Derek & The Dominos. «Bell Bottom Blues»

Patti Boyd es una fotógrafa y ex-modelo británica que estuvo casada con George Harrison y, posteriormente, con Eric Clapton. Tal y como nos cuenta Héctor Sánchez en un interesante artículo publicado por EfeEme.com, Clapton y Harrison se conocían desde finales de 1964, cuando empezaron a colaborar en diferentes proyectos musicales, incluso vivían cerca por lo que las visitas de Mano Lenta al matrimonio eran muy habituales; además de su afinidad musical y profesional, y de la amistad que les unía, Clapton tenía otras razones para visitar la casa de los Harrison: estaba perdidamente enamorado de Patti. Tras comprender que no podía acostarse con Paula, la hermana de aquella, sólo por el hecho de llamar su atención y de estar cerca de ella, Eric se declaró a Patti, y aquello acabó en romance. Sin embargo, Clapton se sentía mal por haber traicionado a su amigo aunque, en el fondo, lo que deseaba es que Boyd le abandonara. Eric no pudo resistirlo, una noche se lo contó a George: «Estoy enamorado de tu mujer. La conversación subsiguiente rozó el absurdo. Aunque creo que George estaba profundamente herido, lo delataban sus ojos, prefirió quitarle hierro al asunto, que de alguna forma se sintió aliviado ya que estoy seguro de que se había olido algo, y al fin yo se lo había confesado». Finalmente, Patti se decidió por George, dejando a Eric con el corazón roto, a merced de sus, cada vez más preocupantes, adicciones. La música fue su refugio, probablemente nunca volvió a experimentar una etapa tan creativa como aquella, en la que se enfrentó a la grabación del primer -y a la postre último- disco de su nueva banda: Derek & The Dominos; según él mismo ha confesado, «todas las canciones que compuse (…) tratan en realidad sobre ella y nuestra relación», incluso la portada del disco, La Fille au Bouquet de Emile Théodore Frandsen de Schomberg, elegida por Clapton debido a la semejanza de aquella mujer rubia con Pattie Boyd; Mano Lenta insistió en que se publicara sin sobrescribir en ella el nombre de la banda, ni el título del álbum. «Layla and Other Assorted Love Songs» se publicó, como disco doble, en 1970 y, a día de hoy, continua siendo uno de los mejores trabajos publicados por Eric Clapton a lo largo de su dilatada carrera profesional. Dio lugar a dos sencillos: «Layla» y «Bottom Blues», dos temas sobre un amor no correspondido y una mujer capaz de inspirar canciones como éstas u otras de la envergadura de «Wonderful Tonight» o «Something». Pasados unos años, Patti se separó de George y se casó con Eric, en marzo de 1979, en una ceremonia en la que tocaron Paul McCartney, Ringo Starr y … George Harrison, con quien no rompió los fuertes lazos de amistad que les unían; Patti y Eric se divorciaron en 1989. «Bell Bottom Blues» fue compuesta por Bobby Whitlock, teclista de la banda, y el propio Eric Clapton; en este vídeo les podemos ver interpretando este excelente tema y, en este otro, a Mano Lenta en uno de sus característicos unplugged.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

11 opiniones en “Derek & The Dominos. «Bell Bottom Blues»”

    1. Creo que después de esta aventura llamada Derek & the Dominos, Clapton comenzó su carrera en solitario, aunque antes formó parte de grupos que han hecho historia: Cream, Blind Faith, The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, etc. Como ves, Eric Clapton es historia viva del rock. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

  1. Para mí el riff de guitarra de Layla es uno de los mayores aciertos de toda la historia del rock, es brutal. Este tema no lo conocía.
    ¿Te acuerdas de aquella larguísima entrada que escribí sobre Donovan, incluyendo su viaje a la India junto a los Beatles? Pues resulta que investigando en la vida de Donovan varias veces me salió una mujer: Jenny Boyd, la hermana intermedia de Pattie Boyd (Laura era la menor). Una cosa me llevó a otra y por supuesto también a Harrison y toda esa historia.
    Copio de la wikipedia lo que dice sobre Jenny Boyd, y verás al final que estas hermanas han dado mucho juego en el mundo musical:
    «Despite Boyd being the inspiration of British folk musician Donovan’s song «Jennifer Juniper», they have never been in a relationship, though Donovan himself admitted having a crush on her. The song was released as a single in March 1968 and on the album The Hurdy Gurdy Man later that year. Also in 1968, Boyd travelled with Donovan and her sister, Pattie Boyd, to Rishikesh, India, to attend a training session in Transcendental Meditation held by Maharishi Mahesh Yogi. (…)
    Boyd was fifteen when she met drummer Mick Fleetwood, who, at the time, was in a band called The Bo Street Runners and would later co-found Fleetwood Mac. From thereon, they began an on-and-off relationship that would last fifteen years.»

    Le gusta a 1 persona

    1. «Layla» es una maravilla; son dos canciones en una, por lo menos en su versión original, la de este disco, con un riff, como bien dices, de esos que no se olvidan fácilmente. Muy bueno lo de las hermanas Boyd, ya has visto cómo lrotula tiene anécdotas para dar y tomar, jajaja. Saludos.

      Me gusta

  2. Bueno sabia lo de Clapton y Harrison pero nunca profundice en esta historia. Bueno si se trata de historias del «sálvame musical » tengo una muy buena y que en su día la guardé pues no venia a cuento.
    Además me gusta pues deja en buen lugar a un músico que siempre he admirado mucho como veréis ahora.
    Resulta que Todd Rundgren se enrollo con la mujer de Steven Tyler. Esta estaba embarazada y no quería que su hija tuviera nada que ver con su padre. Era todo un peligro.Todd acogió a la niña, que era mucho más guapa que el padre y la educó, pero la niña estaba informada, por recomendación de Todd de quien era el padre verdadero.

    Le gusta a 1 persona

    1. Bonita historia, que además deja a Todd en muy buen lugar ¿La niña no será la famosa actriz Liv Tyler, hija del líder de Aerosmith? Efectivamente, historias del «Sálvame», jajaja. Saludos.

      Me gusta

  3. Yo también conocía la historia de amor entre Eric y Patty y también este gran disco que es Layla & Other Assorted Songs, bueno, para mí siempre será el disco de Layla, que es una de esas canciones que tengo en un pedestal desde que la escuchara por primera vez hace cienes de años…
    Todo un acierto recuperar este fantástico Bell Bottom Blues de entre un gran puñado de temazos.
    Abrazos!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. «Layla» apareció en el blog hace mucho, mucho, fue una de las cincuenta primeras entradas que colgué de golpe, apenas sin texto. Tengo intención de recuperar estos posts algún día, con un texto un poco mayor y, algunas de ellos, convertirlos en entradas de versiones, en ello estoy pero aún no me he decidido … Un abrazo, Alex.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: