Buddy Holly / Don McLean / Fiona Apple. «Everyday»

Buddy Holly falleció el 3 de febrero de 1959 en un accidente aéreo cuando se disponía a iniciar definitivamente su carrera en solitario; apenas tenía veintidós años y sólo le había dado tiempo a grabar tres álbumes de estudio con su grupo The Crickets, sin embargo está considerado como uno de los pioneros del rock & roll y uno de los artistas que, a pesar de su juventud, más ha influido en el pop, en el rock y en la música popular. A muy temprana edad ya tocaba varios instrumentos y se inició como cantante con apenas cinco años, participando en un concurso junto con sus hermanos mayores; con trece ya había grabado una canción en un magnetófono de alambre que le habían prestado y, durante los años siguientes, continuó estos precarios registros también en discos de acetato. Tras una etapa en la que colaboró con otros músicos, creó The Crickets en 1957 y firmó dos contratos discográficos: uno con Brunswick donde editaría sus trabajos bajo el nombre de The Crickets, y otro con Coral en el que las grabaciones saldrían sólo a su nombre. Uno de aquellos singles de Coral contenía dos de las canciones más conocidas del tejano; en la cara A estaba «Peggy Sue» y en la cara B la canción de hoy, «Everyday» (1957), un tema compuesto por el propio Holly -junto con su amigo y productor Norman Petty-, que es portador de algunos elementos innovadores para aquella época. Se trata de una hermosa melodía, suave y tierna, que nos habla de un amor verdadero aún por llegar. Fue grabada por los miembros de The Crickets en el estudio de grabación que Norman Petty tenía en el estado de Nuevo México; Holly se hizo cargo de la guitarra acústica, Joe Mauldin del bajo y Jerry Allison, en lugar de tocar la batería, hizo las palmas tan características de esta canción; el otro elemento singular en este tema es la celesta, un instrumento musical de percusión con apariencia de pequeño piano que produce un sonido característico, «celestial» para muchos muchos, que en esta grabación fue tocado por Vi, la mujer de Norman Petty. «Everyday» ha sido versionada por artistas y grupos de estilos bien diferentes, como Bobby Vee, James Taylor, John Denver, Peter White, Pearl Jam y, al parecer, por Deep Purple. El segundo vídeo de hoy pertenece a Don McLean, que grabó este tema para su álbum «Playin’ Favorites» (1973), y el tercero a la cantante neoyorkina Fiona Apple quien, junto a Jon Brion, la interpretó para el álbum homenaje a Buddy Holly titulado «Rave on Buddy Holly» (2011).

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

8 opiniones en “Buddy Holly / Don McLean / Fiona Apple. «Everyday»”

  1. Me gusta mucho la versión del gran Don Mclean y también está bien tratada la de Fiona Apple y por supuesto fantaástico como siempre Buddy Holly, Las tres son muy buenas, enhorabuena por tu selección Raúl. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. La de Fiona Apple me sorprendió, además me llevó hasta el álbum homenaje a Buddy Holly, que lo tengo pendiente para escuchar. Muchas gracias a ti, Ángel. Saludos.

      Me gusta

  2. Una de esas canciones que conocemos de sobra, pero que adquieren una nueva dimensión (por lo menos una) cuando las «retratas» Raúl…
    Genial la original del gran Buddy Holly y también muy chula la de Don McLean.
    La de Deep Purple es en realidad un mix de un directo en el que se mezclan Woman from Tokyo y Everyday y que apareció en el disco en vivo Nobody’s Perfect:

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. No me acordaba del mix de Deep Purple aunque, ni en qué disco salía aunque sí me sonaba de que versionaban esta canción. Gracias por ponerla, Alex, yo la estuve buscando pero no la encontré porque estaba grabada junto con Woman from Tokyo … Te agradezco mucho tus palabras, es bonito acercarse a las canciones y más aún que este esfuerzo guste a quien lo lee. Saludos.

      Me gusta

  3. Muy buena la original y la slide que se oye en la de McLean.Tambien me he gustado la de Peter White.
    Porcierto Eric Burdon pone a caer de un burro a Bobby Vee en su tema Winds of change. Lo cuento en el blog mio en una de las entradas de Burdon. Raul, si lo ves oportuno os paso el enlace

    Le gusta a 1 persona

    1. El sonido de la slide guitar es único, lo utilizan mucho en el country pero luce bien casi siempre. Por supuesto que puedes poner el enlace, lrotula, no hace falta ni que lo preguntes; además te lo agradezco porque así la entrada gana en contenidos e interés. Saludos.

      Me gusta

    1. Bueno, algo de azúcar de vez en cuando tampoco viene mal, jajaja. Mañana echo un vistazo al enlace. Gracias Irotula por el aporte

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: