Delaney & Bonnie fue una banda de rock, con elementos de otros estilos como el folk-rock, el pop, el country, el blues, el soul o el góspel, creada en California durante 1967, en torno al matrimonio formado por Delaney Bramlett y Bonnie Bramlett (Bonnie Lynn O’Farrell, de soltera). En torno a ellos consiguieron aglutinar a figuras de la música tan destacadas como Eric Clapton, Leon Russell, Gregg Allman, George Harrison, Rita Coolidge o Bobby Whitlock, por citar sólo algunos nombres que, de manera inestable y desordenada, intervinieron en la grabación de sus discos. Publicaron seis álbumes de estudio, varios discos en directo y algunos singles, entre ellos el que contiene la canción que hoy nos ocupa: “Groupie (Superstar)”; en 1973 se divorciaron, dando también por finalizada su aventura musical.
Este tema, también conocido como “Superstar”, fue escrito por Bonnie Bramlett y Leon Russell (así suele figurar en los títulos de crédito), aunque lo más probable es que también intervinieran en su composición dos mujeres: la propia Bonnie Bramlett, tal y como señala Marta en su blog We Are Rock, y Rita Coolidge, que bien pudiera haber sido quien propuso la canción al ver cómo se relacionaban las jóvenes groupies con las estrellas del rock, a menudo utilizadas para relaciones sexuales esporádicas, sin continuidad ni implicación sentimental. La protagonista de esta canción se lamenta de las promesas de amor incumplidas por su rockero, al que sólo puede escuchar, y amar, a través de la radio. “Groupie (Superstar)” fue incluida como cara B en el single “Comin’Home”, que vio la luz en 1969 bajo la denominación de Delaney & Bonnie and Friends Featuring Eric Clapton; sin embargo, no formó parte de los Lps coetáneos y sólo se acordaron de ella en 1972, cuando entró en el último álbum de los norteamericanos, el titulado “D&B Together” (1972).
En realidad, esta melodía fue popularizada por el dúo vocal e instrumental The Carpenters, formado por los hermanos Karen y Richard Carpenter, esó sí con algunos retoques en la letra para adaptarla al estilo recatado de este grupo; el sencillo se publicó en agosto de 1971 y también fue incluido en su álbum “Carpenters” (1971). La tercera versión que os propongo, más oscura y desgarrada, es la de la banda estadounidense de rock alternativo Sonic Youth, quienes la grabaron para un álbum tributo a The Carpenters (“If I Were a Carpenter”, 1994); en el blog Musicaememorandum se han ocupado de esta versión. “Superstar” es una canción que luce fenomenal en voces femeninas, como las de Bonnie Bramlett o Karen Carpenter, y en las de otras cantantes, véanse por ejemplo las versiones de Cher, Rita Coolidge, Vikki Car, Peggy Lee, Bette Middler, The Anita Kerr Singers, Elkie Brooks, Diana Krall o Isabella Taviani.
Debo decir que ya tenía una respuesta preconcebida, antes de escuchar las diferentes versiones: me encanta el Superstar de los Carpenters. Aún así, no he dejado de escuchar las demás y, caramba…, no he cambiado de opinión jajjaja
La original está bien, pero no me gusta tanto como la interpretación de Karen, y la de Sonic Youth, pues bueno, está chula porque la canción es muy buena, pero es la que menos me gusta.
Buen finde y abrazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Versiones como la de Sonic Youth son geniales para entradas de versiones, como ésta; es tan diferente y original que me resulta imposible dejarla fuera, a pesar de que no sea mi preferida. En esta ocasión, la que más me gusta es la original, aunque también me gusta mucho la de Carpenters, dulce y suave, como sólo ellos sabían hacer. Buen fin de semana, Alex. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Igual que a Alex, la que más me ha gustado es la de los Carpenters aunque la primera también es muy bonita.
Tienes razón en que a esta canción le va muy bien la voz femenina.
Pobres groupies, ¡qué papel tan poco agradecido!
Un saludo y que pases buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por ahora ganáis los de Carpenters, jejeje. Además, que yo sepa, siempre son groupies chicas, no creo que haya habido chicos; el mundo del rock siempre ha estado muy masculinizado, de eso nos hablaría con mayor conocimiento de causa nuestra amiga Marta (We Are Rock). Buen fin de semana, Evavill.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades por esta entrada Raúl y gracias por la mención. A mí la que más me gusta es la original de Bonnie y me da escalofríos la de Sonic Youth, más que nada por la obsesión macabra de esta banda con Karen Carpenter, su vida y su muerte… Buen fin de semana 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Marta! Vamos equilibrando la votación, jejeje. Desde luego, son bastante siniestros; eso sí, te puedo asegurar que esta versión tiene muchos seguidores, me acuerdo de cuando salió este tema en Musicaememorandum… Buen fin de semana. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía la canción, ni siquiera la versión de los Carpenters a los que antaño les tenia algo de manía. Típico prejuicio bobo de juventud.
Las tres son grandes versiones pero Leon Russell es una de mis debilidades. Así que me quedo con el original. Ese sonido del sur para mi es sensacional. Ahora tras la promoción del regueton de spotify estoy escuchando a D&B. Que delicia soul y R&B a todo trapo.
Por cierto sobre el vídeo de D&B ¿Que pinta Jim Morrison en las imágenes?
Y otra cosa cuando acaba la canción tiene un paro y un extraño «reprise» instrumental.
Me pregunto si es un pegote del que ha editado el vídeo o si es original.
He escuchado una versión en spoty y no tiene este añadido.
En cualquier caso una curiosidad de maniático.
Salud y llenad vuestra cabeza de rock.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues parece que, al final, vamos a ganar los del original, jejeje. Me imagino que lo de Jim Morrison es una manera de personalizar a las estrellas del rock, de las que habla la canción, pero es verdad que tiene demasiado protagonismo. En cuanto a lo del final, tienes toda la razón, muchas gracias por avisar, he cambiado el vídeo. Saludos.
Me gustaMe gusta
No la conocía y me ha gustado mucho. Me quedo con la original, me gusta mucho la voz de la cantante y los coros; aunque la de Sonic Youth me ha parecido una versión muy curiosa e interesante.
Un abrazo, Raúl
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dice lrotula, ese sonido es único y, desde luego, muy diferente de lo que nos proponen Sonic Youth. Aquí dejo uno de sus temas más conocidos. Un abrazo, Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no creo que la hubiera oído antes, pero ya me gusta. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh…y la versión de Sonic Youth me pareció más original y muy sensual. Muy buena música nos has propuesto. Gracias Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me parece muy original, tal vez por eso tenga tantos partidarios como detractores. Gracias a ti. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me decanto por los Carpenters y el año 95 que conocí este grupo por un amigo carabinero de una novia con la que salia y que no paraba de poner esta canción en el coche para recordarle a ella y a mi que ella era su chica…les perdí la pista a los dos, pero siempre que escucho algo de los Carpenters me viene a la cabeza, los ojos de el buscando los ojos de ella…
Saludos…he escrito algo nuevo después de un año…pasate te entrará ganica, como decimos por aquí
Saludos!!😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien! En cuanto pueda me paso por tu blog. La de los Carpenters tal vez sea la versión más conocida. Lo mismo hasta siguen juntos, jajaja. Saludos, Vidal.
Me gustaMe gusta