En 1978, la banda británica de punk-rock The Clash estaba preparando su segundo álbum de estudio («Give ‘Em Enough Rope») cuando, en un viaje a San Francisco, se topó con un disco de «I Fought the Law», interpretado por el grupo The Bobby Fuller Four. Poco después decidirían grabar una versión de esta cancion en el EP «The Cost of Living» (1979). Estamos ante uno de los temas más conocidos de los británicos -junto a otros como «Should I Stay or Should I go» o «London Calling«-, una de esas canciones que muchos aficionados piensan que fue compuesta por ellos. Sin embargo, «I Fought the Law» fue escrita por Sonny Curtis, el guitarrista que sustituyó a Buddy Holly en The Crickets cuando el texano falleció en 1959. El tema fue publicado a finales de 1960 aunque apenas tuvo apoyo radiofónico, de tal manera que pasó despercibido hasta que, cinco años más tarde, fuera grabado por otro grupo de R&R, el liderado por Bobby Fuller. Sin embargo, su éxito fue efímero; apenas seis meses después de situar esta versión en las listas de éxitos, Fuller fue hallado muerto dentro de un automóvil en extrañas circunstancias, con muestras de haber recibido una paliza y de haber ingerido gasolina. Además del original a cargo de The Crickets, que podéis escuchar aquí, y de las dos versiones ya comentadas, la de The Bobby Fuller Four y The Clash, os voy a proponer una tercera en español, la que nos ofrece Loquillo en su disco «Arte y Ensayo» (2004) y, también, en su último trabajo -grabado con el grupo de rockabilly The Nu Niles-, titulado «Código Rocker» (2015); en este caso he optado por un directo en el que «El Loco» canta esa canción con Fito Cabrales. La lista de versiones es abultada, tanto en el ámbito del R&R, del country como, por supuesto, del punk: Hank Williams Jr., Sam Neely, Nitty Gritty Dirt Band, Stray Cats, Bryan Adams, Bruce Springsteen, Grateful Dead, Status Quo, Ska-P, Mano Negra, Green Day, Dead Kennedys, Sex Pistols, Tom Petty and the Heartbreakers, etc. No quiero acabar sin agradecer al amigo Juanlu (365 RadioBlog) su generosidad y buen gusto musical; él ha sido el motor de esta entrada, quien me propuso esta canción e, incluso, el que me sugirió los tres vídeos que, de manera habitual, articulan estos miércoles de versiones.
10 opiniones en “The Bobby Fuller Four / The Clash / Loquillo. «I Fought the Law»”
Comentarios cerrados.
Pues conocía la versión de los Clash, claro, pero creía que era de ellos, muchas gracias por abrirme los ojos otra vez jejejje
Muy guapa la versión de The Bobby Fuller Four, me ha gustado mucho, pero acostumbrado a la de los Clash, será difícil que la sustituya en mi imaginario musical. La de Loquillo es la que me parece más flojilla de las tres propuestas, aunque también tiene que ver que a mi Fito, pues que no, porque la banda que lleva es buena, buena…
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti, Alex! En ocasiones, determinadas versiones se convierten en estándares, mucho más representativas de esos temas que los originales, éste es uno de los ejemplos más claros; es difícil superar la propuesta de The Clash, para mi también es la mejor. No eres el primero al que no le gusta Fito, creo que tiene tantos seguidores como detractores, en este caso yo me incluyo entre los primeros. Saludos.
Me gustaMe gusta
Joder, me ha traumatizado lo de que había ingerido gasolina. Tampoco sabía que no era de The Clash, interesante historia del tema. Me quedo con The Clash. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La muerte de Bobby Fuller es aún un misterio, creo que se cerró en falso como si fuera un suicidio pero parece que no fue así y que lo asesinaron, se ha hablado de ajuste de cuentas y cosas por el estilo. La de The Clash es también mi versión preferida, con razón todo el mundo piensa que es suya. Un abrazo, Marta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la mención Raúl te ha quedado una entrada perfecta y es una gozada oír esta canción una y otra vez Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juanlu!, al fin y al cabo la idea ha sido tuya. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien conocer el original de esta cancion que los Clash me dieron a conocer. Siempre es oportuno acudir a los originales y conocerlos.
The Clash: me encanta ese grupo que calificado de punk rock fuera capaz de hacer una musica con tanta «sensibilidad»como la que propones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya he comentado en alguna ocasión que no soy muy seguidor del punk, aunque hay dos o tres grupos, Ramones, The Cure y, sobre todo, The Clash que me gustan mucho; estos últimos tocan varios estilos, podría decirse que no es el típico grupo punk. Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo tampoco sabia de su procedencia y realmente si esta bien interpretada es una delicia escucharla…Por cierto en el escenario sigue habiendo alturas…ja,ja,ja
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es más fácil con los buenos temas, son más agradecidos para las versiones. Saludos
Me gustaMe gusta