Prince and The Revolution / The Waterboys / Dwight Yoakam. «Purple Rain»

En 1984 Prince ya era un músico conocido, había grabado cinco álbumes de estudio y se había rodeado de una banda, The Revolution, que le acompañaría en sus tres siguientes discos: «Purple Rain» (1984), «Around the World in a Day» (1985) y «Parade» (1986). «Purple Rain» fue, en realidad, la banda sonora de la película del mismo nombre, dirigida por Alberto Magnoli en 1984 y protagonizada por el propio Prince; fue todo un éxito de taquilla, recaudó más de ochenta millones de dólares cuando apenas había costado una décima parte, y logró un Oscar a la mejor banda sonora original, de la que se vendieron más de veinte millones de copias en todo el mundo, pero también un par de premios Razzie, los antioscars que premian a las peores películas, actores, directores y guionistas del año. El disco obtuvo el respaldo de la crítica y dos premios Grammy; suele estar en la lista de mejores discos de rock de todos los tiempos y, para muchos, es el mejor trabajo de este singular artista, fallecido el 21 de abril de 2016, a los cincuenta y siete años. «Purple Rain» finaliza con la canción que da título al disco, una balada pop-rock de casi nueve minutos de duración compuesta por Prince -como la práctica totalidad de los temas que componen este álbum-, grabada en directo en el Club First Avenue de Minneapolis (Minnesota) que, con el paso del tiempo, se convirtió en una de las imprescindibles en casi todos sus conciertos; a destacar el excelente trabajo de guitarra, su ritmo misterioso, envolvente, y la bella y enigmática letra. A Prince le preocupaba que hubiera algunas partes de la canción similares al tema «Faithfully«, de Journey; al parecer, Prince habló con el teclista de la banda, Jonathan Cain, autor de la melodía y éste no puso pegas, en realidad apenas sólo había tres o cuatro acordes en común. Existen versiones de «Purple Rain» orientadas hacia el jazz (Holly Cole, Randy Crawford, etc.), otras a capella (Flying Pickets), y las hay próximas al country (LeAnn Rimes), al soul (Lucky Peterson o Etta James), al reggae (Radio Riddler) o al rock (Bruce Springsteen, Rumble on the Beach, etc.), hasta David Gilmour -el guitarrista de Pink Floyd- quiso homenajear a Prince cuando falleció incluyendo un fragmento de esta canción en una interpretación en directo de «Confortably Numb» (hacia el minuto 4:30). Para acompañar a la interpretación original de «Purple Rain» he elegido dos versiones bien diferentes; la primera es la de la banda de rock y folk celta The Waterboys, incluida en su álbum en vivo «The Live Adventures of the Waterboys» (1998); la segunda pertenece al último disco del músico country Dwight Yoakam, titulado «Swimmin’ Pools, Movie Stars» (2016).

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

20 opiniones en “Prince and The Revolution / The Waterboys / Dwight Yoakam. «Purple Rain»”

    1. Si la versión es parecida al original casi nunca nos va a gustar más que éste, a no ser que suceda como en el caso de autores que son mejores escribiendo y componiendo que cantando o interpretando (no quiero señalar a nadie, jajaja). Si la versión es original, atrevida entonces puede ocurrir que nos parezca un sacrilegio; vamos, que no es fácil el tema de las versiones … Tal y como apunta What un poco más abajo, efectivamente fue él quien me hizo escuchar esta versión de Dwight Yoakam y ya le comenté que era candidata a un día de versiones. Buen fin de semana, Luna.

      Le gusta a 1 persona

  1. Vaya, qué casualidad… acabo de afirmar «Prince ha vuelto en este 2018» y de escribir sobre este artista hace unos pocos días, y ahora me encuentro esto. «Gracias» Raúl, jajaja, ya sabéis que Prince es un artista al que admiro muchísimo. Tengo unos cuantos discos de él. Muy buenos, los que mencionas y otros como por ejemplo «1999». Purple Rain es un gran disco con canciones tan buenas como When Doves Cry o Take Me With You. Vi la película en el cine hace un porrón de años. Este tema es una de las grandes baladas del rock, y como siempre soberbio a la guitarra.
    Chicos, chicas, ya me ocupé en su día de esta gran versión que hace Dwight Yoakam, os dejo el enlace. Y me despido (creo) de nuevo por unos cuantos días.
    https://ongakumymusic.wordpress.com/2016/10/12/127-dwight-yoakam-purple-rain/

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es, What, ya en tu post te comentaba que tenía en mente una entrada sobre este tema y lo que me había gustado la versión de Dwight Yoakam ¡Gracias a ti por tu entrada! Es un álbum excelente, creo que muchísimo mejor que la película; y este tema, con esa guitarra tan bien trabajada, tenía que estar en mi blog. Ánimo con las mudanzas y las tareas domésticas. Buen fin de semana.

      Me gusta

    1. El solo de guitarra tiene mucho mérito porque está grabado en directo, y es una de las principales señas de identidad de esta canción. En este sentido, las versiones lo tienen difícil para acercarse al original. Saludos.

      Me gusta

    1. Gran banda, Evavill, creo que el amigo What acaba de dedicarles una entrada, voy a pasarme … Y yo también debería hacerlo, ya que sólo han aparecido por aquí de pasada. Saludos.

      Me gusta

    1. Lo importante es tener inquietudes y siempre estar aprendiendo, es la mejor manera de mantenerse joven, jajaja. Seguro que has visto a Prince más de una vez en televisión. Yo tuve la oportunidad de verlo en directo, hace ya muchos años en el estadio de fútbol del Atlético de Madrid, además me regalaron la entrada en la zona VIP, fue una bonita experiencia. Abrazos.

      Me gusta

      1. Lo de estar joven…me has convencido totalmente. Claro que sí , que lo conozco , busqué en Internet sus canciones..las he oido, desde luego. Un beso y gracias por tus explicaciones y por tu pasión musical…adoro la gente apasionada…jajajaja

        Le gusta a 1 persona

  2. No sé exactamente por qué, pero siempre he tenido un problema con Prince… Tengo un amigo (muy bueno desde hace muchos, muchos años) que, cuando salió este tema, me cantó sus alabanzas una y otra vez y yo, como venía de él, pues me aplicaba a escucharlo e incluso, para no ofenderle, le decía que sí, que me encantaba la canción… Mentira cochina, nunca me gustó nada jajjaja
    El caso es que, al pasar de lo años, seguí escuchándola aquí y allá y todo el mundo coincidía (y coincide) en que es una gran canción, pero a mí sigue sin gustarme especialmente, aún a sabiendas de lo bien interpretada y ejecutada que está.
    Por lo demás, el tema interpretado por los Waterboys tiene como un aire pinkfloydiano, ¿¿o será que ya tengo viciado el oído??
    Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

    1. A lo mejor es precisamente porque tu amigo se empeñó en que te tenía que gustar, no hay nada más cansino que un amigo bienintencionado, jajaja. Es posible que tengas razón, sobre todo al principio sí que tiene un aire pinkfloydiano, no se me había ocurrido … Un abrazo, Alex.

      Me gusta

    2. Me pasa como a Alex, y aun reconociendo la calidad del tema, nunca lo he metido en mis listas de favoritas,…. Por cierto si puedes ver la imitación de Berto Romero en late Motiv, te vas a partir la caja… Saludos

      Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: