Premiata Forneria Marconi. «Appena un po'»

Per un Amico” (1972) es el segundo álbum de la banda italiana de rock sinfónico Premiata Forneria Marconi (PFM), una de las mejores -si no la mejor- de entre las que poblaron la escena progresiva en el país transalpino durante la década de 1970, la edad dorada de este estilo. En una entrada anterior, centrada en el tema “La Carroza di Hans”, perteneciente al primer álbum (“Storia de un Minuto”, 1972), dedicábamos unas líneas a los inicios del grupo en la panadería Forneria Marconi, donde ensayaban; como ya dijimos en su momento, compartieron escenario con las mejores bandas del momento (Yes, Procol Harum, Santana, Deep Purple, etc.) y consiguieron una notoriedad fuera de Italia nunca vista antes para un grupo de rock de aquel país. “Per un Amico” es un álbum soberbio, probablemente el mejor de PFM -junto a “Storia de un Minuto”-, un trabajo plagado de instrumentos musicales diversos, de buenos desarrollos progresivos, con ese sinfonismo barroco tan característico de esta formación. En definitiva, una obra elegante y armoniosa, que acabó por posicionar a este grupo entre los mejores del rock progresivo setentero, lo cual es mucho decir.

El buen hacer de PFM llamó la atención de Greg Lake, uno de los tres integrantes de la mítica banda Emerson, Lake & Palmer (ELP); parece que Franco Mamone, promotor de la gira de ELP por Italia, entregó a Greg Lake una cinta con mezclas y temas del primer álbum de PFM; en cuanto lo escuchó, no dudó en buscar el momento adecuado para verlos en directo, lo cual sucedió el 20 de diciembre de 1972, en Roma, en plena gira promocional del disco “Per un Amico”. Tras la finalización del concierto, Lake les ofreció la posibilidad de viajar a Londres para grabar un disco con el sello Manticore, recientemente creado por ELP; el resultado fue “Photos of Ghost” (1973), el álbum que les abrió definitivamente las puertas de Europa y Estados Unidos, no en vano fue el primer disco de rock italiano que consiguió aparecer en las listas de éxitos estadounidenses. “Photos of Ghost” es, esencialmente, la versión en inglés de “Per un Amico”, pues en el se incluyeron todas las canciones de este Lp, además de “Old Rain” y del tema del primer disco “É festa”, titulado “Celebration”. La mayor parte de las canciones de “Photos of Ghost” tienen letras nuevas, escritas por Peter Sinfield, letrista de King Crimson.

Tanto “Per un Amico” como “Photos of Ghosts” comienzan con el tema “Appena un po’”, en la edición de Manticora titulado “River of Life” (aquí tenéis esa grabación); desde mi punto de vista, una melodía muy representativa del sonido de esta banda, entre la quietud delicada y el barroquismo progresivo. Prestad atención al bucólico inicio, con guitarra acústica y flauta y, por supuesto, a los diferentes teclados con los que se construye la bellísima e inolvidable melodía de esta canción, a medio camino entre la solemnidad clásica y la contundencia progresiva. Aquí os dejo un directo del año 2002, en el que nuestros protagonistas de hoy interpretan esta magnífica composición de Mauro Pagani, Franco Mussida y Flavio Premoli, miembros de PFM.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

6 opiniones en “Premiata Forneria Marconi. «Appena un po'»”

    1. Algunos distinguen entre rock progresivo y rock sinfónico, esta pieza entraría claramente en la categoría de rock sinfónico. La escena italiana es así: barroquismo, lirismo, riqueza instrumental y melodías que se alternan con fases más progresivas. Esta pieza es una buena muestra de lo que fue el rock progresivo/sinfónico italiano de los años setenta. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  1. Pues si como ha comentado laacantha sería rock sinfónico-barroco. Muy acertado el comentario.
    Últimamente siempre encuentro algo que no conocía en las entradas. Nada sabía de la «doble » edición de este disco. Aunque no me parece nada raro dado la mediación de ELP.
    Gran canción, he oído también la versión en inglés. No me he podido resistir a escuchar Celebration.
    Gran grupo que pude oír en directo poco después de la edición internacional del Photos of ghosts.
    Vendieron tantas entradas que los últimos no podíamos ver el escenario.

    Me gusta

    1. Sí que ha estado atinada laacantha … ¡Qué lujo haber visto en directo a PFM!, aunque no lo pudieras ver muy bien. Gracias, lrotula. Saludos.

      Me gusta

    1. La flauta es bastante utilizada en el rock sinfónico: Camel, Focus, Jethro Tull, King Crimson, Genesis, Caravan, etc. En España, bandas como Crack o Gotic también utilizaron este instrumento. En el progresivo italiano es también muy habitual, aquí tenemos un buen ejemplo. Un abrazo, Luna.

      Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: