la conocidísima de Soft Cell, llena de teclados, sonidos electrónicos y en clave pop; y, finalmente, os voy a dejar con mi preferida, la de Imelda May, que la transforma en un sensual rockabilly de esos que no conviene perderse. Por lo tanto, del soul pasamos al pop y de aquí al rock & roll; si se os antoja corta esta evolución, os aconsejo que escuchéis aquí la versión del grupo de heavy metal Scorpions, también muy buena. Y si aún queréis más, podéis probar con la famosa versión de Marilyn Manson, incluida en la banda sonora de la película «No es otra estúpida película americana» (2001). No son las únicas, hay bastantes más: Flying Pickets, Milk Inc., Grand Magnéto, Pussycat Dolls, incluso una en español, la debida al grupo La Unión, bajo el título de «Falso amor«.
17 opiniones en “Gloria Jones / Soft Cell / Imelda May. «Tainted Love»”
Comentarios cerrados.
Conocía las versiones de Soft Cell y Marilyn Manson y no conocía la relación de este tema con T Rex o, de refilón, con el musical Hair (que me encanta). Es curioso la cantidad de canciones que pensamos que son de tal o cual banda y luego resulta que son versiones más o menos inspiradas de algún éxito anterior en el tiempo… ¡¡Me ha gustado la de Scorpions!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es alucinante la de historias que hay escondidas en las canciones, en este caso es curioso como una canción acaba siendo fiel reflejo de la vida de una persona, en este caso la de la de Gloria Jones y su complicado amor con Marc Bolan. A mi también me gusta mucho, finalmente decidí poner otras tres pero no me resistí a mencionarla y enlazar a youtube. Saludos Alex.
Me gustaMe gusta
Menuda canción, hace un tiempo hice una entrada de Soft Cell y comente la original de Gloria Jones, para mi la mejor (por cierto fue pareja de Marc Bolan de T-Rex)La de Marilyn Manson rollo industrial mola también la de Scorpions no me convence tanto y la de La Unión es pasable .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues esa entrada tuya no la conocía, acabo de leerla, dejo aquí el enlace por si alguien está interesado: https://365radioblog.wordpress.com/2014/02/10/amor-deshonesto/
A mi me gusta mucho la de Imelda May, además con ese vídeo donde ella está tan sensual. Saludos Juanlu
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo, como no jajajaja ese disco de Soft Cell. Conocí primero a Marc Almond en solitario y cuando me decidi a indagar en su vida descubrí su banda primigenea.
Hablas de Hair, una de mis películas preferidas. Respecto a la canción, no sabía que era de Gloria Jones, como tampoco sabía que era novia de Bolan. Si conocía los detalles de su muerte.
Marilyn Manson nunca me ha gustado y la de Scorpions ya la había escuchado. Aparte de la original me ha gustado mucho la versión de Imelda May
Saludos..
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que no conozco mucho ni de Soft Cell ni de Marc Almond, más allá de algunos de sus éxitos más conocidos. «Hair» fue todo un acontecimiento, incluso en España, yo me acuerdo de cuando se estrenó y se habló mucho de ella. La historia de Bolan y Gloria es tremenda, como para que te quedes tocado de por vida. A mi Marilyn Manson tampoco me va mucho, pero logró que esta canción se escuchara mucho en su día. Y con Imelda coincidimos, tiene un magnetismo especial y canta fenomenal. Nos vemos mañana con la siguiente de Adrián.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De Marc Almond hay un disco, Marc Almond and The Willing Sinner, Vermin in emine que tiene dos temazos para flipar. Es el único disco que tengo suyo y me lo compré en los 80 por este tema.
y descibrí joyas come esta otra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta la versión de Soft Cell, seguramente por que era el tema estrella de la época en la que empezaba a ir a discotecas. De todos modos, la canción original de Gloria Jones es también muy buena… Gran entrada, Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que es una versión muy meritoria, suena completamente diferente a lo que tendría que ser un tema de funk-soul; a mi estos atrevimientos me gustan mucho, demuestran frescura e imaginación. Muchas gracias por tus palabras, Antonio. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues a mí me gustan todas, la original y todas las versiones, especialmente las tres que has destacado Raúl. Eso sí, como no podía ser de otra manera, yo también me quedo con la de Imelda May. ¡Qué de ganas de verla en directo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también estoy deseando verla, espero que no se me pase, que para esto de los conciertos soy un desastre y me suelo enterar tarde. Esta vez son tres versiones de tres estilos diferentes, me gusta cuando sale así de variado. Gracias y un abrazo, Marta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy oída tengo la de soft cell y me gusta mucho, pero la primera me ha gustado más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y bien diferentes que son las dos. Quizás yo haya oído también más la de Soft Cell.
Me gustaMe gusta
Yo también he escuchado más la de soft cell por edad, pero la de Imelda esta muy bien por actual, os dejo un enlace con una cantante parecida que tuve el placer de ver en Zaragoza con un estilo muy parecido al de Imelda El grupo se llama Flamingo Tours formado por la cantante Mirian y consumados músicos que acompañan a Bumbury o a Jarabe de Palo.
Seguro que Marta los conoce son de Barcelona.
http://territoriosonoro.hol.es/conciertos/festivales-del-ebro-flamingo-tours-red-house/
Por cierto el vídeo de soft cell ya no esta. ¿Sabéis porque han decidido empezar a suprimirlos?, me imagino que sera por derechos de autor, ya me esta pasando con varios….
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el aviso, Vidal, ya he sustituido el vídeo, a ver cuánto dura … Es verdad que estos Flamingo Tours tienen un cierto estilo a Imelda May, rockabilly con contrabajo, como debe ser en este tipo de bandas, gracias por el enlace. Saludos.
Me gustaMe gusta