Carly Simon. «You’re so Vain»

Carly Simon nació en Nueva York, el 25 de junio de 1945. Su padre, pianista clásico, fue cofundador de la editorial Simon and Schuster y su madre, cantante, fue una activista en favor de los derechos civiles. Carly y su hermana Lucy formaron el dúo The Simon Sisters a comienzos de los sesenta, incluso llegaron a grabar un par de álbumes y un sencillo (“Winkin’ Blinkin’ and Nod”) en el año 1964. A finales de la década se disolvió el dúo y Carly comenzó su carrera en solitario; su primer Lp se tituló “Carly Simon” (1971), el segundo “Anticipation” (1971) y el tercero “No Secrets” (1972), grabado después de participar en el reparto de la película “Juventud sin esperanza” (1971), dirigida por Milos Forman. “No Secrets” fue un disco bastante exitoso, un trabajo fácil de escuchar que se sitúa, desde el punto de vista estilístico, entre la balada, el pop-rock aterciopelado y el folk comercial, como bien podéis comprobar en temas como “The Right Thing to Do”, “We Have no Secrets” o “You’re So Vain” -todos escritos por ella- o en canciones de otros autores, es el caso de “Night Owl”, compuesta por James Taylor.

Sin duda, la canción más conocida de este disco es “You’re So Vain”, cuya letra sobre un amante engreído y vanidoso ha mantenido intrigado a todo el mundo durante décadas ¿De quién habla esta canción? “Quién es ese hombre con bufanda color albaricoque que se mira en el espejo, pavoneándose ante las mujeres? ¿Quién rompió el corazón de Carly Simon? ¿Cat Stevens, James Taylor, David Geffen, David Cassidy, David Bowie, Dan Armstrong, tal vez Mick Jagger, quien incluso llegó a participar en los coros de esta melodía, o el irresistible Warren Beatty? Éste último siempre dio la sensación de que era el candidato mejor colocado, él mismo presumió en alguna ocasión de ello, haciendo buena la letra de la canción: “Eres tan vanidoso, probablemente piensas que esta canción es sobre ti ¿No es así?” Carly Simon mantuvo el secreto durante más de cuarenta años; lo desveló, al menos de manera parcial, en el año 2015 cuando, con motivo de la publicación de su libro autobiográfico Boys in The Trees: A Memoir, se sinceró ante la revista People. La cantante reconoció que, efectivamente, era Warren Beatty el aludido, aunque sólo en una estrofa:

“Oh, me tuviste hace varios años cuando todavía era ingenua. Bueno, dijiste que hacíamos una pareja tan bonita y que nunca te irías. Pero regalaste las cosas que amaba y una de ellas era yo. Tenía algunos sueños, eran nubes en mi café” (la traducción está tomada del blog Corazón de Canción).

También dijo que el resto de la canción la compuso pensando en otros hombres, aunque no quiso precisar más. Tal vez sí lo hizo unos años antes, en 2003, cuando aceptó revelar este secreto al mejor postor de una subasta benéfica; el agraciado fue un ejecutivo de la cadena de televisión NBC, que pagó cincuenta mil dólares por conocer este cotilleo bajo compromiso de no revelarlo jamás ¡Hay que ver cómo son los millonarios! Y lo que gustan los chismes de famosos.

Carly-Simon-No-Secrets

 

 

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

22 opiniones en “Carly Simon. «You’re so Vain»”

  1. Con esta maravillosa canción no me has pillado Raúl: conocía la historia jajjaja. Y es que me gusta mucho Carly Simon (también era muy guapa), aunque yo siempre aposté porque el ‘afortunado’ fue Jagger, o incluso una mezcla de los dos, como tú apuntas. En cualquier caso, una canción guapísima.
    Abrazos!!

    Le gusta a 2 personas

    1. A mí también me gusta mucho el tema, admito que es el único que conozco de Simon. Hubo una época en que se rifaban a Simon y Michelle Phillips y veo que compartieron amantes y todo. Siempre es interesante saber de la vida de esta gente a través de sus canciones. Un abrazo!

      Le gusta a 2 personas

      1. Eran tiempos de hippismo y amor libre, ahora se ha vuelto a poner de moda lo de las relaciones libres, creo que lo llaman «poliamor», la verdad es que está todo inventado … Tampoco conozco mucho más que tú de Carly Simon, aunque algún disco sí he escuchado. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

    2. Sabemos que uno era Warren Beattty, aunque ella dice que tenía en mente a más hombres. Me imagino que el de la subasta benéfica será el que lo sepa todo, jajaja. Un buen tema y con historia detrás, ¿qué más se puede pedir? Abrazos.

      Le gusta a 1 persona

    1. Me ha gustado mucho el vídeo de Carly, Caito, gracias por ponerlo, ella está fenomenal. Acabo de pasarme por Musicaememorandum y he leído lo de Bush, jajaja. Por cierto, por aquí también saldrá «Be My Baby», una de las canciones preferidas de Neil Young. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

  2. Conocía la canción pero no la historia asociada. Supo dosificar la información para hacerla misteriosa.
    Tiene una bonita voz además de ser muy guapa.
    Saludos, Raúl.

    Le gusta a 1 persona

    1. Como dice Marta, entre ella y MIchelle Phillips (The Mamas & the Papas), se los repartían, jajaja. Efectivamente, no hay nada como dosificar un cotilleo, tiene más tirón que cualquier historia de suspense. Saludos, Evavill.

      Me gusta

  3. Una de las mejores canciones de Carly Simon sin duda. Aunque yo descubrí a Simon más de una década después con All I Want Is You, canción que me encantó desde el principio. De allí en adelante el tiempo se encargó de destapar You’re So Vain ante mis ojos. No recordaba quién era el «afortunado» por el que se había escrito la letra, pero sí que era una historia real. Y si debo escoger una canción que considere como mi favorita de ella, sería Coming Around Again. Por cierto, todos los días se aprende algo y no sabía que su padre fue el cofundador de Simon & Schuster, lo cual me interesa pues trabajo con libros! Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues me alegro que la entrada te haya servido para recordar a Carly Simon y su vinculación con el mundo de los libros. Aquí dejo los temas que comentas, para que podamos conocer mejor a esta artista. Muchas gracias. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

  4. ¡Me ha encantado! El comienzo de la canción me ha puesto los pelos de punta, con ese sonido que no sé lo que es, que suena como a hueco (perdón, no sé cómo explicarlo) y esa voz.
    Y la portada del disco es una maravilla, elegante y transgresora. Ya no se hacen cosas así.
    ¡Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Me imagino que lo que suena la principio, como hueco y grave, es un bajo, aunque tampoco estoy muy seguro. Lo cierto es que el tema ya comienza de manera misteriosa … Una portada sencilla y atrevida, estoy de acuerdo contigo. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

    1. Jajaja, pues me imagino que se podría plantear un blog sólo con cotilleos y anécdotas de este tipo … Ante la duda siempre Warren, todas querían estar con él. Saludos.

      Me gusta

  5. Buena canción, no sabía que había tantos candidatos al vanidoso numero 1. Solo sabía de Warren.
    Esta canción también es de radio formula y R80 se encargo de machacarla. Por cierto la emisora ha cambiado y ahora se dicen los cuarenta clasic o algo así y dicen que programan los nº 1 de los 40.
    Aún me machaco con la radio y por curiosidad me gusta ver las selecciones que hacen.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ya me imagino que será muy radiada, incluso hoy. La verdad es que sólo me entero de lo mucho que ponen las canciones en la radio cuando me lo contáis. Aunque reconozco que, al menos de vez en cuando, me debería pasar por las radios, a ver qué es lo que está sonando. En su día ponía M80 cuando se llamaba Radio Ochenta Serie Oro o algo así, y cuando era adolescente escuchaba mucho más la radio. Saludos, Vidal

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: