La Silver Bullet Band se formó en 1974, con el cantante, compositor y guitarrista Bob Seger a la cabeza; ya hablamos de ello a finales de 2019, en un post centrado en el segundo álbum de estudio de esta formación, más concretamente en el tema “Till it Shines”. Entonces tratábamos de explicar el concepto de heartland rock, a la vez que poníamos en valor a esos rudos y sensibles trovadores de la América profunda, como Tom Petty, Bruce Springsteen o Bob Seger. El tercer álbum de este músico se tituló “Against the Wind” (1980), un trabajo que, en su día, recibió buenas y malas críticas, pero que hoy se considera como uno de los discos más representativos de Bob Seger & The Silver Bullet Band. Además de los componentes de la Silver Bullet Band (Drew Abbott, Chris Campbell, Alto Reed y David Teegarden), Bob Seger contó con la Muscle Shoals Rhythm Section y con otros músicos adicionales, como Sam Clayton, Laura Creamer, Dr. John, Bill Payne o los Eagles Don Henley y Glenn Frey, precisamente éste último intervino en las armonías vocales de la canción que hoy recordamos, “Against the Wind”, en la que también interviene el teclista Paul Harris.
Dentro de este ámbito, cercano al country y el country-rock, han hecho versiones artistas como The Starshine Orchestra & Singers, Jason Owen, Robby Longo, Rune Rudberg, Ronnie Dunn, The Highwaymen o Brooks & Dunn; éstos dos últimos son los que hoy completan la terna de versiones destacadas. The Highwaymen es el supergrupo country por excelencia, concretamente del subgénero conocido como outlaw country, pues formaron parte de él las principales figuras de este movimiento: Johnny Cash, Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson, cuatro leyendas del country; grabaron tres álbumes de estudio entre 1985 y 1995, precisamente en el primero (“Highwayman”, 1985) es en el que incluyeron esta excelente interpretación. La versión de Brooks and Dunn, dúo formado por Kix Brooks y Ronnie Dunn, es de 1999 y formó parte de la interesante banda sonora perteneciente a la serie de animación “El rey de la colina”. Si queréis, también podéis escuchar versiones de esta canción en un estilo más melódico, como la de Paul Anka; en español, por ejemplo la de los argentinos Plus; en francés, por Sylvie Vartan; al piano o, incluso, en modo nana para niños. Nos os perdáis la letra (aquí la tenéis en inglés y español), un canto emotivo y sincero en torno a la juventud, la madurez, el amor y la dificultad de vivir siempre contra el viento o a contracorriente, como solemos decir en español. Aquí podéis ver a Bob Seger interpretando esta canción en 1980 y aquí un directo más reciente, que me recomendó hace tiempo el amigo Caito, en el que Seger comparte escenario con Jason Aldean.

Me encanta este tema y Bob Seger en general, en mi caso, todo gracias a Metallica y su versión del «Turn the page». De las versiones que has puesto, la que más me gusta es la original. Soy una clasicorra, supongo.
Un abrazo y ánimo con la vuelta al cole.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dejamos el «Turn the Page» de Bob Seger, para quienes no conozcan el tema. Desde luego, hay buenas versiones de «Against the Wind», pero el original es difícil de batir; por cierto, te aconsejo que veas el vídeo que he dejado al final, con Bob Seger y Jason Aldean. Lo mismo digo, Marta. Hoy mismo me he enterado que mi zona de salud está confinada desde el lunes. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Esta canción es preciosa.
Ideal para escucharla mientras ves caer la nieve por la ventana. Que es lo que voy a hacer ahora mismo.
Igual que Marta me quedo con la original. Otra clasicorra.
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni te cuento la que está cayendo en mi barrio … Me parece un plan buenísimo, Evavill. Parece que hoy va a ganar Bob Seger. Saludos.
Me gustaMe gusta
Otro voto para Bob Seger por aquí. Es una canción preciosa, y más con esa voz.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece que gana claramente Bob Seger, uno de esos artistas, como Bruce Springsteen, que cantan con el corazón. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona