Las Cinco Canciones de Begoña (II): «Since I’ve Been Loving You» (Led Zeppelin)
Begoña nos habla de esos temas rockeros que han protagonizado sus «momentos tiernos» durante la adolescencia, esos que siempre hacían su aparición y que muchos esperábamos con la típica ansiedad generada por los subidones hormonales propios de la edad. Ella nos habla de muchos grupos y de muchas canciones, lugares comunes para muchos de nosotros, sobre todo los que tenemos una cierta edad; para representar este «momento tierno» ha elegido a Led Zeppelin, en concreto un corte perteneciente al álbum «Led Zeppelin III» (1970): «Since I’ve Been Loving You», aunque el vídeo nos muestra una actuación en directo, creo que recogida en el DVD «The Song Remains the Same» (1976). Ya sabéis, aún disfrutaréis más de este tema si lo escucháis bien acompañados/as.
«Momento tierno»
Baladitas un montón, en guateques, peñas de pueblo y las discotecas de entonces. Sentidas pasiones adolescentes en los tempranos 80, en los que una canción no duraba solo un verano, sino unos cuantos, con lo que te recuerdan demasiadas vivencias. Las típicas bailadas mil veces: «Stay» (Jackson Brown), «The Logical Song» (Supertramp), «Stairway to Heaven» (Led Zeppelin), «Angie» (The Rolling Stones), «Hotel California» (Eagles), «Dust in the Wind» (Kansas), «If you leave me now» (Chicago), Janis, Bonnie Tyler, Rod Stewart, Scorpions y otras tantas… esas sensaciones! Voy con «Since I´ve been loving you», me sabe muy rica y da muy buen juego.
Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.
Lee todas las entradas de Raúl
13 opiniones en “Las Cinco Canciones de Begoña (II): «Since I’ve Been Loving You» (Led Zeppelin)”
Es curioso el binomio que, los que amamos este rollo (¡¡ay, esos Barones!!), solemos formar con Deep Purple y Led Zeppelin: yo incluso llegué a tener la típica discusión tonta tipo Beatles vs. Rolling Stones, pero con las dos grandes bandas del Hard precursoras del Heavy. Por supuesto, lo suyo es quedarse con ambas según el momento y las apetencias, ¿verdad?
Los Zep siempre fueron muy de canciones de amor, tanto en plan tierno (como toca hoy) como en un tono más calentón, y siempre lo hacían genial: “Since I´ve been loving you” a mi personalmente me encanta.
¡¡¡Esta versión del Songs Remain the Same es acojonante!!!
Saludos!!
Tiene un aire blusero este tema de esos que encandilan, en eso los Zeppelin eran únicos. Precisamente esa querencia que mostraban hacia el blues les diferenciaba de los Purple, con una herencia más psicodélica y progresiva. Yo también me acuerdo de aquellas discusiones de juventud entre partidarios de uno y otro grupo; hoy pienso en ello y me río un montón. En ese sentido estoy muy de acuerdo con lo que comenta un poco más abajo Begoña y con su propia decisión de elegir una canción de cada uno: por qué elegir un grupo si podemos seguir escuchando a los dos. Saludos.
Jaja, es verdad, yo también presencié algun reto-debate entre colegas purplelianos vs zeppelianos. Para luego llegar a la conclusión de que no hace falta elegir, como si de un equipo de futbol se tratase, que no lleva a ningun sitio y lo mejor es compartir música y birras y no perderse nada de tanta y tanta buena creación
Me encanta esta canción, de hecho la incluí en una de esas recopilaciones que hacíamos en los 80 para esos momentos de intimidad con las novietas.
Sobre el eterno debate Purple vs Zeppelin yo siempre me decanto por los primeros, mi pasión Purpura me puede y sigo sin entender por que están en muchos aspectos mejor considerados Zeppelin que Purple, hablando de ellos como el sumun del rock setentero y obviando muchas veces a Deep Purple. Pero me apunto a eso que dices de compartir música y birras.
¿Has visto la lista que Begoña ha dado en la entrada de hoy? ¡Menuda cinta se podría hacer con ella! Es verdad que hemos comentado alguna vez sobre el tema Purple vs. Zeppelin; yo me quedo con los dos pero, he de reconocer, que los Purple me tiran más. Otro que se apunta a la música y las birras. Saludos.
Si con Child in time empezó muy bien ahora estamos aun mejor.
Es tema es buenísimo, la guitarra sensacional. Blues como este son los primeros que escuché y son los que me han llevado a desarrollar gusto por el blues más auténtico.
Este tema es un buen ejemplo de confluencia entre el blues y el rock; creo que, en su día, fue algo muy positivo para ambos estilos. Totalmente de acuerdo con la guitarra, es fantástica. Saludos.
Es curioso el binomio que, los que amamos este rollo (¡¡ay, esos Barones!!), solemos formar con Deep Purple y Led Zeppelin: yo incluso llegué a tener la típica discusión tonta tipo Beatles vs. Rolling Stones, pero con las dos grandes bandas del Hard precursoras del Heavy. Por supuesto, lo suyo es quedarse con ambas según el momento y las apetencias, ¿verdad?
Los Zep siempre fueron muy de canciones de amor, tanto en plan tierno (como toca hoy) como en un tono más calentón, y siempre lo hacían genial: “Since I´ve been loving you” a mi personalmente me encanta.
¡¡¡Esta versión del Songs Remain the Same es acojonante!!!
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto Alex, no se por cuanto tiempo pero he vuelto.
https://mividaesunacancion.wordpress.com/2016/06/21/here-i-go-again/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡¡¡Hombre que alegría Salva!!!!! Ahora mismo voy pallá….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene un aire blusero este tema de esos que encandilan, en eso los Zeppelin eran únicos. Precisamente esa querencia que mostraban hacia el blues les diferenciaba de los Purple, con una herencia más psicodélica y progresiva. Yo también me acuerdo de aquellas discusiones de juventud entre partidarios de uno y otro grupo; hoy pienso en ello y me río un montón. En ese sentido estoy muy de acuerdo con lo que comenta un poco más abajo Begoña y con su propia decisión de elegir una canción de cada uno: por qué elegir un grupo si podemos seguir escuchando a los dos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Jaja, es verdad, yo también presencié algun reto-debate entre colegas purplelianos vs zeppelianos. Para luego llegar a la conclusión de que no hace falta elegir, como si de un equipo de futbol se tratase, que no lleva a ningun sitio y lo mejor es compartir música y birras y no perderse nada de tanta y tanta buena creación
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta esta canción, de hecho la incluí en una de esas recopilaciones que hacíamos en los 80 para esos momentos de intimidad con las novietas.
Sobre el eterno debate Purple vs Zeppelin yo siempre me decanto por los primeros, mi pasión Purpura me puede y sigo sin entender por que están en muchos aspectos mejor considerados Zeppelin que Purple, hablando de ellos como el sumun del rock setentero y obviando muchas veces a Deep Purple. Pero me apunto a eso que dices de compartir música y birras.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Has visto la lista que Begoña ha dado en la entrada de hoy? ¡Menuda cinta se podría hacer con ella! Es verdad que hemos comentado alguna vez sobre el tema Purple vs. Zeppelin; yo me quedo con los dos pero, he de reconocer, que los Purple me tiran más. Otro que se apunta a la música y las birras. Saludos.
Me gustaMe gusta
Jajaja, música y birras, un tándem perfecto. Creo que Salva ya se ha apuntado a eso, y me imagino que el resto también. Besos
Me gustaMe gusta
No puedo estar más de acuerdo contigo: para unos ratos los Zeps, para otros los Purple, y siempre birras jajjaja!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Raúl aquí estoy
https://mividaesunacancion.wordpress.com/2016/06/21/here-i-go-again/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Menudo notición! En cuanto termine de contestar me paso por «Mi Vida es una Canción» ¡Chicos/as, Salva ha vuelto!
Me gustaMe gusta
Si con Child in time empezó muy bien ahora estamos aun mejor.
Es tema es buenísimo, la guitarra sensacional. Blues como este son los primeros que escuché y son los que me han llevado a desarrollar gusto por el blues más auténtico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este tema es un buen ejemplo de confluencia entre el blues y el rock; creo que, en su día, fue algo muy positivo para ambos estilos. Totalmente de acuerdo con la guitarra, es fantástica. Saludos.
Me gustaMe gusta