Los amigos metaleros que hayan leído el título de esta entrada probablemente han pensado que me he equivocado porque «Dancing in the Moonlight» es, en realidad, un tema de Phil Lynott que formó parte de «Bad Reputation», el octavo álbum de estudio de la banda de hard rock Thin Lizzy; y efectivamente es así, pero se trata de una canción diferente a la que protagoniza el post de hoy. La mayor parte de vosotros habréis pensado en la conocida melodía de los británicos Toploader, que tanto éxito tuvo allá por el año 2000 y que, incluso, fue utilizada en una campaña de verano llevada a cabo por la compañía Movistar; y no os equivocáis, aunque se trata de una versión, ya que el original pertenece a la formación franco-americana King Harvest, y no a Van Morrison o a Elvis Costello, otra de las confusiones que persiguen a «Dancing in the Moonlight», elegida como «la canción más feliz del Mundo» de la década 2000-2009, según un estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Groningen (Holanda), por supuesto en la versión de Toploader porque King Harvest parecen condenados al olvido. De hecho, no hay mucha información en internet sobre esta banda que, según nos cuenta el amigo Chus (El Espacio de Chus), se formó en 1970 y estuvo en activo hasta 1976 con continuos cambios en su formación, pero donde se puede identificar al núcleo fundacional: Dave «Doc» Robinson (bajo, teclados, voz), Ron Altbach (teclados), Ed Tuleja (guitarra) y Rod Novak (saxo), quienes se conocieron en la Universidad de Cornell. Si no estoy equivocado, publicaron tres álbumes: «I Can Tell» (1971), «Dancing in the Moonlight» (1972) y «King Harvest» (1975). El segundo es el que contiene el tema que nos ocupa; fue compuesto por Sherman Kelly, también miembro de King Harvest, cuando formaba parte de su anterior banda, Boffalongo, en la que también militó Dave «Doc» Robinson, líder de King Harvest. Os aconsejo que escuchéis este segundo Lp porque tiene de todo, desde temas pop-rock como el que da título al disco, hasta otros más psicodélicos, incluso algunos con elementos funk; desde esta web podéis acceder al disco. Por supuesto, existen más versiones, en diferentes estilos, y la canción ha sido utilizada en algunas películas y series de televisión, como «Bates Motel«, «Better Call Saul» o «The Blacklist«.
22 opiniones en “King Harvest. «Dancing in the Moonlight»”
Comentarios cerrados.
Pues para nada he pensado en un posible tema de Phil Lynott. ¿Por qué habría de ser así? La respuesta parece muy clara en mi caso: Porque no soy metalero. Bueno, coincidencias en los títulos de temas hay infinitas. Es curioso porque hace unas semanas escuché este tema y pensé que era absolutamente maravilloso e inconmensurable, Por supuesto esa versión conocidísima de Toploader. Al escuchar ahora esta original de King Harvest se antoja como descafeinada y mucho más desnuda a nivel instrumental, o de ritmo. Esto ya suele pasar muchas veces también.
Desconocida banda parece, que también puede evocar por el nombre a la Barclay James Harvest.
Has nombrado a los neurocientíficos y esto me ha hecho pensar en algo que leí…Se han hecho estudios sobre los efectos de la música y ciertas canciones, y en concreto se han estudiado algunos temas de Adele, el porqué de su éxito, o que hagan llorar o resulten relajantes. Lo que leí fue sobre el tema Someone Like You. Pongo dos enlaces, desde luego pueden encontrarse más artículos. Sobre esta canción…
http://www.altonivel.com.mx/19300-porque-someone-like-you-hace-llorar/
Sobre el tema Hello. Todo ello es muy interesante…
https://hipertextual.com/2015/11/adele-por-que-arrasa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo prefiero la original, debe ser por mi querencia hacia los sonidos setenteros. En cualquier caso, la de Toploader es la verdaderamente famosa y, desde luego, suena más alegre y feliz. El mundo de los neurotransmisores es fascinante, ya he visto (aunque no he leído ninguno) varios libros sobre música y cerebro. La música como desestabilizador de emociones se ha usado siempre en el cine; si te fijas, muchas veces las escenas de terror o tensión lo son más cuando la música es la adecuada; de hecho, estaría bien ver cómo la misma escena, con música inquietante y sin música, causa un efecto diferente en quien está viendo la peli. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mi si que me ha venido el tema de Thin Lizzy a la mente en cuanto he leído el título, además como es un tema con una melodía tan pegadiza (el de Lynott), es fácil que te venga a la cabeza si lo conoces…
Lo que no conocía era este tema ni esta banda, no suenan nada mal, pero tengo tanto por escuchar que veremos cuando les puedo dar una escucha reposada, porque me faltan las horas para ponerme música ¡¡¡menuda pena jajjaja!!!
