Roger McGuinn / The Byrds / Fairport Convention. “Ballad of Easy Rider”

“Easy Rider (Buscando mi destino)” (1969) es una de las películas de culto más representativas inspiradas en la contracultura hippie; según señala Antonio Martín en su blog Diccineario, “la película por antonomasia del subgénero de moteros (…) el salvaje y hedonista espíritu de libertad agazapado bajo la máxima ‘sexo, drogas y rock’n’roll’ se revelaba esta psicodélica road-movie emparentada con la tradición del western, ópera prima del histriónico actor Dennis Hopper, que reprobaba el racismo y la retrógrada moral yanqui a través del iniciático viaje en Harley Davidson hasta el Mardi Gras de New Orleans de dos trapicheadores de cocaina californianos”. Si recordamos “Easy Rider” por todo lo que tan acertadamente nos cuenta Antonio Martín, otro tanto sucede con la excelente banda sonora de este film; diez canciones de grupos tan destacados y representativos de la psicodelia y el folk-rock como The Jimi Hendrix Experience, The Band, The Byrds o Steppenwolf. A éstos últimos pertenece una de las canciones más recordadas de esta banda sonora, “Born To Be Wild”, a la que ya dedicamos una entrada en el año 2014.

El otro tema indisolublemente unido a esta película es el titulado “Ballad of Easy Rider”, aunque Peter Fonda -uno de los actores principales y coguionista- al principio quería utilizar la canción de Bob Dylan «It’s Alright, Ma (I’m Only Bleeding)”. Como no se pudieron obtener los permisos, Fonda contempló la posibilidad de que Roger McGuinn -integrante de la banda The Byrds– y el propio Bob Dylan escribieran una canción para incluirla en la película. Según señalan las fuentes consultadas, Dylan se negó, pero le escribió unas líneas a Peter Fonda en una servilleta: “The river flows, it flows to the sea / Wherever that river goes, that’s where I want to be / Flow, river, Flow”; después le dijo: “dale esto a McGuinn, él sabrá qué hacer con ello”. Por supuesto, Roger McGuinn compuso la canción a partir de la idea original de Bob Dylan, y añadió al cantautor como coautor del tema. Cuando Dylan vio “Easy Rider” en un pase privado, pidió que se le eliminara de los créditos de la película y de los futuros lanzamientos discográficos de la canción. Como os podréis imaginar, existen todo tipo de teorías que tratan de explicar por qué Dylan repudió la canción; tal vez porque no le gustó la película (sobre todo el final), quizás porque pensó que su nombre estaba siendo utilizado para incrementar el espíritu callejero que transmitía el film o, simplemente, porque entendió que Roger McGuinn era realmente el autor, y él no hizo más que echarle una mano.

La versión incluida en “Easy Rider” es una grabación folk, con una interpretación de McGuinn acompañándose él mismo a la guitarra, con la ayuda de su compañero en los Byrds, Gene Parsons, tocando la armónica. Sin embargo, quizás la versión más conocida de esta canción sea la que grabó McGuinn con su grupo The Byrds, poco después de que saliera al mercado la banda sonora de “Easy Rider”. Esta nueva versión, más rápida y con una instrumentación más compleja, en la que se incluyeron arreglos orquestales, formó parte del octavo álbum de estudio de esta banda, titulado igual que la canción (“Ballad of Easy Rider”, 1969). También relativamente próximas en el tiempo a estas dos son las de Odetta, Percy Faith y Fairport Convention, nuestra tercera opción destacada de hoy, aunque ésta última sólo sería incluida, como pista adicional, en la reedición que se hizo de “Unhalfricking” (1969) en CD; como podréis observar, esta versión tiene mayor duración y cuenta con la inigualable interpretación  vocal de Sandy Denny. De entre las versiones posteriores que se han hecho de esta existencial balada, son recomendables las de Tom Petty, Bruce Springsteen, Ava Wynne, Kathryn Williams y Grant McLennan.

Anuncio publicitario

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras –y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio.

12 opiniones en “Roger McGuinn / The Byrds / Fairport Convention. “Ballad of Easy Rider””

  1. La primera versión, la de la película, tan íntima, con el acompañamiento de la armónica, es la que más me gusta y tal vez es la que más me parece que responde al espíritu de la canción. También es muy chula la de Fairport Convention, el toque folk y esa voz tan característica de la cantante le va muy bien. En cualquier caso es una canción preciosa.
    Saludos Raúl!!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí me encanta la de Fairport Convention, ese folk tan estiloso y cuidado, y con la voz de Sandy Denny … Estoy de acuerdo, el original, a lo Bob Dylan, es perfecto para esta road movie libertaria. Saludos, Eva.

      Le gusta a 1 persona

  2. Una película mítica que vi hace un montón de años y de la que no recuerdo nada del argumento 😀😀😀, tan solo las típicas escenas con las motos.
    Las versiones… la primera suena muy o totalmente «Dylan». La que menos me gusta.
    La segunda, sonido fantástico Byrds, me quedo con esta.
    La tercera, muy bonita con esa preciosa voz femenina.
    Ciao.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo también la vi hace bastante tiempo, quizás la vuelva a ver … En las dos primeras versiones Roger McGuinn es protagonista y, sin embargo, suenan bien diferentes, más intimista la primera y más rockera la segunda, sucede como con otras versiones de Dylan interpretadas por The Byrds, por ejemplo «Mr. Tambourine Man». Saludos.

      Me gusta

  3. Tengo la peli en DVD y la he videado varias veces, me gusta mucho el aire hippie que tiene y, también, su banda sonora, claro. Me quedo con la versión de Fairport Convention, les tengo mucha ley a esa banda 😍. También me gusta mucho la de los Byrds. Y saliéndome un poco por la tangente, ¡¡¡hay que ver lo que me gusta el disco «So Rebellious a Lover» de Gene Clark y Carla Olsen!!!
    Abrazos!!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí también me gusta mucho Fairport Convention, de hecho ha tenido un par de entradas en este blog: «Who Knows Where the Time Goes?” y «Fotheringay». So Rebellious a Lover» es una pasada. Me acuerdo que hablé de él hace tiempo, en una entrada dedicada al tema «Gypsy Rider» (https://laguitarradelasmusas.com/2020/05/12/gene-clark-y-carla-olson-gypsy-rider/); he estado repasando los comentarios y ahí estabas tú, Alex, haciéndote eco de algo que dije («No os voy a recomendar ningún tema en concreto, excepto el que encabeza este post, porque con la parte os estaríais perdiendo el todo»), entonces ya te quedaste con las ganas de zambullirte en el disco. Abrazos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: