¡Regresa “Las Cinco Canciones de tu Vida”! Tenemos una nueva colaboración, la número diecinueve. Os recuerdo que esta sección sigue abierta para todos aquellos que decidáis compartir vuestros recuerdos con nosotros; elegid cinco canciones, no necesariamente vuestras cinco canciones preferidas sino aquellas que, por una u otra razón, han sido importantes en vuestras vidas. Si queréis participar no tenéis más que enviar vuestros cinco temas, con sus recuerdos respectivos, al correo raulrn@wanadoo.es o contactar a través de twitter (@guitarmuses).
A mis amigos, sobre todo a los más “musiqueros”, les he perseguido sin descanso pidiéndoles las cinco canciones de su vida; algunos ya han participado en esta sección pero otros se me siguen resistiendo, más que nada porque no están familiarizados con el mundo de los blogs, algunos tampoco están acostumbrados a escribir y, a menudo, sienten un cierto pudor por lo psicoanalítico de la situación. La colaboración de esta semana me hace especialmente feliz porque Itziar es una amiga con mayúsculas, con quien he compartido barrio, instituto, facultad, inquietudes profesionales y vivencias personales, incluso cuando se marchó a vivir a Holanda en busca de amor y oportunidades con las que satisfacer su vida. A pesar de los kilómetros la sigo sintiendo cerca, como a toda su familia (la española y la holandesa) ¡Mil gracias, amiga, por querer participar! Y comienza con un temazo, desde mi punto de vista una de las mejores canciones de Triana y, probablemente, el tema más progresivo de todo su repertorio; “Abre la Puerta” fue publicado en el primer álbum de los sevillanos (“El Patio”, 1975), del que ya hemos hablado en este blog a propósito de la canción “Luminosa Mañana”. Triana es una banda que me entusiasma; ya os puedo adelantar que, en breve, tendremos un nuevo post con otra de las canciones míticas de este grupo.
«Escoger cinco canciones es algo muy complicado, llevo varios meses pensando en ello, cada mañana cuando voy al trabajo en bicicleta. Sin embargo, cuando Raúl me hizo el encargo, pensé que sería un asunto bien fácil; en aquel momento ya pensé en cinco temas pero, a la semana siguiente, eran otros los que asomaban. Pasaban los días y, dependiendo del estado anímico, de las circunstancias o de lo que estuviera haciendo en cada momento, las canciones iban cambiando; ya vi que no era algo baladí y decidí, como con los vinos, dejar reposar la decisión durante un tiempo para observar qué temas se iban repitiendo en mi cabeza. Entonces me sucedió algo bastante curioso, surgió una especie de competición entre las canciones; me dio la sensación que no tenía opción de opinar y elegir. Las melodías habían tomado vida propia y pugnaban entre ellas por aflorar en mi memoria. Al igual que sucede con los libros que vas leyendo a lo largo de tu vida, me di cuenta que algunas canciones me habían cambiado como persona y habían actuado como catalizadores en mi formación musical, desde que empecé a escuchar música, gracias a la radio, durante la adolescencia, hasta nuestros días. Como vais a poder comprobar a lo largo de esta semana, desde siempre he mostrado una especial predilección por la fusión de estilos, creo que éste es el verdadero nexo de unión que tienen los cinco temas finalmente seleccionados.
El primero es “Abre la Puerta”, de Triana. Con ellos descubrí la fusión entre el flamenco y el rock; comprendí que no sólo era posible, sino que también se podían utilizar textos poéticos en las letras de las canciones, como hacía Jesús de la Rosa, el líder de esta formación. Esta experiencia iniciática en el mundo de la música sucedió en mi adolescencia, cuando mi vida y mis sentimientos me llevaban a fijarme en los valores, la cultura y el folclore andaluz».
A mí también me resultó difícil escoger 5 canciones entre las miles de ellas que me gustan, y si lo hiciera hoy, es muy posible que no coincidiera ni una con las que escogí en su momento.
Tu elección de hoy es una de las pocas incursiones en el Flamenco que me gustan, el tema en concreto y el disco que la lleva, a mi parecer son imprescindibles en la historia del Rock español y del Prog en general.
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo escogí cinco pero luego he ido publicando otras que también iban asociadas a recuerdos y vivencias, pero también me pasó un poco como a Itziar, me daba la sensación que las canciones se peleaban entre ellas por entrar en el top five. Tú lo has dicho, Alex, un tema imprescindible, de esos que, a pesar del minutaje, se hacen cortos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias Alex. Espero tus comentarios en el resto de las canciones. Itziar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonita sección. Y la canción, que no conocía 😦 Mi hija pequeña también se llama Itziar y también le ha gustado, porque la ha bailado (a su ritmo).
¡Buen comienzo de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni que decir tiene que estás invitada a participar con tus cinco canciones, seguro que la pequeña Itziar bailaría a base de bien. Ese primer disco de Triana (también el segundo) es una maravilla, tal vez hayas escuchado el tema «En el Lago», otra de las joyas de este disco. Lo mismo digo, Luna, que tengas buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Esa sí que tengo oída!
Pues acepto encantadísima la invitación, aunque me parece muy difícil… Por lo que he visto, te mando 5 canciones con una pequeña explicación, ¿sí?
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien!, ya verás cómo vas a disfrutar un montón preparándolo. Así es, cinco canciones, sus títulos, intérpretes y sus textos respectivos. Si quieres algún vídeo en concreto de youtube también puedes ponerlo, si no pones nada ya lo busco yo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya he empezado la lista, tengo 15 😦 y eso que me he propuesto poner solo canciones en español… a ver por dónde recorto
Me gustaMe gusta
Jajaja, ya sabes que las canciones se pelean entre ellas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo a ambas y en especial mi tocaya!!! Itziar
Me gustaLe gusta a 2 personas
Otro para ti, Itziar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad que es muy difícil elegir cinco y también que una vez elegidas podrían haber sido otras cinco distintas.
Comparto tu gusto por Triana, me alegra saber que van a tener una entrada enterita para ellos.
Saludos, Itziar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aún no sé cuando saldrá, dejaremos un tiempo para que no estén muy juntas las dos entradas sobre Triana. Eso sí, te puedo asegurar que es otro de mis temas preferidos de esta banda. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias Evavill. Espero que las otras canciones también te gusten. Saludos, Itziar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de volver a ver esta sección. Buen criterio de elección la fusión de estilos, es un critercio que a mi me ha funcionado bien a la hora de escuchar música.
En cuanto a Triana siempre lo he infravalorado y no se porque. Como rock andaluz prefería mucho más a Gualberto aunque reconozco que no hay color entre la consistencia de un carrera y la otra. Lo de Gualberto fue visto y no visto. Hoy en día casi nadie se acuerda de el y de Triana se habla mucho y muy bien.
A parte si tuvieras tiempo y dejaras algo en la entrada de Manassas te lo agradecería, creo que he desabilitado una opción que impedía los comentarios.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me gusta la fusión de estilos, es una buena manera de renovar los estilos puros, para no caer en la endogamia extrema. Gualberto es un músico alucinante, ya le dediqué una entrada y tengo en proyecto volver a publicar una antigua, en la que apenas decía nada, sobre Smash. Sin Gualberto y sin Smash todo el desarrollo que vino después del rock andaluz hubiera sido imposible, ellos fueron los auténticos pioneros. Ya me imaginaba que te había pasado algo así con los comentarios, en cuanto pueda me paso. Saludos.
Me gustaMe gusta
Fantástico, que recupere s está sección, espero que se asome mucha gente
Triana fue mi primera entrada en aquel vetusto territorio sonoro que cree para vencer el tedio y el vacío y que me sirvió para llegar a ti…..
En mi adolescencia fueron un grupo al que yo no llegaba a engancharme, pero que ahora me parecen de lo mejor que se ha hecho en este país, y sigo buscando un a caja con. Todos sus discos a un precio muy asequible, si alguien sabe donde puedo encontrarlo…..
BienvenidA Itziar
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si vamos captando a más candidatos, por ahora se ha apuntado lunapaniagua … Es un gustazo poder contar con tu presencia en este blog, Vidal, tienes que animarte a reabrir el tuyo. Me imagino que habrás mirado en Todocolección, en Ebay y sitios similares, ¿no? Si me entero te digo … Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Vidal. Espero unirme más veces a esta gran familia y tus comentarios sobre los demás estilos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo que os he leido, para servidor estaría clarísimo que este disco entraría en ese supuesto quinteto de las canciones de mi vida.
Lo que no tendría tan claro es cuál de ellas elegir, Abre la puerta quizás tomaría cierta ventaja.
En mi humilde opinión este grupo y este Lp es lo mejor que ha salido en España (palabras mayores) con permiso del Último de la fila. Lástima su corto periplo.
Su incalificable mezcolanza de rock progresivo y flamenco sería mundialmente famosa si no hubiesen sido solo Hijos del agobio si no también de la Gran Bretaña.
Otro tema suyo que trae gratos recuerdos y me sigue emocionando, sr Troncoso.
Abrazo Raúl
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, y para Itziar mis felicitaciones por el post y por la elección.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, estás invitadísimo a participar en las cinco canciones de tu vida, si te apetece no tienes más que enviar las canciones. Soy un enamorado del rock progresivo, desde que era chaval, y creo que el único problema que tiene este disco para situarlo entre los mejores de este género es que pertenece a un grupo español, así somos … Al comienzo de la presentación que le hacía a Itziar comentaba que, cualquier día de estos, volvería Triana a este blog, ya lo puedo decir: el tema que tengo preparado es «Sr. Troncoso», ¡qué maravilla! Un abrazo, Nostromo.
Me gustaMe gusta
Ostraasss! Estaremos pendientes, si la autoridad y el tiempo lo permiten.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Anímate!
Me gustaMe gusta