Entre el tercer álbum (“Born to Run”, 1975) de Bruce Springsteen y el cuarto (“Darkness on the Edge of Town”, 1978) pasaron tres años, en los que The Boss trató de superar algunos problemas legales derivados de su relación con el que había sido su representante, Mike Appel. Este último proyecto musical fue grabado entre octubre de 1977 y marzo de 1978, en los Record Plant Studios de Nueva York, en el mismo lugar donde Patti Smith también se encontraba grabando, en este caso su tercer Lp de estudio (“Easter”, 1978).
Because the Night” fue inicialmente compuesta por Bruce Springsteen y pensaban incluirla en “Darkness on the Edge of Town”; sin embargo, se le atragantó la letra y, cuando la tocaba en directo, apenas la balbuceaba, repitiendo el estribillo. Ante la imposibilidad de terminar la canción de manera satisfactoria, su productor musical (Jimmy Lovine) le convenció para cedérsela a Patti Smith, que escribió su propia letra a fin incluirla en “Easter”, además de lanzarla como single. Para Patti fue más sencillo escribir la canción; se encontraba inmersa en un amor a distancia con Fred “Sonic” Smith, de la banda BC5, él vivía en Michigan y ella en Nueva York, por lo que el teléfono era lo que les mantenía unidos; tal y como nos cuentan en la web Rock Fm, “Patty esperaba la llamada de Fred a las 7 y media de la tarde, pero el teléfono no sonaba. Entonces decidió ponerse a escuchar la maqueta de Springsteen en un casete. En aquel momento, la artista comenzó a escribir el primer verso de la canción: ‘Love is a ring, a telephone’. Para la medianoche, la canción estaba terminada”.
Bruce no grabó la versión original -la que desechó cuando publicó “Darkness on the Edge of Town”- hasta el lanzamiento del recopilatorio “The Promise”, en 2010 (podéis escucharla en el segundo vídeo destacado de hoy). Aunque lo cierto es que la cantaba habitualmente en sus directos (aquí tenéis uno de 1978), incluso llegó a grabar una de aquellas interpretaciones en vivo, la que formó parte del álbum “Live 1975/85”, comercializado en 1986 (la autoría que aparece es compartida: Bruce y Patti). Springsteen llegó a comentar que “no la podría haber terminado tan bien como lo hizo ella. Estaba en medio de su amorío con Fred Sonic y tenía la canción justo debajo de la manga. La terminó y la hizo suya de una manera maravillosa”.
Patti Smith interpretó por primera vez en directo esta canción en un concierto que ofreció en Nueva York, el 30 de diciembre de 1977, fecha de su treinta y un cumpleaños, con Bruce Springsteen como invitado, cantando y tocando la guitarra. Desde entonces ha sido uno de los temas habituales en los directos de la pionera del punk, tanto en solitario (aquí tenéis una actuación para televisión, de 1978, y aquí otras dos, una del año 2000 y otra del 2015) como con su amigo Bruce Springsteen: ésta es relativamente reciente, del 2018, y la que ofrecemos en el tercer vídeo de hoy es del 2009, grabada en el 25th Anniversary Rock and Roll Hall of Fame Concerts, una versión a cargo de U2, con Bruce Springsteen y Patti Smith como invitados.

Me encanta esta canción y no tenía ni idea de su historia, la verdad. Me ha gustado mucho el tercer vídeo.
Justo ayer escuchaba esta versión, que no es la que más me gusta, ni tampoco la canción que más me gusta de esta cantante. Pero aprovecho para decir que en mi humilde opinión (y desde mi ignorancia musical) Aurora Beltrán merece mucho más éxito del que ha tenido. 🙂
¡Un abrazo y buen fin de semana!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por supuesto, la versión de Tahures Zurdos, a mí me gusta. Y tienes toda la razón, es una rockera de raza que debería ser más conocida. El tercer vídeo representa muy bien lo que es esta canción: un trabajo conjunto de dos amigos. Buen fin de semana, Luna. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí Patti hizo de musa de Bruce y le sacó del atasco. Es broma, ambos son grandes artistas y el resultado es esta canción maravillosa.
Yo tampoco conocía la historia, es muy curiosa.
Un saludo, Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya que estamos con las musas en tu blog, aquí tenemos un buen ejemplo … A menudo se consiguen mejores resultados cuando hay colaboración, y cuando se reconoce que te has quedado bloqueado y, por lo tanto, no puedes terminar lo que inicialmente te has propuesto. Un bonita historia, ¿verdad? Buen fin de semana, Evavill. Saludos.
Me gustaMe gusta