Crazy Horse / Rod Stewart / Billie Jo Spears. «I Don’t Want to Talk About it»

Diccineario es uno de los mejores blogs que conozco, tanto por la idea que lo gobierna como por su calidad literia y de crítica cinematográfica; Antonio, su creador, es también un gran aficionado a la música y, he de decir, que su gusto en este ámbito artístico es igual de exquisito que el que, día a día, nos muestra desde su web. Hace algunas semanas se ofreció a proporcionarme alguna canción idónea para estos miércoles de versiones; en concreto lo hizo el día dedicado a «Whithout You» y, probablemente, ya tenía en mente la canción «I Don’t Want to Talk About it». Hago esta especulación porque veo ciertas similitudes entre ambos temas: son dos canciones popularizadas por una buena versión de corte melódico; y los originales -en mi opinión insuperables y no excesivamente conocidos- presentan un desarrollo instrumental que se apoya en un fondo acústico destacable y están concebidos como melodías folk-rock o country-rock. «I Don’t Want to Talk About it» fue compuesta por Danny Whitten, el que fuera guitarrista y vocalista de la banda Crazy Horse, más conocida por su colaboración habitual con Neil Young; fue grabada en el primer álbum de estudio de los californianos («Crazy Horse», 1971) y lo que llama la atención de ella -lo mismo que destaca en el «Without You» de Badfinger- es su contención vocal, que se contrapone a la riqueza instrumental bien evidente del lado de las guitarras: Danny Whitten, Nils Lofgren y Ry Cooder, que colaboró con la slide guitar. En 1975 fue grabada por Rod Stewart en su álbum «Atlantic Crossing», obteniendo un gran éxito, tanto es así que ha llegado a publicar dos o tres versiones más. En el vídeo que os he dejado (el segundo de hoy) podéis leer, en español, la bonita letra de esta canción sobre corazones rotos: «No quiero hablar sobre eso, de cómo rompiste mi corazón. Si me quedo aquí un poco más, si me quedo, ¿escucharías mi corazón? (…) Si me quedo completamente solo, ¿esconderán las sombras el color de mi corazón? Azul por las lágrimas. Negro, por el temor de la noche». Con «Without You» me negué a poner una tercera versión; sin embargo, con este tema no voy a hacer lo mismo. Hay muchas y buenas versiones, como las de Everything But the Girl, Indigo Girls (incluida en la película Philadelphia), Rita Coolidge, Dina Carroll, Nils Lofgren (algunos dicen que fue el co-autor de la canción) o Blue. Sin embargo, para completar la terna, os voy a proponer la interpretada por la cantante de country Billie Jo Spears, poseedora de un timbre muy personal, una voz de esas que enamoran.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

15 opiniones en “Crazy Horse / Rod Stewart / Billie Jo Spears. «I Don’t Want to Talk About it»”

  1. No puedo más que darte la razón sobre el blog Diccineario. Sobre la canción de hoy, me gustan las tres versiones que has puesto.

    Le gusta a 1 persona

    1. Qué raro, sales como Anónimo aunque, cuando pulso sobre el logo, veo que eres Eduardo, misterios de WordPress … Como le he comentado a Ángel, hoy el mérito es compartido con Antonio. Saludos.

      Me gusta

  2. Muchas gracias por hablar tan bien de Diccineario, Raúl. No sabes lo mucho que me satisface que lo consideres uno de tus blogs preferidos, especialmente porque yo también valoro el tuyo como uno de las rincones sobre música más interesantes de la red. Te ha quedado una entrada muy apañada, tanto que me voy a tener que plantear enviarte algún que otro tema… Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. No hay de qué, Antonio, es lo que pienso sinceramente. Y muchas gracias por tu opinión sobre La Guitarra de las Musas, para mí tiene un gran valor. Ya sabes, cuando quieras preparamos otra entrada a medias. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Wow, había oído las dos primeras pero no la versión de Billie Jo Spears y me ha encantado. La relación entre cine y música es casi indisoluble, así que es normal que nos sigamos la pista los unos a los otros, afortunadamente. Un gran abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Billie Jo Spears es una cantante de country pero con voz de blues, rasgada, algo que no es muy habitual en el country, donde suelen predominar las voces cristalinas. Muy cierto esto que comentas, de hecho hay ciertas canciones que no paran de aparecer en el cine, y ciertas películas que tienen una gran presencia musical. Un fuerte abrazo, Marta.

      Le gusta a 1 persona

  4. Pues cro que Rod la canto muy bien y digo solo que la canto, pues en lo arreglos que le puso a mi modo de ver la empeoro. Arreglos demasiado edulcorados. En su dia compre este lp de Rod y me decepcin’o algo. Posteriormente he pensado que este disco fue el inicio de la caida de ROD. Se trata de un juicio muy personal.
    Lo mejor hubiera sido que Crazy Horse hubiera invitado ademas de a Ry Cooder a Rod Stewart.

    Le gusta a 1 persona

  5. Yo me quedó con la cálida voz de la cantante de Everything but the girl.tendré que pasarme por este blog de cine más a menudo…. Es otra de mis pasiones.saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí también me gusta, es una de las versiones que me sugirió Antonio (Diccineario) y no desmerece, en absoluto, de las otras. Saludos.

      Me gusta

  6. A mi me ha gustado en especial la de Crazy Horse, aunque la de Rod está también muy bien, pero es que la voz de Billie Jo me ha flipado… Al final, me quedo con las tres… Bonita canción, en cualquier caso, y muy chulas para mi gusto las tres versiones.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo tengo una percepción parecida a la tuya. Al principio sólo conocía la de Rod Stewart y, cuando escuché la de los Crazy Horse, me encantó, para mí es la mejor. Luego, buscando más versiones (conocía alguna más) me topé con la de Billie Jo Spears y la tuve que poner tres o cuatro veces seguidas, ese tipo de voces me encantan. Saludos, Alex.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: