Los Coronas es el nombre de una banda de surf rock madrileña, del barrio de Malasaña, probablemente la más importante de este estilo en España. Son unos habituales de este blog, sobre todo en los días dedicados a versiones, suerte en la que son unos consumados especialistas; véase, por ejemplo, su desempeño en temas como “La cárcel de Sing Sing”, “Flamenco”, “Wish You Were Here”, “Day Tripper”, “Telstar” o “Wipe Out”. En la entrada que dedicamos al concierto celebrado en el Teatro Barceló de Madrid, el 20 de abril de 2018, señalábamos que su directo es irresistible, ofrecen un roncanrol de gran calidad, “optimista, generoso, sincero y original por lo heterodoxo de su planteamiento, como si hubieran mezclado en una coctelera a Dick Dale, The Ventures, Los Rodríguez, Tarantino, Ennio Morricone, Peret, los trompetistas mariachis y la pachanga sesentera. Y a pesar de lo que podríais pensar ante semejante mezcolanza, el resultado es sorprendente, divertido y estimulante”.
Tal y como indican en su página web (si buscáis más información sobre este grupo, os recomiendo la web Imperdibles y Creepers), toman el nombre de Corona, localidad en la que Fender situó su producción de guitarras. La banda fue fundada por Fernando Pardo (guitarra) en 1989, al tratar de “poner en marcha un proyecto rock’n’roll ‘con mucho reverb y el puro ritmo surfero de Dick Dale’”; a él se uniría David Krahe -sobrino del cantautor Javier Krahe-, también guitarrista; el resto de la formación ha experimentado diversos cambios hasta llegar a la alineación actual, la que ya se puede considerar como más característica de este grupo de surf rock instrumental: Roberto Lozano “Loza” (batería), Javier Vacas (bajo) y Yevhen Riechkalov (trompeta), además de los ya mencionados Pardo y Krahe a las guitarras. Después de publicar varios discos (“Tormenta” -EP-, 1992; “Los Coronas”, 1995; “Gen-U-Ine Sounds”, 1996; “Caliente Caliente”, 2004; y “El baile final de los locos y los cuerdos”, 2009), decidieron unirse a los vallisoletanos Arizona Baby para realizar una gira conjunta denominada “Dos bandas y un destino”, que dio lugar a un disco en directo con el mismo título, publicado en 2010. Poco después, ambas formaciones acabarían fusionándose en una, con el nombre de Corizonas; bajo esta denominación grabaron “The News Today” (2011).
En 2013 volvieron a publicar otro disco (“Adiós Sancho”), sin los componentes de Arizona Baby, aunque en 2016 aún lanzarían un nuevo trabajo bajo la marca Corizonas, el titulado “Nueva dimensión vital”. Un año después, Los Coronas sacarían otro disco al mercado, “Señales de humo” (2017) –aquí lo podéis escuchar-, del que hemos extraído el tema con el que encabezamos esta entrada: “Drama West” (no os perdáis el vídeo, es muy divertido). En una entrevista concedida por Los Coronas a la web Mariskal Rock, en octubre de 2018, Manu Gamarra les preguntaba si no habían recibido ninguna llamada de Quentin Tarantino desde que este director se había “metido en un rollo más western” (recordamos que, con anterioridad a 2018, había realizado “Django desencadenado” -2012- y “Los odiosos ocho” -2015); David Krahe respondió: “¿Pero de él o de nosotros? (risas)”, mientras que Javier Vacas reconoció que había llegado a contactar “con la supuesta persona que propone cosas sobre música, pero no ha habido respuesta. Además, las quería en cinta de casette, no escucha otra cosa (risas). Tenemos un tema perfecto, que es “Drama West”.

Uy…que bueno!! La música pura y dura para un wéstern. Muy agradable y cinematográfica. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y el vídeo western también es muy divertido. En directo son buenísimos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno el vídeo, je, je. La canción también me ha gustado. Al ir a otra entrada tuya para verlos en directo, me he dado cuenta de que ya los tenía vistos en tu blog (al principio no, qué desastre soy). Sí que están muy bien en directo, además es que parece que transmiten buen rollo, aunque la canción no sea especialmente animada.
Un abrazo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
El vídeo es buenísimo, con letreros como en las películas mudas, así suplen el hecho de que sea un tema instrumental, como todos los de Los Coronas. A ver si Tarantino les hace caso y vemos un día esta canción en una de sus pelis. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, me ha hecho gracia todo lo que has metido en la coctelera.
Los recordaba vagamente de la entrada anterior que enlazas.
El vídeo, además de divertido, es bonito en su estética vintage, por decirlo de alguna manera.
Besos, Raúl
Me gustaLe gusta a 1 persona
A lo mejor en sus discos no se nota tanto, pero en directo son así, todavía me acuerdo de la versión de «Corazón contento» que popularizara Marisol; ellos mismo dicen que son sus versiones «lolailo». Totalmente vintage, como de cine mudo coloreado. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, sí …es una bomba!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona