Entre el 24 de febrero de 1956 y el 10 de septiembre de 1958, Buddy Holly grabó, en el estudio que el productor Norman Petty tenía en Nuevo México, buena parte de sus temas más famosos. En la entrada dedicada a la canción «Everyday«, comentaba que llegó a firmar dos contratos discográficos: uno con Brunswick, reservado para sus trabajos con The Crickets, y otro con Coral, en solitario, donde grabó melodías tan conocidas como «Peggy Sue», «Not Fade Away», «Rave On», «Words of Love», la mencionada «Everyday» o «Heartbeat», escrita por Bob Montgomery y Norman Petty, y grabada el 25 de mayo de 1958 con la colaboracion de Tommy Allsup (guitarra eléctrica), Jerry Alison (batería) y Joe Mauldin (contrabajo), compañeros en The Crickets; fue publicado en single, con «We all Right» en la cara B. La mayor parte de las versiones que se han hecho de «Heartbeat» no llegan a alcanzar, desde mi punto de vista, la magia de esta grabación original; es el caso, por ejemplo, de las de Tommy Roe, Herman’s Hermits o la muy conocida de Bobby Vee; aún más dulces son las propuestas de Skeeter Davis o Connie Francis. Sin embargo, apenas un año después del lanzamiento de Buddy Holly con el sello Coral, se publicaba una versión bien diferente a todas las que acabo de nombrar, me refiero a la de los ingleses Humble Pie, con Steve Marriott y Peter Frampton a la cabeza; se incluyó en su segundo álbum de estudio («Town and Country», 1969), un trabajo de folk-rock aún alejado del sonido hard rock que caracterizaría a esta banda en sus siguientes discos; con todo, endurecieron el «Heartbeart» original gracias a un excelente trabajo con las guitarras. La tercera versión destacada va a ser la del grupo de power pop The Knack, bien conocido a través de su gran éxito «My Sharona«, una canción que fue disco de oro y que llegó al número uno en las listas de éxitos; eso ocurría en 1979, cuando se publicaba este single y el primer álbum de estos estadounidenses («Get the Knack»), cuya cara B contenía una versión de «Heartbeat», situada inmediatamente después de «My Sharona». Finalizo con un bonus track, también singular, debido al grupo indie de twee pop Black Tambourine, formado en Washington (EE.UU.) durante 1989 y disuelto unos pocos años más tarde.
12 opiniones en “Buddy Holly / Humble Pie / The Knack. «Heartbeat»”
Comentarios cerrados.
Muy chulas las versiones que has puesto y, como es habitual, me quedo con la original… Soy una nostálgica. Aprovecho para mostrar mi rechazo por los Herman Hermits… Además de anodina, esta gente vivía de versiones, las cuales no llegaban a la suela del zapato a las originales. Lo siento, supongo que les tengo un poco atravesados por robarles el éxito totalmente merecido de «Can’t you hear my heartbeat?» a las pobres Goldie & the Gingerbreads… https://wearerock.wordpress.com/2014/02/28/primeras-all-female-bands/
Me gustaLe gusta a 1 persona
En aquella época había muchos grupos así, y a veces triunfaban versiones que no se lo merecían. Aunque creo que, en esta ocasión, el original ganó por goleada al resto. En cualquier caso, las versiones de Humble Pie y The Knack sí que me parece que aportan algo diferente. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía el tema y, así de pronto, tampoco me ha emocionado… Me ha gustado más la de Buddy Holly, quizá porque se acopla más a su estilo cincuentero, y eso que soy un gran admirador de Steve Marriott, aunque casi más de los Small Faces que de Humble Pie, que fueron una gran banda sin duda. A The Knack los tengo olvidados, sobre todo por la putrefacción sonora que me causa My Sharonna, que tampoco me gustó nunca demasiado, así que después de la sobre exposición que ha tenido ese tema, es oír hablar de ellos y recelar un poco la verdad… Y supongo que estoy siendo injusto con ellos, pero hay tanto por escuchar que a veces es necesario cribar y descartar algunas cosas, o al menos, dejarlas para ‘más adelante’.
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tampoco es que haya escuchado muchas cosas de The Knack pero me parece un grupo interesante dentro de su estilo. La versión de Humble Pie me parece interesantísima porque está realizada antes de que adquirieran su estilo hard rock, y aún así ya se puede ver cómo vigorizan la canción. Saludos.
Me gustaMe gusta
El sonido «añejo» de Buddy Holly yo creo que gana por goleada. De todas formas las otras versiones me han gustado, eso sí, las de Skeeter Davis y Connie Francis me parecen un tanto edulcoradas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo opino igual, Eduardo, me encanta la de Buddy Holly, y las otras son demasiado dulces. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo voy a ser la nota discordante: Me quedo sin duda con la versión de The Knack: Es mucho más potente, popera y acelerada. Creo que es donde mejor se aprecia lo bonita que es esta canción. La de Buddy Holly está bien, para mí nada extraordinario, y la de Humble Pie la he encontrado muy floja. Muchas gracias por enlazarme, por cierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es una cuestión de gustos y veo que cada uno tiene sus preferencias, eso está bien. A mí me gustan mucho las tres … Un placer poder enlazar con tu blog. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena la canción y las tres propuestas. Humble Pie es una de mis muchas debilidades. Escuchar sus discos mas salvajes en directo, para mi, era suficiente cuando quería música digamos dura. No me hacia falta acudir a los grupos de heavy que siempre los he tenido muy abandonados.
En esta canción hay un momento hacia la mitad que Peter Frampton se suelta muy bien con la guitarra.
Lo de Bobby Vee es de traca. Os pongo el palo que le dio Eric Burdon a la canción «Take a good care of my baby» Según Burdon el rock and roll murió con gente como Bobby Vee. Y no le falta razón.Lo cuento en esta entrada
https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2014/12/23/doble-homenaje-a-bo-diddley-por-eric-burdon/
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi también me gustan mucho los Humble Pie, sobre todo mientras estuvieron juntos Marriott y Frampton. Hicieron un excelente hard rock y también cultivaban otros estilos como el boogie rock (https://laguitarradelasmusas.com/2015/05/08/humble-pie-natural-born-bugie/). Me acuerdo de haber leído en tu blog lo de la muerte del rock y Bobby Vee; al igual que algunos endurecieron el rock otros, como éste, lo endulzaron hasta límites poco recomendables, sobre todo para diabéticos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Sin duda la de budy Holly me la llevaría a una isla para escucharla debajo de una palmera, en el viaje de vuelta escucharía un concierto de los hummble pie, y a mi llegada pondría muy alto el tocadiscos para escuchar ka de The Knack
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy bueno! Me apunto a ese plan, jajaja. Saludos.
Me gustaMe gusta