T-Bone Walker / Alexis Corner’s Blues Incorporated / The Allman Brothers Band. “Call it Stormy Monday (But Tuesday is Just Bad)”

Aaron Thibeaux Walker, más conocido como T-Bone Walker, fue un cantante y guitarrista estadounidense de ascendencia afroamericana y cheroqui, pionero en el uso de la guitarra eléctrica en el blues y en la aproximación de este género al rock; su manera de tocar la guitarra, y de acelerar el blues, ha influido en músicos de este estilo y también en otros más próximos al rock, algunos incluso lo han reconocido de manera explícita, como Chuck Berry, BB King, Steve Miller o Jimi Hendrix, éstos dos últimos imitaron la costumbre que tenía T-Bone Walker de tocar la guitarra de espaldas, y con los dientes. De madre y padrastro músicos, a los quince años ya tocaba como profesional y, antes de cumplir los veinte, había grabado su primer disco con Columbia Records.

Una buena parte de su producción musical fue registrada entre 1946 y 1948, incluyendo el tema que hoy nos ocupa: “Call it Stormy Monday (But Tuesday is Just Bad)”, comúnmente conocido como “Stormy Monday” o “Stormy Monday Blues” aunque, en este último caso, de manera impropia, ya que existe otra canción con ese mismo título debida a Earl Hines y su orquesta, que fue grabada con anterioridad (1942). A la confusión en torno a estas dos melodías, tanto en los títulos como en las autorías y en las versiones que se hicieron después, también contribuyó el propio T-Bone Walker, concretamente a través de una entrevista en la que afirmó que grabó la canción en 1940, justo antes de que los Estados Unidos entraran en la II Guerra Mundial, pero que no fue lanzada debido a la situación derivada del conflicto bélico; sin embargo, según han señalado algunos especialistas musicales, lo más probable es que se grabara en una fecha cercana a la de su publicación, en 1947.

Este clásico del blues cuenta con muchísimas versiones, la mayor parte de ellas grabadas a partir de los años sesenta; precisamente de 1960 es el registro de Bobby Bland, una interpretación con nuevos arreglos, que fue el punto de partida para muchas de las versiones que se harían después. Entre las que a mí me parecen más interesantes, están las de Manfred Mann, John Mayall & The Bluesbreakers, Buddy Guy & Junior Wells, Freddie King, The Outlaw Blues Band, Van Morrison, Colosseum, Albert King, Albert King & Stevie Ray Vaughan, BB King, Albert Collins, Jethro Tull, Gary Moore, Otis Rush, Eric Clapton, Diane Schuur, Rita Coolidge, Eva Cassidy, Roy Buchanan o las dos que hoy he elegido para acompañar al original de T-Bone Walker. En primer lugar, la de Alexis Corner (y su Blues Incorporated), uno de los padres del british blues, incluida en su álbum “Red Hot from Alex” (1964). La segunda es un directo de más de diez minutos de duración, grabado por The Allman Brothers Band para su disco “At Filmore East” (1971), un trabajo del que ya hemos hablado en dos entradas anteriores, dedicadas a los temas “Whipping Post” e “In Memory of Elizabeth Reed”.

3300881f4031da5fe417885ff2ea629e

T-Bone Walker (1910-1975)

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

4 opiniones en “T-Bone Walker / Alexis Corner’s Blues Incorporated / The Allman Brothers Band. “Call it Stormy Monday (But Tuesday is Just Bad)””

      1. Que difícil escoger entre tantas versiones 2 que acompañen a T Bone Walker. Buena elección un iniciador del blues blanco eléctrico y un grupo del blues evolucionado casi al jazz y a las Jam bands como los Alman.
        Es una constante entre muchos músicos de blues el mentir compulsivamente sobre su historia y sobre su música. Creo que lo hacían cómo defensa de su prestigio y de su estatus económico. Al final de la corrida nadie sabe a ciencia cierta ni cronologías ni orígenes de muchos temas de blues.
        John Lee Hooker era un especialista en engaños y Sonny Boy Williamson (el armonicista) le copio nada más que el nombre a otro músico poniéndose detrás del nombre II. Cualquier estrategia por burda que fuera para ganar notoriedad.

        Le gusta a 1 persona

        1. ¡Muchas gracias, lrotula! Esto de las versiones es totalmente subjetivo, y con temas como éste muchas veces no se sabe muy bien por donde tirar … Siempre intento que aporten cosas diferentes, es decir, no siempre elijo las mejores o más conocidas, sobre todo cuando tienden a ser repetitivas. Con esta canción tenía para elegir posibilidades diferentes en cuanto a planteamiento y sonido. El blues hunde sus raíces en melodías afroamericanas populares, a veces es complicado distinguir entre actualizaciones, revisiones, adaptaciones, versiones o plagios. Saludos.

          Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: