He de reconocer que no tengo ni idea de hip hop y, hasta el momento de preparar esta entrada, no conocía los pormenores de algo que fue práctica habitual en este género hasta el año 1991; me refiero al «sampleo», «sample» o «sampling». Con estos anglicismos se trata de hacer referencia al acto de modificar, generalmente utilizando aparatos de sonido o programas informáticos, determinadas porciones o muestras de melodías que serán reutilizadas posteriormente en una nueva canción. Desde que se inició el hip hop, allá por los años setenta, el «sample» se manejó con profusión y, por supuesto, sin pedir los permisos correspondientes a quienes detentaban los derechos de autor de las canciones originales. En 1991 el rapero neoyorkino Biz Markie editaba su tercer álbum de estudio («I Need Haircut»), en el que se incluía el tema «Alone Again» (aquí lo podéis escuchar), construido a partir de un «sample» de «Alone Again (Naturally)», canción del irlandés Gilbert O’Sullivan grabada, como single, en el año 1972. Markie y su compañía discográfica fueron demandados por O’Sullivan; la sentencia, favorable para éste, cortó de raiz el uso indiscriminado del «sample» y, por lo tanto, cambió radicalmente la manera de entender el hip hop. «Alone Again (Naturally)» es una sensible melodía en la que destaca la instrumentación, la particular voz de Gilbert O’Sullivan y una letra que nos habla de soledad, amargura y pérdida; en el primero de los vídeos de hoy, el correspondiente al original de Gilbert O’Sullivan, podéis leer esta historia de alguien (no parece que fuera autobiográfica) que es abandonado en el altar, que piensa en el suicidio y que recuerda con tristeza la muerte de sus padres. Hay buenas versiones de este tema, como las de Esther Phillips, Sarah Vaughan, Nina Simone, Shirley Bassey, Neil Diamond, Vonda Shepard o Daniela Procopio, ésta última especialmente interesante, en modo bossa nova; pero también las hay poco recomendables, muchas de ellas en español (no quiero señalar …) Las otras dos versiones de hoy tienen un cierto regusto a jazz; el segundo vídeo corresponde a la interpretación realizada por Diana Krall y Michael Bublé y la tercera es una preciosa rareza, pertenece a un grupo español denominado Berk & The Virtual Band, del que apenas sé nada, más allá de lo que he podido leer en su página de facebook y lo que he escuchado a través de spotify.
6 opiniones en “Gilbert O’Sullivan / D. Krall & M. Bublé / Berk & The Virtual Band. «Alone Again (Naturally)»”
Comentarios cerrados.
Gran entrada Raúl. Nunca me había parado a pensar el contenido de la canción, siempre me pareció un tema alegre aunque algo melancólico. Pero es realmente una triste historia. Se asemeja a la entrada que hice de una gran canción de Albert Hammond, It’s never rain in southern California, una alegre melodía que escondía también una triste historia de fracaso.
Te dejo otra versión reciente de la canción que interpretó el gran Neil Daimond.
Un abrazo Raúl
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Ángel. Las canciones a menudo despistan, sobre todo algunos intérpretes que cantan determinadas canciones con una gran sonrisa cuando, en realidad, están contando una tragedia. Una versión muy bonita la de Neil Diamond. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como suele pasar, me quedo con la versión que más conozco y que, en este caso, es la original de O’Sullivan; lo que no sabía es que era tan triste, leñe, casi se me cae una lagrima leyendo esa letra tan descorazonadora… Y si por canciones tristes estamos, me voy a permitir recomendarte una que engancha con tu post del otro día del Power Metal y que está incluida en uno de los mejores discos del género: Letter to Dana de los finlandeses Sonata Arctica:
En cuanto al Hip Hop, ¿cómo es aquello de que si no vas a decir nada bueno de alguien, mejor no decir nada? Pues eso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno este grupo y del tema que te voy a contar, es precioso y muy muy triste … Tienen un magnetismo especial estas canciones, tal vez sea por ese lado masoquista que tenemos todos (unos más desarrollado que otros, jajaja). En cuanto al hip hop, yo también prefiero abstenerme. Saludos, Alex.
Me gustaMe gusta
De esta canción solo conocía la original pero la verdad es que me ha sorprendido lo buena que es la última versión que has puesto de Berk & the VIrtual Band.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me pasó lo mismo, buscaba una versión poco conocida y con regusto a jazz, y me llevé esta gratísima sorpresa. He tomado nota del grupo por si pudiera verlos alguna vez en directo. Saludos.
Me gustaMe gusta