Un saludo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En facebook alguien me ha dicho que el tema de Thin Lizzy es uno de sus preferidos como canción más feliz, y la verdad es que es un tema buenísimo. King Harvest no son excesivamente conocidos, pero tienen algún disco que merece la pena, como éste del que forma parte «Dancing in the Moonlight». Yo también tengo una lista enorme, es imposible escuchar todo lo que se quiere … Saludos.
Me gustaMe gusta
Joder, me acabo de enterar hace unos minutos de la súbita muerte de Carme Chacón. Qué palo más fuerte. Noticias así te dejan muy impactado. Qué tristeza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me enteré ayer, era muy joven pero al parecer tenía una cardiopatía grave, una pena …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, una pena, con lo que joven que era… DEP
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buenos los Thinn Lizzy y que desaprovechados. Ni el grupo ni la canción de hoy conocía. Bueno la canción si por el anuncio, pero sinceramente me quedo con esta. Me recuerda a muchas cosas de esa época pero no se porque me viene a la cabeza Dr. Hook, de los que no se si tienes alguna entrada en el blog. Les daré na oportunidad.
Y hablando de Thn Lizzy os dejo un temón de los que fueron los últimos Thn Lizzy hasta que se cambiaron de nombre para grabar material nuevo. El único miembro de la banda de Lynnot es Scott Gorham, el más abuelete del vídeo. A mi me gustan y si cierras los ojos pareces estar escuchando al propio Lynnot.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no han salido los Doctor Hook, desde hace tiempo había pensado en «Sylvia’s Mother» o alguna de las que tiran hacia el country rock, gracias por recordarlos. Si que suenan bien los Black Star Riders. Saludos, Salva.
Me gustaMe gusta
Nenes, ya me picásteis la curiosidad y escuché el tema de Thin Lizzy. Es bonito y alegre, la verdad que no me lo esperaba así. Suena una mezcla de pop, soul, R&B y funky, muy lejanamente me ha hecho pensar en el Sherry Darling de Bruce…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues voy a tener que escuchar yo también a thin Lizzy y su Dancing in the moonlight.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que es un tema para todos los gustos y, en general, es una banda que merece la pena. Saludos
Me gustaMe gusta
Por supuesto King Harvest no sabia nada de ellos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Conocía las dos, la de King Harvest y la del gran Phil Lynott. Me gustan ambas, pero la de Thin Lizzy, para mí, está en otra dimensión. De hecho es quizá mi canción preferida de Thin Lizzy, una de mis favoritas de siempre.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad, es un tema que merece una entrada propia. Lo apunto para que no se me olvide. Gracias por pasarte, Jake. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias por dejarnos una canción tan feliz! (no sabía que se medía la felicidad musical, pero coincido plenamente con esa buenísima sensación que muchas canciones te dejan).
De elegir versiones, yo prefiero a King Harvest o Thin Lizzy en ese orden frente a Toploader, por mucho que estos últimos nos hicieran escucharla hasta la extenuación!
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tampoco lo sabía, la verdad es que hay rankings y clasificaciones para todos los gustos. Sí, la verdad es que la de Toploader se radió hasta el agotamiento. Saludos.
Me gustaMe gusta
Suena muy bien este chicle sonoro, no conocía este grupo y le aportan mucha calidad al tema tan radiado….Espero que estés disfrutando de la semana santa,santa….Salta conmigooo….Se me fue la pinza
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, la Semana Santa de Tequila … ¿Verdad que el tema adquiere nuevos valores cuando escuchas el original? Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades,… Espero que tengas a mano una buena Torrija y le pongas una velita,….Los tambores y las fanfarrias dejaron de sonar y las banderas ya vuelven a su estado natural….
.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Vidal! De todos los días de Semana Santa el sábado siempre me ha parecido el mejor. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta