“¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo? Las risas que nos hacíamos antes todos juntos. Hoy no queda casi nadie de los de antes. Y los que hay, han cambiado. Han cambiado, sí”. Seguro que muchos de vosotros reconoceréis este texto, perteneciente al estribillo del tema “20 de abril”, una de las canciones más conocidas de los pucelanos Celtas Cortos. Formó parte de su tercer álbum de estudio (“Cuéntame un cuento”, 1991). Tiene con una versión especialmente interesante, la de la Oysterband, que ya tuvimos oportunidad de escuchar aquí en una entrada anterior dedicada a esta banda. Luna nos habla hoy de sus vivencias montañeras en la cabaña del Turmo, la misma que se menciona en “20 de abril”.
“Creo que casi todo el mundo conoce esta canción, pero no que la cabaña del Turmo existe de verdad. Es un pequeño refugio situado en el valle de Benasque, en el corazón de los Pirineos.
Soy montañera y varios años seguidos participé en cursos de alta montaña, durante una semana en julio y con jóvenes de todo el País Vasco o de todo España (según qué federación lo organizara). En uno de esos cursos pasamos por la cabaña del Turmo y “20 de abril” se convirtió en nuestra banda sonora. Desde entonces siempre que la escucho recuerdo aquellos veranos de montañas, arneses, piolets, nuevos amigos, charlas interminables y muchas risas.
He elegido este vídeo con Amaral porque es un grupo que me gusta muchísimo, pero a pesar de que tiene canciones muy especiales para mí no voy a incluir ninguna en esta selección, y así le doy algo de presencia”.